141 personas con discapacidad lograron un empleo en Baleares gracias a FSC InsertaFSC Inserta, la entidad de la Fundación ONCE experta en formación y búsqueda de empleo de personas con discapacidad, consiguió que 141 residentes en las Baleares encontraran trabajo gracias a sus servicios de intermediación laboral durante el año 2014
Hoy se celebra el Día Internacional de la Diversidad BiológicaGreenpeace ha denunciado la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y ha pedido su protección, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Diversidad Biológica
Greenpeace denuncia la destrucción de los bosques primarios y de los océanosGreenpeace denunció este jueves la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y pidió su protección
El chimpancé de Nigeria-Camerún, al borde de la extinciónEl chimpancé de Nigeria-Camerún, una de las cuatro subespecies de chimpancé, se encuentra al borde de la extinción con alrededor de 1.500 individuos, según informó este lunes Proyecto Gran Simio, que alertó de que en menos de siete años se habrá extinguido
Ébola. El brote amenaza las cosechas y dispara los precios de los alimentos en África occidentalLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes de que el brote de ébola ha provocado un aumento en los precios de la comida en los tres países de África occidental más amenazados por el virus(Guinea, Liberia y Sierra Leona) debido a las interrupciones en el comercio alimentario, en tanto que la escasez de mano de obra en la agricultura amenaza seriamente la próxima temporada de recolección
Una subespecie del chimpacé de Nigeria-Camerún, al borde de la extinción por la destrucción de su hábitatLa subespecie del chimpancé de Nigeria-Camerún (Pan troglodytes ellioti) se encuentran en límites de extinción con menos de 2.500 ejemplares y reduciéndose de forma alarmante por la destrucción de su hábitat, según denunció este miércoles el Limbe Wildlife Centre, un centro de rescate de chimpancés y animales de la selva y el Proyecto Gran Simio
RSC. Mondeléz impulsa el uso de aceite de palma sostenibleMondeléz Internacional ha anunciado este miércoles su plan de acción para el aceite de palma sostenible, que da prioridad a los proveedores que cumplan con los principios de sostenibilidad de la compañía y logren la trazabilidad a finales de 2015
RSC. McDonald’s comprará carne de 'producción sostenible' a partir de 2016McDonald’s acaba de hacer pública su estrategia de responsabilidad social corporativa para el año 2020, a la vez que ha presentado su informe de sostenibilidad correspondiente a los ejercicios 2012-2013. Entre los objetivos que se ha marcado la compañía figura el inicio de abastecimiento de carne que proceda de producción sostenible verificada a partir de 2016
RSC. El Grupo Ferrero generará el 75% de la energía que consuman sus plantas en 2014Tres cuartas partes de la energía consumida por las plantas europeas del Grupo Ferrero este año serán producidas por el propio grupo, según se recoge en su informe anual de responsabilidad social, presentado este martes en la embajada de Italia en Madrid
Los precios de los lácteos y la carne superaron el máximo histórico mundial en 2013La productos lácteos y la carne fueron más caros que nunca en 2013, al alcanzar una media de 242,9 y 184,4 puntos, respectivamente, según datos recopilados por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y dados a conocer este jueves
Más de 30 organizaciones abogan por un cambio de las políticas europeas sobre agrocombustiblesLas más de 30 organizaciones de la Coalición Clima han remitido una carta al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y al de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que les piden que defiendan un cambio de rumbo en el seno del Consejo de Europa (CE) que contemple el impacto climático real de la producción de agrocombustibles y sus efectos socioeconómicos
Greenpeace denuncia que el cultivo de aceite de palma está deforestando IndonesiaGreenpeace Internacional publicó este mmartes el informe 'Certificado de destrucción', que revela que el sector del aceite de palma fue el principal motor de la deforestación en Indonesia entre 2009 y 2011, lo que representa una cuarta parte de la pérdida de bosques en el país en este periodo
RSC. Inversores internacionales promueven la producción de aceite de palma sostenibleUna coalición de inversores internacionales, que están adheridos a los Principios para la Inversión Responsable, ha pedido a las empresas de aceite de palma para que entren a formar parte de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO en sus siglas en inglés)
RSC. La totalidad de cacao de Natra contará con un certificado en 2020Natra se ha comprometido a que, de forma gradual, la compra de cacao certificado represente la totalidad de sus adquisiciones de esta materia prima en 2020 de acuerdo con los objetivos de responsabilidad social hechos públicos este lunes
Los ecologistas piden a la UE que reformule sus políticas sobre biocarburantesLa política de la Unión Europea (UE) en materia de biocarburantes debe reformularse para evitar que el consumo de estos carburantes agrave el cambio climático y produzca mayores impactos socioambientales, como la destrucción de ecosistemas y la reducción global de alimentos
Las ventas de biocarburantes crecieron un 17% en 2011Las ventas totales de biocarburantes en España experimentaron durante el pasado ejercicio 2011 un incremento del 17% con respecto a lo vendido un año antes, según un informe anual hecho público este viernes por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)