SaludSiete retos en cáncer para la próxima décadaHoy comienza la Semana Europea de Lucha Contra el Cáncer para poner de manifiesto la importancia que tiene la prevención, la investigación y la necesidad de apoyo psicosocial al paciente oncológico
BancaCaixaBank lanza una aplicación que permite aceptar pagos con tarjeta en el móvilCaixaBank lanza la aplicación ‘Smartphone TPV’, una solución dirigida a comercios, profesionales y autónomos de cualquier tamaño y sector que permite aceptar pagos con tarjeta de cualquier cantidad desde dispositivos móviles y sin necesidad de disponer de un dispositivo adicional
UniversidadesEl 99% de las universidades tiene una política contra la discriminación y el acosoEl 99% de las universidades españolas dispone de un comité, oficina o responsable de diversidad e igualdad y el 99% tiene implantada una política contra la discriminación y el acoso sexual o por razón de sexo, discapacidad, orientación sexual, creencias o laboral
SaludLos farmacéuticos y la Sociedad Española del Medicamento Individualizado se alían para desarrollar acciones formativasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (Lasemi) rubricaron este lunes un acuerdo marco de colaboración a través del cual unen sus fuerzas para “impulsar y promover estrategias de promoción y defensa de los intereses generales y comunes derivados del ejercicio de la profesión farmacéutica y en concreto del ámbito de la Formulación Magistral”
RSCIberia embarca proyectos solidarios de discapacidad, ayuda humanitaria y deporteLa compañía aérea Iberia extiende su radio de acción no sólo a los vuelos para trasladar personas y mercancías, sino que ayuda a desplegar una red de proyectos solidarios centrados en las personas con discapacidad, la ayuda humanitaria a países donde opera y el apoyo a destacados deportistas olímpicos y paralímpicos
Ensayos clínicosEspaña puso en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicosEn España se pusieron en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicos, según datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC). Esta cifra va al alza y supera los niveles prepandemia, con especial foco en cáncer, las enfermedades neurológicas y del sistema inmunitario, según informó Farmaindustria
Elecciones 28-MDe vender el cupón a ser candidato de Valents para conseguir una Barcelona accesibleEl candidato de Valents por Barcelona Carlos Vior, que es ciego desde los diez años, afirma que su ciudad necesita más “concienciación” sobre las personas con discapacidad, entre otras cosas para mejorar cómo este colectivo se desplaza entre un carrusel de patinetes, motos y otros obstáculos
FormaciónJóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad de Extremadura en un curso de formación para el empleoLa Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Extremadura ha acogido el acto de clausura y graduación de la II Promoción del curso Experto Universitario ‘Formación en habilidades para el empleo inclusivo’, puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual
Ensayos clínicosEspaña pone en marcha más de 900 ensayos clínicos en un añoEn España se pusieron en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicos, según datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), una cifra que va al alza y supera los niveles prepandemia, con especial foco en cáncer, las enfermedades neurológicas y del sistema inmunitario, según informó este jueves Farmaindustria
AguaSEO/BirdLife lleva 146.000 firmas al Parlamento andaluz contra la legalización de regadíos en DoñanaRepresentantes de la organización conservacionista SEO/BirdLife, vinculada a Doñana desde sus orígenes en 1954 a través de las primeras campañas científicas y de anillamiento, registró este miércoles en el Parlamento de Andalucía un total de 146.079 firmas de personas contrarias a la propuesta del PP y Vox de legalizar regadíos en el entorno de ese parque nacional
BarcelonaUGT sale en defensa de los puestos de trabajo en peligro del Front Marítim ante el proyecto del CSIC aún por definirEl Sector de Hostelería y Turismo de la FeSMC de UGT Cataluña ha manifestado la oposición más rotunda ante el plan que hay entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que prevé la ampliación de sus instalaciones en el Front Marítim. Este hecho implica el cierre de los locales de ocio nocturnos que se encuentran en frente a la playa del Somorrostro, y que según UGT “dan empleo a más de 1.500 trabajadores”