Búsqueda

  • Ciencia La Cosce tacha de "insuficiente" la Ley de Ciencia que aprobará mañana el Consejo de Ministros El vicepresidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), José Manuel Torralba, calificó este lunes de "reforma insuficiente" la que impulsará la Ley de Ciencia, que el Consejo de Ministros aprobará mañana para iniciar su trámite parlamentario Noticia pública
  • Ciencia La ministra de Ciencia llama a las empresas a que aporten el 70% de la inversión en I+D+I La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, llamó este sábado a las empresas a aportar más en investigación e innovación, de forma que el presupuesto que se destina a ese campo en España se equipare al porcentaje de Alemania, donde la inversión privada es del 70% Noticia pública
  • Mujer y Ciencia Ampliación Sánchez anuncia que el martes se aprobará la nueva la Ley de la Ciencia para atraer y retener el talento en España El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el próximo martes aprobará el Consejo de Ministros la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para que se “atraiga y retenga el talento” en España Noticia pública
  • Ciencia Avance Sánchez anuncia que el martes se aprobará la nueva la Ley de la Ciencia para atraer y retener el talento en España El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el próximo martes aprobará el Consejo de Ministros la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para que se “atraiga y retenga el talento” en España Noticia pública
  • Igualdad La brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y Universidad La brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad Noticia pública
  • Fondos europeos Calviño insta al PP a cesar “su actitud destructiva, negacionista y de boicot” ante la UE La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, instó este jueves al PP a que “cesen en su actitud destructiva, negacionista y de boicot ante las instituciones europeas”, al tiempo que emplazó a la formación liderada por Pablo Casado a demostrar “lealtad” y adoptar “una perspectiva más positiva” Noticia pública
  • Subida SMI Ampliación Gobierno y sindicatos sellan el acuerdo para subir el SMI a 1.000 euros con el rechazo de la patronal La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles, con el rechazo de la patronal CEOE-Cepyme, un acuerdo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros por 14 pagas, con efecto retroactivo desde el 1 de enero Noticia pública
  • CGPJ Llop emplaza al PP a renovar el CGPJ por el "impacto tan negativo” que está teniendo en el Supremo La ministra de Justicia, Pilar Llop, emplazó este miércoles al PP a retomar las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que es la forma de acabar con el "impacto tan negativo” que está teniendo en el Tribunal Supremo, donde está aumentando la carga de trabajo al no poderse cubrir las vacantes de magistrados Noticia pública
  • Reforma laboral Llop reprocha al PP su “cuestionamiento” del Congreso al no aceptar la votación de la reforma laboral La ministra de Justicia, Pilar Llop, sostuvo este miércoles que el PP está llevando a cabo un “cuestionamiento” del Congreso al no aceptar la votación de la reforma laboral de la semana pasada, que salió adelante al recibir el voto favorable del diputado popular Alberto Casero, quien atribuyó lo ocurrido a un error informático Noticia pública
  • Joven de Traspinedo Llop garantiza que se esclarecerá “cuanto antes” lo ocurrido con la joven de Traspinedo La ministra de Justicia, Pilar Llop, garantizó este miércoles que se esclarecerá “cuanto antes” qué es lo que ha ocurrido con la joven Esther López, de Traspinedo (Valladolid), cuyo cadáver fue encontrado este sábado pasado tras su desaparición la noche del pasado 12 de enero Noticia pública
  • Alianza Steam El Ministerio de Transportes se suma a la Alianza Steam para fomentar las vocaciones científicas femeninas La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez se sumó este miércoles a la 'Alianza Steam por el talento femenino: Niñas en pie de ciencia', que promueve la participación de niñas y jóvenes en la formación en disciplinas 'Steam', vinculadas a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, en conexión con las artes y las humanidades Noticia pública
  • Premios Goya Sánchez irá junto a Díaz e Iceta a la ceremonia de los Goya El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a asistir esta sábado a la ceremonia de los Premio Goya que en esta su trigésima sexta edición se celebrará en Palau de les Arts Reina Sofía, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia Noticia pública
