Cataluña. Mas no informó a los directores de colegios que colaboran en el 9-N del requerimiento de la FiscalíaEl Gobierno que preside Artur Mas no trasladó este sábado a los directores de los directores de los colegios públicos que están colaborando en la consulta del 9-N que la Fiscalía había pedido que fueran identificados, ya que, en aplicación de lo acordado por el Tribunal Constitucional, no podían habilitar instalaciones de la Administración autonómica para una votación ilegal
Cataluña. Voluntarios abren colegios públicos por el 9-N sin presencia de los MossosVoluntarios de la consulta del 9-N han comenzado a abrir colegios públicos en Cataluña a primeras horas de este domingo, con la intención de que, a partir de las nueve de esta mañana, se pueda participar en la votación soberanista que pretende celebrarse esta jornada
Cataluña. 'Libres e Iguales' reclama "firmeza" a Rajoy frente al 9-NLa plataforma Libres e Iguales, que lidera la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo, reclamó esta tarde “firmeza” a Mariano Rajoy para hacer frente a consulta soberanista prevista para mañana en Cataluña y en la que Artur Mas podría emplear colegios públicos para realizar la votación
Cataluña. Mossos d’Esquadra responden a la CUP que cumplirán la ley el 9-NEl Sindicato de Policías de Cataluña (SPC), mayoritario en los Mossos d'Esquadra, respondió este viernes a la CUP que los agentes autonómicos actuarán conforme a la ley y cumplirán cualquier orden judicial que impida la votación sobre la independencia del próximo 9 de noviembre, ante la petición de desobediencia por parte de este partido
Cataluña. El SUP asegura que los Mossos defenderán la legalidad el 9-NEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) aseguró hoy que “no contempla otro escenario distinto” al del cumplimiento y defensa de la ley vigente el próximo 9 de noviembre. Por ello, se mostró convencido de que los Mossos d’Esquadra realizarán su trabajo “en defensa de la legalidad”
Cataluña. El exvocal del CGPJ López Tena dice que Mas debe ordenar a los Mossos d'Esquadra que no retiren urnas el 9-NAlfons López Tena, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre 2001 y 2008 y actual miembro del partido político Solidaritat Catalana per la Independencia (SI), recomendó este jueves al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que “ordene a los Mossos d’Esquadra que no cumplan la resolución del Tribunal Constitucional” y que, por lo tanto, no retiren las urnas el próximo 9 de noviembre y faciliten así la consulta secesionista alternativa
Cataluña. Los Mossos d’Esquadra se muestran “preocupados” por la falta de órdenes ante el 9-NEl Sindicato de Policías de Cataluña (SPC), mayoritario en los Mossos d'Esquadra, mostró hoy su “preocupación” porque los agentes no están recibiendo órdenes concretas de qué hacer este domingo, 9 de noviembre, respecto a la consulta alternativa que Artur Mas quiere celebrar ese día y que ha sido suspendida por el Tribunal Constitucional
AmpliaciónCataluña. La Generalitat mantiene el 9-NEl portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, anunció hoy que "todo está preparado para el 9 de noviembre" y que el Ejecutivo autonómico "mantiene el proceso participativo"
Cataluña. Sociedad Civil Catalana cree que un 9-N organizado por entidades secesionistas sería “otra Diada”Sociedad Civil Catalana (SCC) considera que una consulta por la independencia de Cataluña organizada por las entidades secesionistas sería “otra Diada u otro evento de este tipo”, algo que consideró legítimo, mientras “no se utilicen instrumentos que son de todos”, como los colegios públicos, para organizar este proceso ciudadano pensado para el 9 de noviembre
AmpliaciónCataluña. El Consejo de Ministros recurre la consulta del 9-N para evitar que los catalanes queden en la "intemperie legal"El Consejo de Ministros aprobó este viernes presentar hoy mismo un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la consulta independentista que la Generalitat de Cataluña pretende celebrar el 9 de noviembre, al considerar que no tiene "ninguna base legal y ninguna de las garantías democráticas más básicas", por lo que colocaría a los ciudadanos que participen "en la intemperie legal"