Búsqueda

  • Medio ambiente España tiene el 85% de sus humedades importantes en un estado preocupante de conservación El 85% de los humedales de importancia internacional de España, una lista que incluye Doñana, Mar Menor, La Albufera de Valencia y las Tablas de Daimiel, se encuentra en un estado preocupante de conservación (un 18% moderado, un 29% pobre y un 38% muy pobre), según apuntó este miércoles SEO/BirdLife Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción lamenta el “grave deterioro” de los humedales españoles Las Administraciones públicas son responsables del “grave deterioro” de los humedales españoles, puesto que solo un 12% de los analizados e incluidos en la Convención Ramsar -que aglutina los humedales de importancia internacional- presenta un buen estado de conservación desde un análisis ornitológico Noticia pública
  • Cumbre Rabat España engrasa sus relaciones con Marruecos para evitar futuras crisis España y Marruecos celebran este miércoles y jueves una reunión de alto nivel con la que confían en estrechar sus relaciones de tal manera que se asienten unas bases sólidas para evitar que se vuelva a producir ninguna crisis como las últimas, la más reciente de las cuales se zanjó con la declaración firmada por los dos Gobiernos tras una reunión en Rabat en abril de 2022 Noticia pública
  • SMI CEOE defiende no haber participado en las reuniones sobre el SMI y denuncia el “ataque” que se está dando contra las empresas El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este martes la decisión de la patronal de no acudir a las reuniones en las que se ha tratado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y criticó el “ataque” que está “sufriendo” todo “el mundo de la empresa” Noticia pública
  • SMI UPTA celebra la subida del SMI y critica que la CEOE “está velando únicamente por los intereses” de grandes y medianas empresas El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, se mostró este martes “satisfecho” por que “vaya a subir “un poco” el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pero lamentó que la CEOE “está velando únicamente por los intereses” de las grandes y medianas empresas Noticia pública
  • Artículo 49 Yolanda Díaz respalda que la Constitución deje de sugerir “inferioridad” de las personas con discapacidad La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, considera que la reforma del artículo 49 de la Constitución, para la que han llegado a un preacuerdo el PSOE y el PP, va a corregir una “triste particularidad española”, que sugería una “inferioridad” de las personas con discapacidad al llamarles “disminuidos” Noticia pública
  • Cumbre Rabat España engrasa sus relaciones con Marruecos para evitar futuras crisis España y Marruecos celebran este jueves 2 de enero una reunión de alto nivel con la que confían en estrechar sus relaciones de tal manera que se asienten unas bases sólidas para evitar que se vuelva a producir ninguna crisis como las últimas, la más reciente de las cuales se zanjó con la declaración firmada por los dos Gobiernos tras una reunión en Rabat en abril de 2022 Noticia pública
  • Madrid La Paz atendió 1.200 casos de enfermedades importadas en adultos y 120 en niños en 2022 El Hospital Universitario La Paz de Madrid atendió 1.200 casos de enfermedades importadas en adultos y 120 en niños en 2022. Uno de los menores presentó una malaria cerebral muy grave que necesitó ser ingresado en la UCI pediátrica. Otros cinco adultos fueron tratados por dengue Noticia pública
  • Adicciones El Comité frente al tabaquismo hace balance “positivo” del aniversario del convenio para el control del tabaco, aunque ve “mucho por hacer” El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, hizo este sábado un balance “positivo” del vigésimo aniversario de la firma del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco (CMCT OMS), el primer tratado negociado bajo los auspicios de la OMS, si bien reconoció que aún “queda mucho por hacer” en este ámbito Noticia pública
  • Tribunales Intervenido al oeste de Canarias un carguero con 4.500 kilos de cocaína procedente de Colombia La Agencia Tributaria, en el marco de una operación conjunta con Policía Nacional, ha intervenido a 62 millas al suroeste de las Islas Canarias el carguero ‘Orión V’ cuando portaba 4.500 kilos de cocaína. Tras la interceptación del barco por parte del Buque de Operaciones Especiales ‘Fulmar’ del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, se ha procedido a la detención de sus 28 tripulantes, de nueve nacionalidades diferentes Noticia pública
  • Cáncer de hígado Descubren una ‘grapa molecular’ que repara el ADN, responsable de la agresividad del cáncer de hígado Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), de la Universidad de Navarra, han desvelado una de las causas de la agresividad del cáncer de hígado en una ‘grapa molecular’ que ayuda a reparar el ADN roto y que llevan a cabo las células tumorales para escapar de la quimioterapia y otros tratamientos contra el cáncer Noticia pública
  • Economía circular La circularidad de envases en España es un objetivo urgente La circularidad de los envases es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad desde el punto de vista medioambiental. Esta fue una de las principales conclusiones del acto institucional celebrado con motivo de la inauguración de la segunda planta de selección de envases del proyecto ReNueva de Danone, una iniciativa pionera en el sector enfocado en impulsar la circularidad de los envases desde una perspectiva medioambiental, de negocio y social Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad prueba que los médicos de centros de salud atiendan a 34 pacientes al día y los pediatras a 24 La Comunidad de Madrid iniciará el próximo lunes un proyecto piloto en 22 centros de salud para que los médicos atiendan a 34 pacientes al día y los pediatras a 24 Noticia pública
