Educación

STEs pide que el pacto educativo cuente con los profesores

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de STEs-intersindical pidió este martes que el Pacto por la Educación en el que se está trabajando en el Congreso de los Diputados cuente con la opinión de los profesores. “No entren a la aprobación de un pacto educativo si se continúa con el actual formato de negociación exclusivamente política”, dice la confederación en una carta remitida al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

La misiva manifiesta la “preocupación" de la confederación "por el rumbo que viene siguiendo la negociación en la subcomisión parlamentaria” que trata este asunto.

“Resulta imposible de asumir que algo de tanta trascendencia y que puede marcar el devenir educativo para décadas se haga de manera tan hermética y al margen de la comunidad educativa en general y del profesorado en particular. Precisamente uno de los problemas endémicos del sistema educativo del Estado español han sido las ‘grandes decisiones’ que siempre se han tomado desde arriba por el poder político, sin el necesario proceso de reflexión colectiva y participación de todos y cada uno de los sectores de la comunidad educativa”, sostiene la misiva.

Por ello, la Confederación STEs-i reclama la “necesidad ineludible de un diálogo social en educación que supere la actual dinámica de la subcomisión” y que el pacto no sea sólo “un acuerdo entre grupos políticos”, sin intervención de profesorado, familias y estudiantes.

La confederación también recuerda que la mayoría del sector docente pide un pacto educativo que potencie “una escuela pública laica, gratuita y de calidad para todas y todos”, que sea inclusiva y que incluya “un compromiso claro y concreto de financiación, así como la reversión de todos los recortes que tanto sufrimiento han traído a la enseñanza pública”.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2018
AHP/caa