SolidaridadEspaña incrementará en casi dos millones su aportación humanitaria a Siria en 2023La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) aportará 5,85 este año millones de euros en acción humanitaria en Siria, agravada por el terremoto sucedido recientemente en Turquía y que afectó gravemente al noroeste del territorio sirio, lo que supone 1,85 millones más de lo aportado en 2022
MayoresLa coincidencia de cinco generaciones de personas por primera vez en la historia no se traduce en una interacción entre ellasEl Centro Internacional sobre el Envejecimiento (Cenie), dependiente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, presentó este viernes la ‘Guía para la Intergeneracionalidad’, un trabajo en el que se atestigua que por primera vez en la historia de la humanidad coinciden en el tiempo no menos de cinco generaciones distintas, lo que no es garantía de interacción, intercambio y colaboración entre ellas
Cambio climáticoEl cambio climático y la salud global centrarán el IV Congreso de Cooperación Internacional de médicosEl cambio climático y la salud global centrarán el IV Congreso de Cooperación Internacional de los colegios de médicos de toda España, que tendrá lugar en Valencia el 25 y el 26 de mayo con la organización de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) y el Colegio de Médicos de Valencia
EducaciónLa Campaña Mundial por la Educación reclama a España más financiación a la educación en emergenciasLa coalición española de la Campaña Mundial por la Educación, liderada por Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan International, afirmó este miércoles que "la respuesta internacional ya no se puede limitar a las estructuras tradicionales, sino que deben darse de manera simultánea", lo que significa que la asistencia humanitaria y los programas de cooperación deben tener una respuesta sostenible "antes, durante y después de una emergencia"
ÁfricaAlbares anuncia que España destinará 70 millones para cooperar con países africanosEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación anunció este miércoles en Adís Abeba (Etiopía), ante el foro que reúne a todos los países de la Unión Africana, que España destinará 70 millones de euros a proyectos de cooperación para contribuir a la estabilidad y prosperidad de ese continente
Relación con MarruecosAlbares explica a los presidentes de Ceuta y Melilla la reciente cumbre con MarruecosEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este lunes con los presidentes de Ceuta y Melilla, Juan Jesús Vivas y Eduardo de Castro, respectivamente, a los que explicó los detalles de la última cumbre con Marruecos celebrada en Rabat
Voluntariado universitarioUn proyecto de asistencia sanitaria en Kenia, galardonado en los X Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua MadrileñaEl proyecto de voluntariado ‘Situp’, acrónimo en inglés de Surgery in Turkana University Project (Proyecto Universitario de Cirugía en Turkana), que proporciona asistencia quirúrgica especializada a la población de Turkana, al norte de Kenia, una zona con un elevado índice de pobreza y una enorme escasez de recursos sanitarios, ha resultado ganador de los X Premios al Voluntariado Universitario que otorga la Fundación Mutua Madrileña
Ley de CooperaciónAlbares reafirma la apuesta por el Sahel y subraya el papel de la diplomacia española ante la guerra en UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, reafirmó la apuesta de la acción exterior por el Sahel, en África, y consideró que la diplomacia española ha salido fortalecida por el papel que el Gobierno ha ejercido y ejerce en la Unión Europea y la OTAN ante la agresión rusa contra Ucrania
FinanciaciónDerechos sociales, a favor de que el IRPF para fines sociales suba al 1%El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, se mostró partidario de que el porcentaje del IRPF que los contribuyentes pueden destinar a fines sociales pase del 0,7 vigente en la actualidad al 1%, durante un diálogo organizado en Servimedia para presentar oficialmente ‘Discamedia.es’ como nuevo periódico digital especializado en discapacidad
Ley de CooperaciónAlbares reivindica a la Aecid como “el brazo y el músculo” de la cooperación españolaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares afirmó que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) “es la piedra angular" y "el centro de todo el engranaje” de la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global
Ley de CooperaciónAlbares defiende aumentar los fondos para fortalecer la política de cooperación de EspañaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó que “la política de cooperación necesita que el volumen de fondos acompañe” y defendió que esto es algo que ha tomado rango de norma gracias a la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global aprobada esta semana
LaboralTrabajo propone crear una Red Iberoamericana de Servicios Públicos de EmpleoEl Ministerio de Trabajo y Economía Social planteó este viernes en República Dominicana la creación de una Red Iberoamericana de Servicios Públicos de Empleo que permita impulsar la cooperación y la colaboración en el intercambio de información y datos y también las experiencias y herramientas tecnológicas que mejoran la gestión de las políticas activas de empleo en la región
TerremotoAlbares destaca que España “no hace distinción de víctimas entre turcos y sirios”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que en el Gobierno de España “no hacemos distinción de víctimas entre turcos y sirios”, para subrayar la ayuda enviada después de los terremotos que asolaron ambos países el pasado lunes y han dejado un dramático saldo hasta ahora de más de 21.000 muertos y 70.000 heridos
ECONOMÍA SOCIALCepes celebra el reconocimiento de la economía social en la Ley de Cooperación al DesarrolloLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) mostró su satisfacción por el reconocimiento de la economía social en la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, aprobada este jueves por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados
Paraísos fiscalesHacienda aprueba la orden que establece los paraísos fiscales, con 24 territoriosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se determinan los países y territorios, así como los regímenes fiscales perjudiciales, que tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas. El listado está compuesto por 24 territorios
TerremotoAlbares: “España no diferencia entre víctimas turcas y víctimas sirias”El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, dejó claro este jueves que “cuando se trata de asuntos humanitarios, España no hace diferencias de víctimas, independientemente de la calificación o el aprecio que nos pueda parecer su régimen”, por lo que el país “no diferencia entre las víctimas turcas y las víctimas sirias” de los terremotos del pasado lunes que sacudieron Siria y Turquía
CooperaciónEl Congreso aprueba definitivamente la Ley de CooperaciónEl Congreso de los Diputados dio luz verde definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Cooperación después de que el texto volviera a la Cámara tras la introducción de una serie de enmiendas en el Senado
CooperaciónAlbares sostiene que la Ley de Cooperación es el mejor ejemplo de “política útil”El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, señaló este jueves que la Ley de Cooperación que será aprobada en el Congreso de los Diputados por una amplia mayoría constituye el mejor ejemplo de “política útil” para “millones de personas en el mundo”, para los españoles que “quieren solidaridad” y para España, ya que “nos sitúa donde quieren vernos” los ciudadanos: “ofreciendo soluciones útiles a los problemas globales”