SaludMás de 150 niños con cáncer participan en 20 ensayos clínicos en los últimos tres añosMás de 150 niños españoles con cáncer han participado en 20 ensayos clínicos en los últimos tres años merced a la plataforma de Ensayos Clínicos Internacionales Multicéntricos-Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (Eclim-Sehop), que busca situar a España en la “vanguardia” de la investigación oncológica pediátrica internacional
MadridLa Comunidad desarrolla un programa para crear espacios más humanizados y accesibles en 40 centros de saludLa Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ejecutó este año 12 proyectos de humanización en los centros de salud y tiene previsto poner en marcha otras 28 iniciativas el próximo año, es decir, en total 40 centros de salud, según explicó hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
Pacientes con esquizofrenia reúnen sus historias en el libro 'Relatos de Vida'El libro 'Relatos de Vida' recopila el testimonio de 36 pacientes con esquizofrenia que han querido compartir su experiencia. La obra, presentada este lunes en el Centro Cultural-Librería Blanquerna, pretende ayudar a la normalización e integración de las personas con esquizofrenia, así como busca contribuir a eliminar el estigma asociado a la salud mental
MadridLa Fundación Jiménez Díaz renueva su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuadradosLa Fundación Jiménez Díaz (FJD) ha renovado su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuatradados, con 18 modernos quirófanos (a los que se suman otros tres de la Unidad de Cirugía Sin Ingreso, UCSI), una Unidad de Reanimación con 45 camas y nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con una dotación tecnológica de vanguardia
SaludLa medicina personalizada llega a los pacientes con fibrilación auricularLos pacientes con fibrilación auricular, la arritmia más común en la población, están más cerca de acceder a una medicina personalizada, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), dado a conocer este lunes
Día NacionalUna manzana, para luchar contra la esclerosis múltipleLa Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) conmemorará el próximo miércoles el Día Nacional de la enfermedad con una campaña ‘on-line’ de sensibilización y captación de fondos y que tiene como protagonista a una manzana solidaria
Pregunta a BruselasUnidas Podemos lleva a la UE el ataque al centro de menores no acompañados de HortalezaLa eurodiputada de Unidas Podemos Sira Rego (IU) ha denunciado en su primera pregunta a la Comisión Europea el ataque con una granada que se perpetró el día 4 contra el centro de primera acogida de menores no acompañados del barrio de Hortaleza (Madrid)
InmigraciónCSIF pide "nuevas instalaciones" para acabar con "el hacinamiento" en el centro de HortalezaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió a la Comunidad de Madrid que habilite nuevas instalaciones para la atención de menores a fin de acabar con "el hacinamiento crónico" en el centro de primera acogida de Hortaleza, donde la semana pasada la policía desactivó una granada de mano lanzada a su interior
SaludEl Gobierno destina 2.818.070 euros a enfermedades raras y neurodegenerativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un presupuesto de 2.818.070 euros destinado a desarrollar actuaciones de vigilancia de la salud e iniciativas en la Estrategias en enfermedades raras y neurodegenerativas, incluida la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
MadridEl consejero de Sanidad apuesta por la prevención frente a los 18.914 abortos de MadridEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo hoy en el Pleno parlamentario que la legislación vigente reconoce el aborto como "un derecho" y consideró que los 18.914 abortos practicados en nuestra Comunidad en 2018 son un “claro indicador de que es preciso seguir impulsando políticas de prevención y de educación para la salud”
SaludVivir solo o estar desempleado influye en una mala adherencia al tratamiento contra el VIHVivir solo, tener bajo nivel de estudios, no tener hogar, estar desempleado o haber padecido una infección de transmisión sexual recientemente son alguna de las variables que influyen en una mala adherencia al tratamiento antirretroviral contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
AndalucíaEl 62% de personas con dolor crónico nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del DolorEl 62% de las personas que sufre dolor crónico en España nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del Dolor, y, entre los que fueron derivados, el 69% tardó más de un año y el 31% más de cinco en lograrlo, según el informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva del paciente’ presentado en el Parlamento de Andalucía por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED)
La Reina preside la reunión del Patronato de FadLa reina Letizia presidió este martes la reunión del Patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad), de la cual es presidenta de honor. Durante el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), estuvo acompañada por el presidente de la entidad, Antonio Garamendi; el presidente de Fad, Ignacio Bayón, y otros patronos de Fad
AutismoLa Comunidad de Madrid aprueba el mantenimiento de 182 plazas para personas con autismoEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión de 12.119.285 euros para la celebración de diez contratos derivados del acuerdo marco que fija las condiciones para la atención a personas adultas dependientes con discapacidad intelectual afectadas de trastornos del espectro del autismo
Cumbre del ClimaEspaña importa carbón de países que violan derechos humanos, según GreepeaceEspaña recibe carbón de países que violan los derechos humanos por la extracción de este combustible fósil, como desplazamientos forzados, contaminación, restricción del acceso al agua, persecución, criminalización o represión del derecho a protesta, y eso ocurre en Colombia, Indonesia, Rusia y Sudáfrica
SaludUn árbol navideño en CentroCentro concienciará sobre el alzheimer gracias a los recuerdos de los madrileñosLa Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN- Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas han instalado un árbol navideño de 2,5 metros de altura en el hall de CentroCentro Cibeles para concienciar sobre el alzheimer gracias a las vivencias de los madrileños y turistas, que podrán colgar su recuerdo navideño “más preciado” en unos tarjetones especiales preparados para la ocasión, así como a través de las redes sociales con el hashtag #ÁrboldelaMemoria