InflaciónCCOO responsabiliza a las empresas de que la inflación subyacente sea la más alta desde 1993La secretaria confederal de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, denunció este martes que “las empresas están repercutiendo en sus precios las subidas energéticas para mantener, o incrementar, sus márgenes de beneficios, generando un efecto de segunda ronda”, factor que ha llevado a que la inflación subyacente alcance el 6,4%, su mayor valor desde enero de 1993
EnergíaEl Brent sube más de un 1% y alcanza los 94 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 94 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (92,84 dólares)
EducaciónCCOO reclama 84.000 profesores más para abordar las necesidades de la educación públicaLa Federación de Enseñanza de CCOO cifró este lunes en 84.055 el número de docentes extra que deben incorporarse a las aulas para garantizar "la equidad, la inclusión y la calidad educativa". Para ello sería necesaria una inversión adicional de al menos 4.275 millones de euros, un 0,3% del PIB
EmpresasLa creación de empresas cayó en julio un 14,4% y la disolución aumentó un 8%La creación de empresas encadenó en julio cuatro meses seguidos de caídas en tasa anual y se desplomó un 14,4%, hasta quedarse en 7.170 sociedades mercantiles constituidas, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludHoy se celebra el Día Europeo contra la Migraña, que afecta a 5 millones de españolesEste lunes se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad que afecta más de 5 millones de personas padecen en España, de los cuales 1,5 millones la sufren de forma crónica y padecen más de 15 días de dolor de cabeza al mes. Además, la migraña es la primera causa de discapacidad entre adultos menores de 50 años, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
SaludEste lunes se celebra el Día Europeo contra la Migraña, que afecta a 5 millones de españolesMañana lunes se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad que afecta más de 5 millones de personas padecen en España, de los cuales 1,5 millones la sufren de forma crónica y padecen más de 15 días de dolor de cabeza al mes. Además, la migraña es la primera causa de discapacidad entre adultos menores de 50 años, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
ConstrucciónLos constructores denuncian que la revisión de costes del Gobierno no llega “ni al 3%” de las obras públicasEl secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción, Mariano Sanz, denunció que la aprobación para la revisión de los costes de las obras públicas aprobado por el Gobierno a través de varios reales decretos no haya llegado “ni al 3%” de los proyectos y pronosticó que en este ejercicio “no se va a pagar ni un euro de la revisión de precios”
ViviendaFotocasa estima que con la subida de los tipos de interés la demanda de vivienda tenderá a ‘enfriarse’Fotocasa estima que la demanda de compra de vivienda podría enfriarse con la subida de los tipos de interés tras la publicación este jueves del Índice de Precios (IPV) correspondiente al segundo trimestre de 2022, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja una subida del precio del 1,9% con respecto al trimestre anterior y un incremento anual del 8%
TribunalesLa Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores
CulturaCultura concede ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto por valor de un millón de eurosEl Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha concedido ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto por valor de un millón de euros, de las cuales se beneficiarán 42 trabajos de los 359 que se postularon a beneficiarse de ellas
MedicamentosLos problemas de suministro de fármacos aumentaron un 31% en el primer semestre de este añoLos problemas de suministro de medicamentos experimentaron un incremento del 31% en el primer semestre de 2022 respecto al semestre anterior, tal y como se recoge en el nuevo 'Informe Semestral sobre Problemas de Suministro' de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
EducaciónLas familias se adelantan a la cuesta de otoño para abaratar gastos del inicio de cursoLa situación socioeconómica marcará el inicio del curso escolar de forma más acusada que otros años en las economías familiares. De hecho, 9 de cada 10 familias creen que sus bolsillos se verán afectados por la inflación, por lo que ya han tomado medidas para abaratar costes ante la previsible 'cuesta de otoño'
InformaciónLa adicción a las noticias se asocia con más estrés y peor salud físicaLas personas con una necesidad obsesiva de revisar constantemente las noticias tienen más probabilidades de sufrir estrés, ansiedad y problemas de salud física, según un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista revisada por pares ‘Health Communication’
Deuda PúblicaLa deuda pública sube en 18.908 millones en junio, hasta un récord de 1,48 billonesLa deuda de las administraciones públicas aumentó durante el mes de junio en 18.908 millones de euros, lo que supone un 1,3% frente a mayo, hasta registrar un nuevo récord histórico de 1,475 billones, según los datos facilitados este miércoles por el Banco de España