Búsqueda

  • Madrid. Comienza el taller de dibujo de la V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE La V Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación Once ha organizado un taller de dibujo que tendrá lugar del 2 al 6 de junio en forma de clases gratuitas en la Sala Cambio de Sentido de Madrid Noticia pública
  • Europeas. Moreno pide a los andaluces “un mensaje nítido” de que el cambio es “imparable” en Andalucía El presidente del PP en Andalucía, Juan Manuel Moreno, reclamó este jueves a los andaluces que lancen en las elecciones al Parlamento Europeo de este domimgo, 25 de mayo, “un mensaje nítido” de que el cambio en Andalucía es “imparable” Noticia pública
  • Europeas. Rubalcaba pregunta a Cañete si los "sacrificios" de los que habla solo han merecido la pena a sus empresas El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, peguntó hoy al candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, si los “sacrificios” de los que habla solo han merecido la pena “a sus empresas” Noticia pública
  • La UNED asegura que el reto actual en educación inclusiva es cómo hacer accesibles las plataformas de aprendizaje El rector de la UNED, Alejandro Tiana, ha asegurado que en la actualidad el reto en el ámbito de la educación inclusiva, más allá de las barreras arquitectónicas, es cómo hacer accesibles las plataformas de aprendizaje, la realización de exámenes o las prácticas curriculares Noticia pública
  • Ampliación Cañete: “Hay dos maneras de estar en Europa, defendiendo a España o jugando a ser amiguito de todos a bajo coste” El candidato del PP a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo y ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este sábado que hay “dos maneras de estar Europa, defendiendo a España o jugando a ser amiguito de todos a bajo coste” Noticia pública
  • (VÍDEO) La nutrigenética permitirá obtener medicamentos con mayores beneficios y menores reacciones adversas La nutrigenética permitirá obtener medicamentos con mayores beneficios y menores reacciones adversas, a la vez que facilitará tratamientos individualizados en función del genoma de cada persona Noticia pública
  • RSC. El Instituto de Empresa y EY ponen en marcha el Global Corporation Center El Instituto de Empresa y EY han puesto en marcha el Global Corporation Center (GCC), un centro de investigación cuyo objetivo es convertirse en un foro de debate y análisis de las principales tendencias y estrategias clave para la empresa en el siglo XXI Noticia pública
  • Violencia género. Montón (PSOE) pide a Mato "mas presupuesto" para luchar contra los asesinatos de mujeres La portavoz socialista de Igualdad en el Congreso, Carmen Montón, consideró este jueves que, para luchar contra la violencia de género, no son necesarios cambios legislativos, sino que “lo que hay que hacer es reponer el presupuesto y volver al consenso” Noticia pública
  • Los vocales judiciales del CGPJ que no sean permanentes podrán ser eximidos de parte de su trabajo en los tribunales Los vocales de extracción judicial que no pertenezcan a la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) podrán ser liberados de parte de su trabajo en los juzgados y tribunales en los que estén destinados, de modo que se permita su presencia en el Pleno y en las comisiones y el estudio de los asuntos que allí se traten sin provocar la suspensión de actos procesales por imposibilidad de asistencia Noticia pública
  • Justicia universal. La Audiencia Nacional comienza a archivar hoy causas como la del asesinato de Couso o la de Tíbet Los instructores de la Audiencia Nacional comenzarán a partir de este lunes a archivar las causas que están abiertas en este órgano jurídico y que se ven afectadas por la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Se dará de esta forma carpetazo a investigaciones como la del asesinato de José Couso o la del genocidio en Tíbet Noticia pública
  • Justicia universal. La Audiencia comenzará mañana a archivar causas como la del asesinato de Couso o la de Tíbet Los instructores de la Audiencia Nacional comenzarán a partir de este lunes a archivar las causas que están abiertas en este órgano jurídico y que se ven afectadas por la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Se dará de esta forma carpetazo a investigaciones como la del asesinato de José Couso o la del genocidio en Tíbet Noticia pública
  • Justicia universal. La Audiencia archivará desde el lunes causas como el asesinato de Couso o la de Tíbet Los instructores de la Audiencia Nacional comenzarán a partir del próximo lunes a archivar las causas que están abiertas en este órgano jurídico y que se ven afectadas por la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Se dará de esta forma carpetazo a investigaciones como la del asesinato de José Couso o la del genocidio en Tíbet Noticia pública