  • Mujer y Ciencia El Gobierno trabajará para atraer más niñas y mujeres a la ciencia y mejorar las condiciones laborales de las investigadoras El Gobierno trabajará para lograr atraer más mujeres a profesiones que tienen que ver con la ciencia y la tecnología, para mejorar las condiciones laborales del personal investigador y, especialmente de las investigadora, y para crear una ciencia inclusiva tanto para mujeres como para hombres Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno espera crear 16.000 empleos con el Perte agroalimentario El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto estratégico de recuperación (Perte) del sector agroalimentario, que prevé una inversión pública de 1.000 millones de euros hasta 2023, una movilización de recursos privados de otros 2.000 millones y la creación de 16.000 empleos Noticia pública
  • Mujer y ciencia La ministra de Ciencia anima a "seguir pedaleando" para que más mujeres se interesen por las carreras científicas La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, animó este martes a “seguir pedaleando” para conseguir que más mujeres inicien la carrera de la ciencia y se perpetúen en ella, y mostró el compromiso del Gobierno y desde su Ministerio para que esto se cumpla Noticia pública
  • Ciencia El Ministerio de Ciencia e Innovación conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de cien actividades El Ministerio de Ciencia e Innovación conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de cien actividades para divulgar el trabajo de las investigadoras y dar a conocer referentes femeninos en la ciencia, que serán organizadas por diversos órganos adscritos al Ministerio Noticia pública
  • Fondos europeos Hacienda recopila en un documento los criterios de distribución de fondos del Plan de Recuperación a las comunidades autónomas El Ministerio de Hacienda y Función Pública informó este lunes sobre la recopilación en un documento de todos los criterios de distribución de los Fondos Next Generation acordados en 2021 por cada conferencia sectorial o por otros instrumentos como concesiones directas a comunidades autónomas, universidades públicas y otras entidades públicas territoriales Noticia pública
  • Igualdad La brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y Universidad La brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad Noticia pública
  • Día Cáncer El Ministerio de Ciencia destinó 300 millones de euros entre 2018 y 2021 a proyectos científicos sobre el cáncer La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, destacó este viernes el compromiso del Gobierno para promover, a través de la ciencia y la innovación, la medicina personalizada y las terapias avanzadas contra el cáncer. En este sentido, subrayó que su departamento ha destinado alrededor de 300 millones de euros entre 2018 y 2021 a cerca de 1.000 proyectos científicos sobre el cáncer Noticia pública
  • Reforma laboral El Congreso convalida la reforma laboral pese a la oposición de socios de investidura del Gobierno El Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, pese a la oposición y a las críticas de algunos socios habituales del Gobierno como ERC, Bildu y PNV Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Reforma laboral El Gobierno logrará esta tarde convalidar la reforma laboral en el Congreso pese a las críticas y la oposición de socios de investidura El Gobierno logrará esta tarde que el Congreso convalide el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, pese a la oposición y las críticas de socios habituales como ERC, Bildu y PNV Noticia pública
  • Ciencia Investigadores del CSIC denuncian que la nueva Ley de Ciencia penaliza su movilidad Investigadores del CSIC denunciaron este miércoles que el nuevo Sistema de Ciencia español “penaliza la movilidad de los investigadores, tanto nacional como internacional, que dificulta la atracción de talento y va en contra del espíritu de la propia ley” Noticia pública
  • Nombramiento El Gobierno nombra a Carmen Vidal Barbero (CCOO) como nueva integrante del Consejo Económico y Social El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Carmen Vidal Barbero, actual secretaria de Participación Institucional y Movimientos Sociales de CCOO, como nueva integrante del Consejo Económico y Social (CES) Noticia pública
  • Vacunación La Aemps da luz verde a la última fase del ensayo de la vacuna española contra la covid-19 La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado la tercera y última fase del ensayo de la vacuna contra la covid-19 que elabora la farmacéutica española Hipra Noticia pública