EducaciónCCOO achaca la ruptura del pacto educativo a los recortes y políticas del PPLa Federación de Enseñanza de CCOO denunció este miercoles que "las políticas educativas y de recortes ejecutadas por el Gobierno del Partido Popular en estos dos últimos mandatos están siendo un obstáculo insalvable para la equidad". "El PP liquida el Pacto por la Educación", dice en un comunicado tras la salida del PSOE de la subcomisión parlamentaria que trabaja para alcanzar un pacto de Estado en esta materia
EducaciónLos grupos parlamentarios dan una semana al PSOE para que diga si sigue en el pacto educativoLos distintos grupos parlamentarios han emplazado al PSOE a la convocatoria de mesa y portavoces de la Comisión de Educación del Congreso prevista para el próximo martes para que los socialistas se pronuncien sobre si siguen o no participando en los trabajos de la Subcomisión del Pacto Educativo. Los representantes del PSOE la abandonaron este martes al no alcanzarse el acuerdo de aumentar la financiación para la educación pública al 5% del PIB
Méndez de Vigo tacha de “excusa” que el PSOE abandone el pacto educativo por su financiaciónEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, tachó este martes de “excusa” que el PSOE haya abandonado la negociación del pacto de Estado sobre educación por una cuestión de financiación, cuando todavía no se sabe qué contenido tendrá y habrá que financiar, y enlazó la decisión con las últimas “peticiones extravagantes” que ha hecho el Partido Socialista
Sáenz de Santamaría dice al PSOE que le irá “mucho mejor” si contribuye a la estabilidadLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo este martes al PSOE que le irá “mucho mejor” si contribuye a la estabilidad política del país. “Sean un poco útiles”, reclamó a los socialistas, a los que afeó que hayan abandonado el Pacto de Estado sobre Educación
EducaciónMario Gutiérrez (CSIF) sobre el pacto educativo: “Es un atrevimiento dejar la Lomce en vigor”El presidente del sector nacional de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez, denunció este martes que “es un pequeño fraude” que no prospere el pacto educativo, después de que los parlamentarios socialistas hayan abandonado la subcomisión parlamentaria que trabaja para lograrlo. “La culpa es de todos” e implica que “la Lomce sigue en vigor”, lamentó
EducaciónCCOO denuncia que la subcomisión parlamentaria del pacto educativo es una "tomadura de pelo" del PPEl secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García Suárez, denunció este martes que el Partido Popular “ha tomado el pelo a políticos, a la comunidad educativa y a la sociedad” al no superar “la prueba del nueve de la voluntad del pacto” dotando de más financiación a la educación
EducaciónLeticia Cardenal (Ceapa), sobre el pacto educativo: “Hemos perdido un año y pico para nada”La presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alunando (Ceapa), Leticia Cardenal, lamentó este martes la pérdida de tiempo sobre el pacto educativo, después de que este martes el PSOE abandonase la subcomisión parlamentaria que lo aborda por no lograr que el presupuesto en esta materia se aumente hasta lograr que represente ell 5% del PIB
EducaciónLa retirada del PSOE dinamita el pacto educativoEl PSOE se levantó este martes de la subcomisión del Congreso de los Diputados que persigue alcanzar un Pacto de Estado Social y Político por la Educación y no regresará hasta que no se asegure una inversión del 5% del PIB para la enseñanza pública
EducaciónCiudadanos acusa al PSOE de buscar “una excusa para reventar el pacto educativo”Ciudadanos acusó hoy al PSOE de haber buscado “una excusa para reventar el pacto educativo”, en referencia a que los socialistas abandonaran este martes las negociaciones al no garantizarse que se dedicará el 5% del PIB a educación
EducaciónSTEs pide que el pacto educativo cuente con los profesoresLa Confederación de STEs-intersindical pidió este martes que el Pacto por la Educación en el que se está trabajando en el Congreso de los Diputados cuente con la opinión de los profesores. “No entren a la aprobación de un pacto educativo si se continúa con el actual formato de negociación exclusivamente política”, dice la confederación en una carta remitida al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
AmpliaciónEl PSOE insta al Gobierno a aplicar “todas las reformas legales” del Pacto contra la Violencia GéneroLa dirección del PSOE anunció este viernes que en los próximos días registrarán en el Congreso dos proposiciones de ley con las que dan traslado de las medidas del Pacto contra la Violencia de Género firmado en septiembre y en las que se exige al Ejecutivo que cumpla con los 200 millones a los que se comprometió
MadridCermi Madrid exige que se consensúe una normativa eficaz en materia de inclusión para todo el alumnadoEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha redactado y desarrollado, en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el Decreto de Educación Inclusiva con el fin de consensuar una normativa eficaz en materia de inclusión para todo el alumnado
PensionesEl Gobierno acusa a la oposición de hacer “populismo puro y duro” con las pensionesEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, acusó este miércoles a los partidos de la oposición de hacer “populismo puro y duro” con el tema de las pensiones y catalogó de “mala idea” la propuesta del PSOE de revalorizarlas en función del Índice Precios al Consumo (IPC)
Rivera cree que proponer a Jordi Sànchez es "apostar por seguir liándola"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que proponer como candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña a Jordi Sànchez, en prisión preventiva acusado de graves delitos, es "apostar por seguir liándola"
Teófila Martínez, sobre el castellano en Cataluña: “No hace falta el 155”La presidenta de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, Teófila Martínez, señaló este jueves que no es necesario aplicar el artículo 155 de la Constitución para garantizar la enseñanza en castellano en Cataluña, sino que abogó por cumplir las leyes
El Congreso pide un plan de inclusión educativa para alumnado con discapacidadEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta a impulsar un plan de inclusión educativa que garantice los “recursos necesarios” para preservar la igualdad de oportunidades de alumnado vulnerable, especialmente de estudiantes con discapacidad