Búsqueda

  • Más del 60% de los españoles apoya a los indignados El 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos Noticia pública
  • Más del 60% de los españoles apoya a los indignados El 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos Noticia pública
  • Más del 60% de los españoles apoya a los indignados El 64,4% de la población española se declara partidaria del movimiento del 15-M, según un sondeo del canal de noticias France 24 en colaboración con Sigma Dos Noticia pública
  • Educación y Cultura promoverán que haya más contenidos audiovisuales en versión original Los ministerios de Educación y Cultura trabajarán juntos para “ampliar la oferta de contenidos audiovisuales en versión original”, a través de una comisión conjunta que ya han constituido Noticia pública
  • Madrid. El consejero de Asuntos Sociales presenta el Programa de Formación y Certificación Lingüística para Inmigrantes La Comunidad de Madrid promueve la integración de los inmigrantes que residen en la región a través del Programa de Formación y Certificación Lingüística para Trabajadores Inmigrantes LETRA, una iniciativa promovida por el Gobierno regional en colaboración con la Universidad de Nebrija con el fin de otorgar un certificado que acredita el dominio básico del español. Este certificado puede ser presentado en los procesos de selección de personal y trámites de extranjería, según detalló el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, en la presentación de la iniciativa Noticia pública
  • Sanidad advierte de que el consumo de drogas en el extranjero puede ser penado con prisión El Ministerio de Sanidad y Política Social presentó hoy viernes la campaña 2011 para prevenir el consumo y el tráfico de drogas en los viajes al extranjero. Una práctica que ha aumentado un 30% en el último año y que, hasta el pasado 30 de junio, había llevado a prisión a 1.951 españoles. La mayor parte de los detenidos se encuentran en Perú, Marruecos, Brasil, Colombia y Portugal, aunque la lista se extiende a 52 estados diferentes Noticia pública
  • Desciende por segundo año consecutivo la tasa de natalidad El número de niños que nacieron el año pasado en España ascendió a un total de 484.055, lo que supone un descenso del 1,96% con respecto a 2009, cuando la cifra de alumbramientos se redujo también en comparación a la de 2008 y cambió por tanto la tónica de los últimos diez años, caracterizada por "un continuo incremento" de la natalidad Noticia pública
  • Violencia género. Disminuye el número de mujeres que dan marcha atrás contra sus maltratadores El número de renuncias de mujeres a los procedimientos judiciales contra sus presuntos maltratadores ha disminuido un 3,6% en el primer trimestre de 2011, según datos difundidos hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género Noticia pública
  • Debate Nación. El PNV presenta 15 resoluciones técnicas para que se las apruebe el PSOE El Partido Nacionalista Vasco ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Nación un total de 15 propuestas de resolución, con un enfoque muy técnico y alejadas del tono identitario, confiado en que el PSOE propicie su aprobación votando a favor de la inmensa mayoría de ellas, si no de todas Noticia pública
  • Comerciales, administrativos, ingenieros y médicos de familia, entre los profesionales más demandados La profesión más demandada en 2011 es la de comercial, seguida de las de administrativo, ingeniero y médico de familia. Según un estudio elaborado por Randstad, esta demanda de comerciales puede deberse al objetivo de las empresas de incrementar su nivel de ventas debido a la actual situación económica. De hecho, todas las áreas económicas analizadas precisan de estos profesionales Noticia pública
  • Afganistán. Fernando Reinares asegura que "no se trata de una campaña de represalias" tras la muerte de Bin Laden El investigador principal de Terrorismo Internacional del Real Instituto Elcano, Fernando Reinares, sostiene que la "ofensiva de primavera" desatada en Afganistán "no se trata de una campaña de represalias" contra las tropas internacionales tras la muerte de Osaba Bin Laden Noticia pública
  • Madrid. Hoy se clausura el proyecto IntegrArte Hoy se clausurará la sexta edición del programa de integración IntegrArte con la exposición final que será exhibida en el Centro de participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Colombiano I Noticia pública
  • Madrid. Mañana se clausura el proyecto IntegrArte Mañana se clausurará la sexta edición del programa de integración IntegrArte con la exposición final que será exhibida en el Centro de participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Colombiano I Noticia pública
  • Madrid apuesta por “la vía laboral” como forma de integración de personas extranjeras El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, apostó este viernes por la "vía laboral" como el modo ideal para favorecer la integración de las personas inmigrantes en la región Noticia pública
  • Ampliación Cospedal suprimirá el Defensor del Pueblo regional, 22 direcciones generales y 52 altos cargos La futura presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, confirmó este lunes, en su discurso de investidura, la supresión de la figura del Defensor del Pueblo regional, del Consejo Económico y Social, de 22 direcciones generales, de 52 altos cargos, de la Comisión Regional de la Competencia y, quizás, también de la Sindicatura de Cuentas Noticia pública
  • Polémica por una campaña turística de Túnez que bromea con la "mano dura" en el país El Gobierno de Túnez ha puesto en marcha una provocativa campaña publicitaria en el extranjero para atraer turismo, en la que bromea sobre la imagen de "mano dura" que ha podido transmitir el país a raíz de la represión de las revueltas de meses atrás Noticia pública
  • Vivienda. Corredor cierra en Estocolmo el "road show" para vender pisos a inversores extranjeros La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, realizó este martes en Estocolmo (Suecia) la última parada de la gira por Europa para presentar el potencial del mercado inmobiliario español Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Coalición por Melilla denuncia en Anticorrupción la compra de más de 2.200 votos por el PP El lider de Coalición por Melilla (CpM), Mustafá Aberchán, denunció hoy ante la Fiscalía Anticorrupción la presunta compra por prate del PP de entre 2.000 y 2.200 votos de los emitidos en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 22 de mayo Noticia pública
  • Madrid. Nuevas oficinas de información a inmigrantes en Carabanchel y Tetuán La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves destinar 705.295 euros a contratar los servicios de gestión de las oficinas municipales de información y orientación para la integración de la población inmigrante para el próximo año. En la nueva etapa se abrirán dos nuevas oficinas en Carabanchel y Tetuán, distritos donde reside el mayor número de extranjeros, según informó el Consistorio Noticia pública
  • Lorca. En España “falta cultura de la prevención” El general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), teniente general José Emilio Roldán, sostiene que en España “falta cultura de la prevención” Noticia pública
  • Inmigración. Estudiantes piden derogar la Ley de Extranjería y la directiva europea de retorno Más de 16.000 escolares entre 6 y 16 años que participaron en la plataforma educativa “Conectando mundos” de Intermon Oxfam exigieron este miércoles “leyes justas para las personas migrantes" Noticia pública
  • Más de la mitad de los jóvenes europeos puede o quiere trabajar en el extranjero El 53% de los jóvenes europeos puede o quiere trabajar en un país europeo distinto al suyo, según una encuesta del Eurobarómetro realizada por la iniciativa Juventud en Movimiento, de la Comisión Europea Noticia pública
  • Madrid. 1,5 millones para la acogida de inmigrantes en la capital La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la firma de un convenio entre el Consistorio y Cruz Roja Asamblea de Madrid para desarrollar el programa global de centros de acogida para población inmigrante en la ciudad, con un presupuesto total que asciende a 1.500.000 euros Noticia pública
  • Los inmigrantes contribuyeron al 60% del crecimiento económico español en la última década El 60% del crecimiento económico español de la última década se debe a la población inmigrante, que ha contribuido de forma directa a un incremento de 1,2 puntos porcentuales en la economía nacional Noticia pública