Búsqueda

  • Sondeo internacional El 68% de las personas del G20 de apoyan un impuesto a los ricos Alrededor de dos tercios (el 68%) de los ciudadanos de 17 países del G20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- respalda que las personas ricas paguen un impuesto sobre su patrimonio como medio para financiar cambios importantes en la economía y el estilo de vida Noticia pública
  • Sondeo internacional El 68% de las personas del G20 de apoyan un impuesto a los ricos Alrededor de dos tercios (el 68%) de los ciudadanos de 17 países del G20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- respalda que las personas ricas paguen un impuesto sobre su patrimonio como medio para financiar cambios importantes en la economía y el estilo de vida Noticia pública
  • Empresas Coxabengoa se adjudica la que será la mayor desaladora de Taiwán Coxabengoa, 'utility' global de agua y energía verticalmente integrada, señaló este jueves que refuerza su posición "de liderazgo mundial en el sector de la desalación de agua" al ganar la adjudicación de la fase 1 de la que será la mayor planta desaladora de Taiwán, con una capacidad de 200.000 metros cúbicos al día, ubicada en Tainan, ciudad al sur de Taiwán Noticia pública
  • Banca Criteria reserva 3.000 millones para Telefónica y Naturgy El nuevo plan estratégico de CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ‘la Caixa’, contempla una partida de unos 3.000 millones de euros para incrementar el valor de su cartera de inversiones en compañías estratégicas , que se destinarán básicamente a Telefónica y Naturgy Noticia pública
  • Turismo Arabia Saudí espera acoger 70 millones de turistas en 2030 El presidente del comité ejecutivo de la agencia de Turismo de Naciones Unidas y ministro de Turismo de Arabia Saudí, Ahmed Al Khateeb, ha asegurado en una entrevista para 'El País' que su país acogió a más de 27 millones de turistas en 2023 y que esperan llegar a los 70 millones de visitantes en 2030 y situarse entre los cinco países más visitados del mundo Noticia pública
  • Ciencia Ciencia lanza una convocatoria para impulsar proyectos innovadores en salud entre empresas españolas y extranjeras El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanza, por primera vez, la convocatoria ‘Multipaís’, dotada con 40 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para reforzar las capacidades científico-tecnológicas de las empresas españolas de I+D del sector de la salud e impulsar proyectos innovadores en colaboración con entidades extranjeras Noticia pública
  • Transportes 38.000 mujeres saudíes se postulan para formarse como maquinista de alta velocidad con Renfe Unas 38.000 candidatas se han presentado a la convocatoria lanzada por Saudi Railway Polytechnic (SRP), el socio formativo de Renfe en el proyecto Haramain High Speed Railway, para optar al curso de formación de conductoras de tren de Alta Velocidad que permitirá a 35 mujeres saudíes obtener la licencia de maquinista y comenzar a trabajar en Renfe KSA, la sucursal de la operadora española en Arabia Saudí Noticia pública
  • Torneo Madrid acoge la final de la Copa Internacional de Campeones Madrid acogió esta semana la final de la cuarta edición de la Copa Internacional de Campeones. Este torneo amistoso europeo, patrocinado por la Federación de Fútbol de Arabia Saudí, subraya el compromiso del reino con el desarrollo y la promoción del fútbol a nivel internacional. Laembajadora de Arabia Saudí en España, la Princesa Haifa bin Abdulaziz bin Ayyaf Al Muqrin, estuvo presente para entregar la copa al equipo ganador, SL Benfica Noticia pública
  • Deporte Amnistía ve “riesgos” para los derechos humanos en España con el Mundial de Fútbol en 2030 La candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para el Mundial de Fútbol masculino de 2030, con tres partidos que se jugarán en Argentina, Paraguay y Uruguay, comporta “riesgos” para los derechos humanos, relacionados principalmente con los derechos laborales, la discriminación, la libertad de expresión y de reunión, la actuación policial, la privacidad y la vivienda Noticia pública
  • Deporte Amnistía ve “riesgos” para los derechos humanos en España con el Mundial de Fútbol en 2030 La candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para el Mundial de Fútbol masculino de 2030, con tres partidos que se jugarán en Argentina, Paraguay y Uruguay, comporta “riesgos” para los derechos humanos, relacionados principalmente con los derechos laborales, la discriminación, la libertad de expresión y de reunión, la actuación policial, la privacidad y la vivienda Noticia pública
  • Festivales Los festivales destacan como fenómeno cultural y turístico en auge, desde Arabia Saudí hasta Suiza En los últimos años, los festivales han evolucionado hasta convertirse en auténticas experiencias que combinan actividades culturales, musicales y gastronómicas, entre muchas otras. La popularidad, concretamente de los festivales musicales, y la oportunidad de disfrutar de esta experiencia al aire libre durante la temporada estival y de poder ver a varios artistas en un solo escenario, han incrementado la demanda de estos eventos, sobre todo entre los jóvenes, quienes consideran este tipo de experiencias esenciales de verano, creando un "nuevo modelo de turismo" accesible y económicamente viable Noticia pública
