Operación policialLiberadas 20 mujeres explotadas sexualmente por una organización criminalLa Policía Nacional, en el marco de la ‘operación Muralla’, ha liberado en la provincia de Málaga a 20 mujeres explotadas sexualmente por una red criminal cuyos integrantes las sometían a una férrea vigilancia, a través de un sistema oculto de cámaras de grabación
Crisis climáticaMás de 120 ONG piden a la ONU incluir la acuicultura y la pesca sostenibles en la lucha climáticaUn total de 121 organizaciones, entre ellas las españolas AnimaNaturalis, Equalia y Faada, han suscrito una carta conjunta enviada por el Aquatic Life Institute (ALI, por sus siglas en inglés) a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) para que integre la acuicultura y la pesca sostenibles en las políticas de mitigación y adaptación climáticas
SanidadLos siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos añosEl 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos
SaludUna de cada seis personas adultas en el mundo es infértil, según la OMSAlrededor de un 17,5% de la población mundial adulta -aproximadamente una de cada seis personas- experimenta infertilidad, lo que demuestra la necesidad urgente de aumentar el acceso a una atención de fertilidad asequible y de alta calidad
Reproducción asistidaCiudadanos propone un permiso laboral retribuido para mujeres que estén en un proceso de reproducción asistidaLa portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, señaló este lunes que una de las medidas del “ambicioso” plan de reproducción asistida que propone su partido es que las mujeres que estén inmersas en uno de esos procesos cuenten con un permiso laboral retribuido y no tengan que “poner en riesgo” su puesto de trabajo
SanidadSatse insta a aprobar la Ley de Equidad para “blindar” la sanidad públicaEl Sindicato de Enfermería (Satse) demandó este lunes la urgente aprobación del proyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) porque entiende que “hay que blindar la sanidad pública y garantizar que el conjunto de la sociedad, independientemente de su situación económica y otros condicionantes sociales, pueda acceder a sus servicios y prestaciones”, al tratarse de un derecho fundamental de toda persona
MadridMadrid reduce en 13 días el tiempo de espera quirúrgico respecto a febrero de 2022Los pacientes madrileños esperan 54,84 días de media para ser intervenidos de algún proceso o patología no urgente por el sistema público de salud, según recogen los datos de febrero publicados por la Consejería de Sanidad de la CAM. Un tiempo significativamente inferior, concretamente 13 días menos, que el de hace exactamente un año; en el mismo periodo de 2022 la demora media para pasar por quirófano era de 68 días
SumarAmpliaciónYolanda Díaz verbaliza su candidatura porque es "el tiempo de las mujeres": “Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anunció este domingo verbalmente que será candidata a la Presidencia en las próximas elecciones generales al frente de su plataforma Sumar apelando a que es "el tiempo de las mujeres". “Hoy humildemente creo que puedo ser útil a nuestro país. Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”, proclamó
SumarYolanda Díaz: “Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anunció este domingo verbalmente que será candidata a la Presidencia en las próximas elecciones generales al frente de su plataforma Sumar apelando a que es "el tiempo de las mujeres". “Hoy humildemente creo que puedo ser útil a nuestro país. Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”, proclamó
EleccionesCiudadanos se compromete a aumentar la cobertura de la sanidad pública para la reproducción asistidaCiudadanos se compromete a aumentar la cobertura de la sanidad pública para la reproducción asistida para que aquellas personas que deseen tener hijos no tengan que “abandonar” este “deseo” por una cuestión económica, según destaca en su programa marco aprobado en la reunión del Consejo General que se celebró en Granada
DemografíaLa Tierra tendrá un máximo de 8.500 millones de personas en 2050La población humana podría llegar a su máximo a mediados de este siglo con entre 8.500 y 8.600 millones de personas, y después descenderá hasta caer a aproximadamente 6.000 o 7.000 millones de habitantes en 2100
Plan de RecuperaciónEspaña recibe el tercer pago de fondos europeos por valor de 6.000 millonesLa Comisión Europea autorizó este viernes de manera definitiva el tercer desembolso de fondos europeos por un total de 6.000 millones de euros, por lo que España ha recibido 37.036 millones de euros hasta la fecha, el equivalente al 53% de los 69.500 millones contemplados en el Plan de Recuperación, que se extiende hasta 2026
SanidadMás del 80% de los españoles considera que la sanidad pública necesita cambiosEl 83,5% de los españoles considera que la sanidad pública funciona bien, aunque necesita cambios, según la primera oleada del Barómetro Sanitario de este año, realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que también puso de manifiesto que las urgencias 061 y 112 y el trato del personal de enfermería son los servicios sanitarios públicos mejor valorados por los encuestados
VacunasMiñones asegura que la vacuna de Hipra “es un hito científico y sanitario sin precedentes”El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, valoró este jueves que la vacuna española de Hipra frente a la covid-19 “es un hito científico y sanitario sin precedentes que muestra el compromiso de España con la mejora de la salud de las personas, sin dejar a nadie atrás”, tras conocerse la noticia de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó hoy su comercialización
VacunasMorant anuncia la comercialización en breve de la vacuna española de Hipra frente a la covid-19La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este jueves en el Foro de la Nueva Economía que en breve va a poder comercializarse la vacuna española desarrollada por Hipra contra el coronavirus de la covid-19, ya que "en este momento se celebra una reunión" para autorizar su lanzamiento al mercado
Enfermedad cardiovascularSanidad presenta a comunidades autónomas y pacientes las propuestas de la Estrategia en Salud CardiovascularEl Ministerio de Sanidad celebró este miércoles una jornada en la que se presentó a las comunidades autónomas y asociaciones de pacientes las principales novedades de la Estrategia en Salud Cardiovascular (Escav) del Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobada por el Consejo Interterritorial del SNS (Cisns) en abril de 2022
InvestigaciónFortalecer la industria biofarmacéutica permite una mejor atención sanitaria y bienestar socialFortalecer la industria biofarmacéutica redundará en una mejor atención sanitaria y en una mayor prosperidad económica y social, según se puso de manifiesto este miércoles en la jornada ‘La industria biofarmacéutica innovadora, palanca del bienestar económico y social. Un abordaje integral’, celebrada en Barcelona