Memoria histórica. El PP acusa al Gobierno de "incumplir la ley" al abrir la fosa del Valle de los CaídosEl Partido Popular acusó hoy al Gobierno de "incumplir la Ley" de Memoria Histórica al permitir la apertura del osario del Valle de los Caídos, donde están depositados los restos mortales de unas 40.000 víctimas de la Guerra Civil, y reclamó a Zapatero que respete el acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados para "dejar que los muertos descansen en paz"
España desarrolla productos y software para predecir el tiempo en todo el mundoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lidera el grupo científico europeo "SAF de Nowcasting", que desarrolla productos aplicables a los satélites meteorológicos europeos para mejorar la predicción a muy corto plazo, especialmente la vigilancia de tormentas y otros fenómenos severos
C. Valenciana. La Generalitat apuesta por esperar a la sentencia sobre GarzónLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, apostó hoy por "esperar a conocer la sentencia" sobre la queja presentada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, contra el juez Baltasar Garzón por haber intervenido las comunicaciones abogado-cliente en el marco del "caso Gürtel", y confió en que el fallo será favorable al Gobierno autonómico
Defensa saca a subasta varios patrullerosEl Ministerio de Defensa ha sacado a subasta los patrulleros “Anaga”, “Espalmador” y “Alcanada”, que ya han sido enajenados como buques de la Armada
Justicia fija requisitos para inscribir a los españoles nacidos de “madre de alquiler” en otro paísEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, anunció hoy que su departamento ha fijado unos criterios para poder inscribir en el Registro Civil a aquellos niños españoles nacidos en el extranjero de “vientres de alquiler”, lo que implica que la gestación se llevó a cabo en el cuerpo de una mujer que no será luego la madre legal del menor
AmpliaciónEstatuto Cataluña. El TC rechaza el recurso de Murcia contra el EstatutEl Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso interpuesto por el Gobierno de Murcia contra el Estatuto de Cataluña y ha avalado de esta forma las competencias que otorga el texto legal a la Generalitat catalana en materia de agua y obras hidráulicas, como la potestad para fijar el caudal del Ebro
Huelga general. Organizaciones de inmigrantes se unen al 29-SLa Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), la Federación de Paraguayos en España (Fapre), la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos de España (Conadee), el Colectivo de Colombianos Refugiados en España (Colrefe) y la Casa Chile de Madrid han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general de hoy, en protesta por las condiciones en las que viven actualmente los inmigrantes en España
AmpliaciónEl Congreso rechaza pedir al Gobierno una normativa que establezca el número máximo de personal eventual por ministerioEl Congreso de los Diputados rechazó hoy por 161 votos a favor, 169 en contra y 12 abstenciones instar al Gobierno a aprobar “una normativa por la que se establezca el número máximo de puestos de trabajo reservados al personal eventual que puede disponer cada ministerio”, así como cumplir la moción por la que se pedía al Gobierno que suprimiese los ministerios de Cultura, Vivienda e Igualdad
Madrid. La población inmigrante baja por primera vez en diez años en la regiónEl número de inmigrantes empadronados en la Comunidad de Madrid ha descendido por primera vez en los últimos diez años, según se desprende del Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de junio de 2010, presentado este martes por la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados
Huelga general. Organizaciones de inmigrantes se unen al 29-SLa Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), la Federación de Paraguayos en España (Fapre), la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos de España (Conadee), el Colectivo de Colombianos Refugiados en España (Colrefe) y la Casa Chile de Madrid han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general de mañana, en protesta por las condiciones en las que viven actualmente los inmigrantes en España