BancaLa CECA convoca la mesa del convenio del ahorro para hoyLa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha convocado la mesa negociadora del convenio de ahorro para este miércoles, en el que los sindicatos pretenden que se mejoren los salarios
VIVIENDALa concesión de hipotecas se modera en noviembre pero crece un 9,3%El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó en noviembre un 9,3% respecto al mismo mes de 2021 y alcanzó las 39.304 firmas, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
BancaLa CECA convoca la mesa del convenio del ahorro para este miércolesCCOO informó este lunes de que la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha convocado la mesa negociadora del convenio de ahorro para este miércoles, en el que los sindicatos pretenden que se mejoren los salarios
Previsiones macroeconómicasLos economistas mejoran la previsión de crecimiento de España hasta el 5% en 2022 y al 1,5% en 2023El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas de España (CGE) estima que la economía española creció un 5% en 2022, frente al 4,4% que calculó en diciembre, y sostiene que se expandirá otro 1,5% en 2023, a diferencia del 1% que previó en su último informe
Previsiones macroeconómicasFuncas estima que el PIB creció un 5,2% en 2022 y eleva su previsión para 2023 al 1%Funcas ha elevado sus previsiones de crecimiento de la economía española para 2022 y 2023 hasta el 5,2% y el 1%, respectivamente, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) revisase las cifras de evolución del PIB en la primera parte del ejercicio pasado y de que se acentuase la moderación de los precios energéticos
BancaTorres (BBVA) espera que el dividendo de este año “supere con creces” el del anteriorEl presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó este lunes que espera que el dividendo de este año, con cargo a los resultados de 2022, “supere con creces” el del año anterior, de 31 céntimos de euros, “que ya fue el mayor dividendo en efectivo que hemos pagado en la última década”
InflaciónHernández de Cos destaca que los tipos de interés seguirán subiendo “significativamente” a un ritmo “sostenido”El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, destacó este miércoles que se prevé que los tipos de interés sigan subiendo “significativamente” en las próximas reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y que lo harán “a un ritmo sostenido” hasta que sean “lo suficientemente restrictivos” para que la inflación retorne al 2%
BancaCaixaBank, primer banco con una oferta global de 'Kit Digital'CaixaBank se ha convertido en la primera entidad financiera que lanza una oferta que cubre todo el proceso de gestión y puesta en marcha del plan 'Kit Digital' para digitalización de pymes, incluida la financiación de la parte no subvencionada con estas ayudas del Gobierno
LaboralUGT cree que “no tiene justificación” que no se haya subido ya el SMI y exige que alcance los 1.100 eurosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este lunes que “no tiene ningún tipo de justificación” que no haya aprobado ya el Gobierno la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023, al tiempo que volvió a exigir que este indicador alcance los 1.100 euros por 14 pagas, lo que supondría un alza del 10%
LaboralLos costes de las pymes acumulan seis trimestres seguidos subiendo más que las ventas, según CepymeEl indicador elaborado por la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) sobre la situación de las pymes revela que los costes encadenan seis trimestres consecutivos subiendo más que las ventas, provocando una reducción de los márgenes empresariales, de la liquidez y pérdida de competitividad
EconomíaCEOE avisa de un “escenario que va a pasar factura” a la economía española en 2023La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que “el impacto de la subida de los tipos de interés en el consumo e inversión de familias y empresas, la alta inflación y la situación de las finanzas públicas, junto al panorama geopolítico, configuran, entre otros factores, un escenario que va a pasar factura tanto a la actividad como al empleo en 2023” a la economía nacional, aunque menos de lo previsto