Cataluña. El PP avisa de que los responsables políticos y administrativos del 9-N podrían ser imputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Pedro Gómez de la Serna, advirtió este martes de que los responsables políticos y administrativos del 9 de noviembre en Cataluña “probablemente serán imputados" y “si alguien ha cometido delito será juzgado y condenado”.
Lo dijo en una entrevista en la Cope, recogida por Servimedia, tras la celebración de la consulta alternativa del pasado domingo en la que participaron 2,3 millones de catalanes y un 80,7% votó a favor de la independencia en Cataluña.
“La Fiscalía ha abierto actuaciones y está investigando dónde, cuándo y quién cometió los delitos y, por eso, se van a producir, probablemente, imputaciones. Si alguien ha cometido delito será juzgado y condenado”, aseguró.
Gómez de la Serna avanzó que la asunción de responsabilidades corresponde a “todos aquellos responsables políticos y administrativos, esto es, funcionarios que colaboraron en la cesión de los colegios y medios públicos para realizarla”.
A este respecto, Gómez de la Serna, que insistió en que el proceso de participación ciudadana fue “una patochada”, defendió que el Gobierno de Mariano Rajoy actuó presentando “dos recursos” y que el Tribunal Constitucional “atendió a dos demandas suspendiendo el referéndum y la consulta”.
El diputado popular reconoció que el Constitucional “también tenía instrumentos para hacer seguimiento del cumplimiento de sus resoluciones” y admitió que “siempre se puede hacer algo más”. “Todos podemos hacer más”, dijo.
El portavoz popular insistió, sin embargo, ante las voces críticas en el PP, que “el desamparo se podría sentir si ahora los jueces no actúan”. Gómez de la Serna llamó a “la calma” y a “no precipitarse” después de que la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz de la plataforma Libres e Iguales, afirmara que el 9-N "descalifica al Gobierno del presidente Rajoy para seguir cumpliendo su mandato constitucional".
“Hay que esperar a que actúe el Estado de Derecho porque, aunque tarde, la Justicia llega”, afirmó, para defender que el pasado domingo había que evitar “dar satisfacción al victimismo nacionalista con determinadas imágenes en Cataluña”.
Gómez de la Serna puso el acento en que Mas ha vivido “un fracaso de primera división”, porque “ha fracasado internamente”, ya que dos terceras partes de los catalanes no votaron y porque "internacionalmente ha hecho el más grande de los ridículos".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2014
IRG/caa