  • Violencia género. El CGPJ cree que el estudio de la UE es un espaldarazo a las políticas españolas El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) considera que los resultados del estudio 'Violencia contra las mujeres' hecho público por la Agencia de la Unión Europea para los Derechos Fundamentales revelan que en España “se han ido implementando herramientas que han producido importantes cambios que van transformando la sociedad a través de la visibilización y sensibilización sobre este fenómeno” Noticia pública
  • El Supremo decidirá a puerta cerrada sobre los recursos del ‘caso Faisán’ El Tribunal Supremo no celebrará una vista y decidirá a puerta cerrada sobre los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional en el ‘caso Faisán’, con la que se condenó a sendas penas de año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como autores de la delación a ETA Noticia pública
  • Aborto. Una vocal del CGPJ pide retirar la Ley del Aborto del PP por ser “anacrónica” y “criminalizadora” La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Pilar Sepúlveda ha elaborado un informe en el que pide retirar el anteproyecto de Ley del Aborto impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy, por ser una regulación “anacrónica” y “criminalizadora” y dejar a la mujer como un “mero instrumento al servicio de la maternidad” Noticia pública
  • Las motocicletas arrancan el año con un 12% más de matriculaciones El secretario general de la Asociación Nacional Sector Dos Ruedas (Anesdor), José María Riaño, afirmó este miércoles que el sector de las motocicletas “ha arrancado el año con buen pie”, ya que las matriculaciones en enero alcanzaron las 6.117 unidades, un 11,8% más que el año anterior Noticia pública
  • La Policía acusa a Álvarez Cascos de ser uno de los grandes beneficiarios de la ‘Gürtel’ La Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha acusado al exsecretario general del PP y antiguo ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos de ser una de los grandes beneficiarios, a través de mordidas y comisiones, de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’ Noticia pública
  • El CGPJ endurecerá hoy el control sobre los viajes de los vocales El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene previsto aprobar hoy un cambio normativo para endurecer el control de los viajes que realizan los vocales de la institución. A partir de ahora los vocales también tendrán que pedir permiso previo para los desplazamientos nacionales, y no solo para los internacionales, como sucedía hasta el momento Noticia pública
  • El CGPJ endurece el control sobre los viajes de los vocales El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobará mañana, martes, un cambio normativo para endurecer el control de los viajes que realizan los vocales de la institución. A partir de ahora los vocales también tendrán que pedir permiso previo para los desplazamientos nacionales, y no solo para los internacionales, como sucedía hasta el momento Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena hoy nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifica, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente va acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena mañana nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir del domingo 19 de enero, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • El Papa pide “políticas eficaces” que promuevan la fraternidad y la justicia entre las personas El Papa Francisco reclama “políticas eficaces que promuevan el principio de la fraternidad”, con las que fomentar la paz y las personas puedan desarrollarse plenamente. Esta es una de las demandas de Francisco en su primer mensaje como Sumo Pontífice con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1 de enero Noticia pública
  • REPORTAJE Acime: armas cargadas de razón Uno de los militares con discapacidad más ilustres y de reputada fama literaria fue, sin duda, Cervantes que, apodado 'el manco de Lepanto' por haber sido herido en tan conmemorable batalla, dejó patente en su encomiable obra ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ la situación de desamparo en la que quedaban los soldados con discapacidad. Pasados cuatro siglos, los militares de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado con parecida suerte siguen enarbolando la misma queja. Aquí, en España. Acime, que cumple ahora 25 años, reivindica la inclusión social y laboral de sus integrantes, a poder ser, “dentro de las entidades a las que, tan vocacionalmente, se entregaron apasionados” Noticia pública