  • Iglesia-Gobierno Los obispos subrayan que la negociación con el Gobierno sobre fiscalidad está “en la etapa final” El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, subrayó este jueves en el Fórum Europa que las conversaciones entre el Episcopado y el Gobierno español en materia de fiscalidad están “en la etapa final” Noticia pública
  • Energía La Agencia Internacional de la Energía alerta de que el próximo invierno puede ser “aún más complicado“ si sigue la guerra El director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, advirtió este miércoles de que el próximo invierno puede “ser aún más complicado” si continúa la guerra en Ucrania ya que en 2022 el clima y la baja demanda de China, factores que no controla Europa, ayudaron a solucionar los problemas con la demanda de gas y eso puede ser distinto el próximo año ya que “nadie puede garantizar que el próximo invierno sea suave” Noticia pública
  • Madrid Almeida lamenta que la izquierda no condene el escrache a Ayuso El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este miércoles que tanto Unidas Podemos como el PSOE no hayan condenado el escrache sufrido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Universidad Complutense Noticia pública
  • Pegasus Vox rechaza la misión del Parlamento Europeo a España por Pegasus: “Es un circo de los golpistas fugados” El jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, rechazó este martes la misión para investigar las escuchas a varios políticos españoles a través del sistema Pegasus porque, a su juicio, “es un circo de los golpistas fugados”, quienes están “utilizando este asunto para denigrar a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad de España, así como a los fiscales y los jueces” Noticia pública
  • Comparecencia Sánchez El PNV aconseja a Sánchez que cuide a sus socios y no lleve al Congreso temas que tiren de sus "costuras" El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aconsejó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cuide a sus socios parlamentarios en este final de legislatura y no provoque debates legislativos que “puedan tirar de las costuras del circunstancial traje de la alianza gubernamental”, aunque no haya mayoría alternativa Noticia pública
  • Informativos Carlos Franganillo dirige y presenta la nueva serie documental de TVE ‘10.000 días’ TVE presentó este martes la nueva serie documental ‘10.000 días’, dirigida y presentada por el periodista Carlos Franganillo, con la colaboración académica del Center for the Governance of Change de IE University, que consta de cuatro episodios en donde se analizan los cambios que están por venir hasta 2050, las esperanzas y amenazas que conllevan y sus posibles efectos en la sociedad Noticia pública
  • Ciencia Científicos acercan el Reloj del Apocalipsis a 90 segundos para el fin del mundo El Reloj del Apocalipsis o Reloj del Juicio Final, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está a 90 segundos antes de la medianoche -que representa el fin del mundo- debido en gran parte, pero no exclusivamente, a la invasión rusa de Ucrania y al mayor riesgo de escalada nuclear Noticia pública
  • Tribunales Hoy la Audiencia Nacional decide sobre la extradición a Bosnia de un criminal de la guerra de los Balcanes La Audiencia Nacional celebrará este martes la vista de extradición de Ado Alagic, un ciudadano bosnio reclamado por un tribunal de su país por un delito de crimen de guerra. La Fiscalía se opone a la entrega porque los hechos sucedieron hace más de 20 años y están prescritos. Además, señala en su escrito el ministerio público, el delito de crímenes contra personas protegidas en caso de conflicto armado, no estaba en vigor en el momento de la comisión de los hechos Noticia pública
  • Fiscalidad El IEE cree que el tributo a las grandes fortunas podrá gravar a los titulares de sociedades extranjeras con bienes en España El Instituto de Estudios Económicos (IEE) apunta en su análisis del nuevo impuesto a las grandes fortunas aprobado por el Gobierno que se produce una modificación normativa a través de la cual será posible que el titular o partícipe de una sociedad extranjera con inmuebles en España tenga que tributar con este nuevo impuesto Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional decide mañana sobre la extradición a Bosnia de un criminal de la guerra de los Balcanes La Audiencia Nacional celebrará este martes la vista de extradición de Ado Alagic, un ciudadano bosnio reclamado por un tribunal de su país por un delito de crimen de guerra. La Fiscalía se opone a la entrega porque los hechos sucedieron hace más de 20 años y están prescritos. Además, señala en su escrito el ministerio público, el delito de crímenes contra personas protegidas en caso de conflicto armado, no estaba en vigor en el momento de la comisión de los hechos Noticia pública
  • Tribunales El fiscal rechaza entregar a Bosnia a un criminal de la guerra de los Balcanes por haber prescrito el delito La Audiencia Nacional celebrará este martes la vista de extradición de Ado Alagic, un ciudadano bosnio reclamado por un tribunal de su país por un delito de crimen de guerra. La Fiscalía se opone a la entrega porque los hechos sucedieron hace más de 20 años y están prescritos. Además, señala en su escrito el ministerio público, el delito de crímenes contra personas protegidas en caso de conflicto armado, no estaba en vigor en el momento de la comisión de los hechos Noticia pública
  • Discapacidad Vídeo Pilar Alegría urge a Feijóo por “dignidad absoluta” a reformar el artículo 49 de la Constitución La ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, urgió este domingo al presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a reformar el artículo 49 de la Constitución por “dignidad absoluta” para que las personas con discapacidad vean reconocidos sus derechos y sean tratadas como merecen, en vez de referirse a ellas como “disminuidas” Noticia pública