  • Clima El Tíbet cuadruplicará el volumen de agua en lagos por el cambio climático en 2100 Los lagos sin salida al mar de la meseta tibetana cuadruplicarán su volumen de agua a finales de este siglo debido al aumento de las precipitaciones en un ambiente más cálido y húmedo por el cambio climático Noticia pública
  • Supercopa La jueza amplía a Piqué, Rocha y la mercantil Gruconsa la imputación por el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda dictó este jueves un auto en el que amplía al exjugador de fútbol Gerard Piqué; al actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha; y a la mercantil Gruconsa la imputación por las irregularidades en el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí Noticia pública
  • Lgtbi 62 países de la ONU criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo Un total de 62 países de la ONU criminalizan los actos sexuales entre personas del mismo sexo, 60 de ellos lo hacen ‘de iure’ y dos lo hacen ‘de facto’, según consta en ‘Laws on Us’, la nueva publicación de ILGA Mundo, cuyas conclusiones se conocieron este jueves Noticia pública
  • Palestina Sánchez destaca el compromiso de España con los países árabes por el fin de la violencia en Gaza El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este miércoles un encuentro en La Moncloa con miembros del Comité Ministerial Árabe-Islámico sobre Gaza, un día después de que España haya reconocido formalmente el Estado de Palestina, en el que ahondó en “el compromiso y la voluntad de concertación de España con los países árabes en sus esfuerzos para poner fin a la violencia en Gaza y trabajar juntos para impulsar un proceso político que pueda hacer realidad la solución de los dos Estados” Noticia pública
  • Palestina Albares afirma que ante el conflicto en Gaza “es el momento de actuar y eso es lo que hace España” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que ante el conflicto en la Franja de Gaza “es el momento de actuar y eso es lo que hace España” Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte alcanza su récord en nueve años con 1.153 ejecuciones en 2023 Al menos 1.153 personas fueron ejecutadas el año pasado en el mundo, cifra que no incluye las miles que pudieron realizarse en China, donde las cifras sobre pena de muerte siguen siendo secreto de Estado. Se trata del dato más elevado desde 2015 Noticia pública
  • Palestina Sánchez recibe en Madrid al Grupo de Contacto Árabe para Palestina El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá este miércoles al primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafá, y al resto de miembros del Grupo de Contacto Árabe para Palestina, un día después de que España hay reconocido de manera oficial al Estado palestino Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte bate su récord en nueve años con 1.153 ejecuciones en 2023 Al menos 1.153 personas fueron ejecutadas el año pasado en el mundo, cifra que no incluye las miles que pudieron realizarse en China, donde las cifras sobre pena de muerte siguen siendo secreto de Estado. Se trata del dato más elevado desde 2015 Noticia pública
  • Palestina Sánchez recibirá en Madrid al Grupo de Contacto Árabe para Palestina El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá mañana miércoles al primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafá, y al resto de miembros del Grupo de Contacto Árabe para Palestina, un día después de que España hay reconocido de manera oficial al Estado palestino Noticia pública
  • Clima El Tíbet cuadruplicará el agua de los lagos por el cambio climático en 2100 Los lagos sin salida al mar de la meseta tibetana cuadruplicarán su volumen de agua a finales de este siglo debido al aumento de las precipitaciones en un ambiente más cálido y húmedo por el cambio climático Noticia pública
  • Cultura Francia, Arabia Saudí y España apuestan por la innovación e internacionalización de los museos Países como Francia, Arabia Saudí y España invierten y apuestan cada vez más en sus museos por la promoción, internacionalización e innovación de sus propuestas con el fin de convertirse en referentes mundiales, así como adaptarse al nuevo paradigma digital Noticia pública
  • Transportes Puente quiere acercar el AVE al 100% de la población en 2030 El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó este miércoles en Leipzig (Alemania), que “el tren de alta velocidad ya llega al 70% de la población y seguimos trabajando para acercarnos al 100% de la población en 2030” Noticia pública
  • Fútbol LALIGA gana el pulso a Barça y Real Madrid y podrá seguir utilizando la marca “ELCLÁSICO” en Arabia Saudí Real Madrid y Barça vuelven a tropezar en los tribunales en su lucha legal contra LALIGA por la marca “ELCLÁSICO”. En este caso, las solicitudes de Real Madrid y Barça contra la resolución que admitía el recurso previo de LALIGA para poder utilizar la denominación de “ELCLÁSICO” en Arabia Saudí no han sido estimadas por la Oficina de Marcas del reino árabe, según la sentencia a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • Energía Estados Unidos y México lideraron las exportaciones de petróleo a España en el primer trimestre América del Norte fue el principal origen del petróleo llegado a España en el primer trimestre de 2024, periodo en el que Estados Unidos y México lideraron las exportaciones Noticia pública