EnergíaEl precio de la luz baja un 10% hasta los 198,47 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este viernes en 198,47 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 10,1% respecto a los 220,76 euros de ayer jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaEl Brent baja un 1% y retrocede a los 107 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves en los 107 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1% con respecto al cierre de ayer miércoles (108,78 dólares)
RestauraciónEl viral cuadro de Twitter 'La última cena de 100 Montaditos' ya está colgado en el local que la enseña tiene en MálagaLa compañía Restalia Holding rindió este jueves homenaje al artista Marcos Barrientos Soriano, autor de 'La última cena de 100 Montaditos' y a sus doce amigos en el local de la enseña en Málaga por su iniciativa peculiar que evoca al famoso cuadro de Leonardo da Vinci, con una última cena compuesta por los cien montaditos de la carta de 100 Montaditos, acompañados de “agua convertida” en cerveza
EnergíaEl precio de la luz baja un 35% en la primera quincena de abrilEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista durante la primera quincena del mes de abril se sitúa en 217,95 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone una bajada del 35,26% respecto a los 336,68 euros de la primera quincena de marzo, cuando el precio mayorista de la electricidad tocó techo tras la invasión de Ucrania
EnergíaLos carburantes vuelven a bajar y la gasolina ya es más barata que al inicio de la guerra de UcraniaEl precio medio de los carburantes en España ha bajado de nuevo durante la última semana con lo que la gasolina es ya más barata que al inicio de la guerra de Ucrania gracias al descuento de 20 céntimos por litro, aunque el diésel sigue siendo un 9% más caro que cuando Vladimir Putin decidió invadir al país vecino
MadridBal asegura que el Ayuntamiento y los madrileños fueron “víctimas” de una “estafa” en material sanitarioEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este jueves que “a fecha de hoy” el Ayuntamiento de Madrid y los madrileños fueron “víctimas” de una “estafa” en el caso de la compra de material sanitario durante el inicio de la pandemia con la que dos empresarios cobraron casi seis millones de euros en comisiones
Previsiones económicasCEOE destaca que “va a costar” que la economía española alcance el 4% de crecimiento en 2022El Instituto de Estudios Económicos (IEE), ligado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha destacado, sobre las previsiones económicas para España de cara a este año, que “va a costar crecer al 4% en 2022, cuando es un umbral que hace unos meses era seguro”
EnergíaEl precio de la luz baja casi un 4%, hasta los 220,76 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este jueves en 220,76 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 3,78% respecto a los 229,44 euros de este miércoles, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaEl Brent sube un 2% y se acerca a los 107 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles cerca de los 107 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2% con respecto al cierre de ayer martes (104,64 dólares)
InflaciónFeijóo insiste en que bajar la inflación es "la prioridad" y que así "casa todo", incluidas las pensionesEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, insistió este miércoles en que bajar la inflación ha de ser “la prioridad”, puesto que así “casa todo y, por supuesto, las pensiones”. En cambio, advirtió de que si no se controlan los precios, “las pensiones no llegarán porque la subida se la come el precio”
Sector financieroLa defensa de Ron carga contra la Fiscalía por solicitar la aplicación retroactiva de normas contablesLos resultados de 31 de diciembre de 2015, utilizados para la realización de la Ampliación de Capital del Banco Popular, reflejaban la “imagen fiel” de la entidad de acuerdo con la normativa contable aplicable en ese momento y no pueden ser recalculados de manera retroactiva. Así se ha expresado la defensa de Ángel Ron en un escrito presentado ante la Audiencia Nacional a tenor de las informaciones que han trascendido en las últimas semanas en torno al caso y los últimos movimientos del Ministerio Fiscal
Guerra UcraniaEl 87% de los españoles teme que la invasión de Ucrania tendrá “bastante influencia” en la económica domésticaEl 45,1% de los españoles considera que la invasión rusa de Ucrania tendrá “mucha influencia” en la situación económica de la población española, mientras que un 41,8% limita el alcance de los efectos de la guerra sobre la economía doméstica en “bastante”, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este miércoles
InflaciónCCOO critica la “insolidaridad” de las empresas que suben los precios y no los salarios de los trabajadores ante la elevada inflaciónLa secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, advirtió este miércoles de que el incremento de la inflación subyacente, que no incluye el coste de la energía ni de alimentos no elaborados, está motivado fundamentalmente “por la insolidaridad de las empresas que están repercutiendo e incrementando los precios para mantener su margen de beneficios y, sin embargo, los salarios no están teniendo ninguna incidencia en esta subida de segunda ronda de la inflación”
EnergíaEl precio de la luz bajará mañana casi un 4%, hasta los 220,76 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana jueves en 220,76 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 3,78% respecto a los 229,44 euros de este miércoles, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaLos clientes de Cepsa pueden acceder al combustible a precios de 2021Cepsa ha conseguido que una buena parte de sus clientes pueda repostar con precios de los combustibles similares a los que tenían en 2021, anteriores a la escalada del coste producida por el conflicto en Ucrania