Búsqueda

  • La ONCE se suma a la celebración del Centenario de la Aviación Naval El Centenario de la Aviación Naval en España protagoniza el cupón de la ONCE del jueves, 14 de septiembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán los 100 años de existencia de la Aviación Naval que se ha convertido en arma multidisciplinar y relevante para la Armada Noticia pública
  • Defensa convoca 2.500 nuevas plazas para tropa y marinería El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha el segundo ciclo de reclutamiento de tropa y marinería para 2017. De este modo, las Fuerzas Armadas buscan 2.500 nuevos soldados para el Ejército de Tierra (1.675), la Armada (450) y el Ejército del Aire (375) Noticia pública
  • Los conflictos armados dejan sin agua a más de 180 millones de personas Más de 180 millones de personas carecen de acceso al agua potable en países afectados por conflictos, violencia e inestabilidad, según los últimos datos aportados por la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef. Las redes de suministro de Yemen y Siria están en riesgo “inminente” de colapso Noticia pública
  • IU pide a Dastis que actúe para liberar “de forma incondicional” a los dos escritores que Turquía mandó detener Los portavoces de IU en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo, Alberto Garzón y Marina Albiol, respectivamente, enviaron este viernes una misiva al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, para poner en libertad “de forma incondicional” al periodista Hamza Yalçin y al escritor Dogan Akhanli, que fueron detenidos hace unas semanas en España a petición de Turquía Noticia pública
  • Amnistía califica de “laberinto mortal” para miles de civiles la batalla de Raqqa contra Daesh Miles de civiles atrapados en Raqqa (norte de Siria) están expuestos al fuego de todas las partes mientras entra en su última fase la batalla por el control de esta ciudad, ‘capital’ y principal bastión del grupo armado Daesh (autodenominado Estado Islámico) Noticia pública
  • Ampliación Atentados. Interior mantiene en 4 el nivel de alerta antiterrorista pero con medidas de refuerzo El Ministerio del Interior ha decidido mantener el nivel de alerta antiterrorista en el cuatro de cinco posibles tras los atentados de este jueves en La Rambla de Barcelona y en Cambrils (Tarragona), aunque se adoptarán medidas de refuerzo, como mayor vigilancia en zonas con mucha afluencia de personas Noticia pública
  • Ampliación Barcelona. Rajoy: "Toda España se conmueve con el mismo sentimiento que hoy se vive en Barcelona" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó esta madrugada en Barcelona que tras el atentado perpetrado en La Rambla "toda España se conmueve con el mismo sentimiento" que se vive en la ciudad, y que España es "un pueblo unido en algunos valores de los que nos sentimos muy orgullosos: democracia, libertad y derechos humanos" Noticia pública
  • El Prat. El PP destaca que Fomento actúa “de manera impecable” ante el conflicto en El Prat El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, defendió este miércoles la actuación “impecable” del Ministerio de Fomento ante el conflicto en el aeropuerto de El Prat tras la convocatoria de la huelga indefinida de los vigilantes de Eulen Noticia pública
  • La ONU denuncia torturas y "uso generalizado" de fuerza excesiva en Venezuela Las fuerzas de seguridad de Venezuela han llevado a cabo un “uso generalizado y sistemático” de violaciones de derechos humanos contra manifestantes desde que las protestas populares comenzaran el pasado 1 de abril, como fuerza excesiva, torturas, malos tratos y allanamientos violentos de viviendas, así como de más de 5.000 detenciones arbitrarias hasta el pasado 31 de julio Noticia pública
  • Venezuela. Expertos de la ONU piden el fin de “detenciones sistemáticas” de manifestantes El Gobierno de Venezuela debe poner fin a “las detenciones sistemáticas” de los manifestantes y frenar el creciente uso de tribunales militares para juzgar a civiles, según señalaron este viernes cinco expertos en derechos humanos de la ONU Noticia pública
  • Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niños Los niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas Noticia pública
  • Amnistía destapa la violencia sexual “a gran escala” en Sudán del Sur Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el actual conflicto en Sudán del Sur acarrea también una violencia sexual “a gran escala” que sufren miles de mujeres y niñas y algunos hombres por motivos étnicos, lo que causa a las víctimas problemas psicológicos y estimatización y no tienen a quién pedir ayuda Noticia pública
  • La ONU realmente previene las guerras, según un estudio Las Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) Noticia pública
  • La ONU realmente previene las guerras, según un estudio Las Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) Noticia pública
  • La población de Mosul sigue en peligro pese a la liberación, según Acción contra el Hambre Acción contra el Hambre advirtió este jueves que la población de la ciudad iraquí de Mosul sigue en peligro pese a la liberación, por lo que esta organización ha pedido a los países miembros de la coalición contra el Estado Islámico y al Ejército de Iraq “que no hagan de esta lucha una fuente de sufrimiento extremo para los civiles” Noticia pública
  • Sudán del Sur cumple seis años de independencia con más de dos millones de niños huidos La independencia de Sudán del Sur cumple mañana seis años con más de dos millones de niños huidos que escaparon de la guerra civil, que enfrenta a las dos principales etnias Dinka y Nuer, siendo los niños “los más afectados por la crisis y por el colapso de los servicios esenciales”, denuncia Unicef Noticia pública
  • El Foro de Abogados de Izquierdas cree "desproporcionada" la petición de cárcel para los agresores de Alsasua El Foro de Abogados y Abogadas de Izquierdas-Red de Abogados Demócratas (FAI-RADE), del que forma parte el equipo jurídico de Izquierda Unida, expresó este jueves su "consternación" por la "desproporcionada" petición de pena de cárcel por parte de la Fiscalía de la Audiencia Nacional para los acusados de agredir a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016 Noticia pública
  • Los jóvenes españoles son optimistas sobre su futuro A pesar de ser uno de los colectivos que con mayor crudeza han sufrido la crisis -el 41,6% de los jóvenes hasta 25 años siguen en paro, según la última EPA-, los jóvenes españoles de 15 a 29 años parecen ser optimistas frente a su futuro. Casi el 50% de ellos cree que su situación general mejorará en un año y solo el 7,4% cree que empeorará. El resto opina que no variará su estado Noticia pública
  • Un suboficial del Ejército del Aire, finalista para ‘Míster Gay Pride España’ Un suboficial del Ejército del Aire ha llegado hasta la final de ‘Míster Gay Pride España’, certamen que elige al representante español de la lucha por la diversidad y la igualdad LGTB para el resto del año. Este militar competirá con otros 15 finalistas por ser la “cara visible” de los gais en una gala final que se celebrará el próximo viernes en la Puerta del Sol de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Bronca en el Pleno municipal entre PP y Ahora Madrid a cuenta del conflicto palestino El concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid Percival Manglano y la de Ahora Madrid Rommy Arce se enzarzaron este martes en un duro rifirrafe dialéctico cuando el primero acusó a la segunda de participar en un acto junto a un miembro del Frente Popular de Liberación Palestina mientras una policía israelí era asesinada y Arce le criticó su “utilización macabra de los muertos” Noticia pública
  • Colegas pide un Ejército “más inclusivo y diverso” La entidad LGTB Colegas insistió este martes en mantener una reunión con la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, para pedir “un Ejército más inclusivo y diverso”, al tiempo que aplaudió que el protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en las Fuerzas Armadas incluya a las personas lgtb Noticia pública
  • Yihadismo. Dastis dice que el EI ha perdido el 80% del territorio que controlaba en Irak y el 46% en Siria El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, explicó este jueves que gracias a la intervención de la comunidad internacional el grupo terrorismo autodenominado Estado Islámico (EI) ha perdido el 80% del territorio que dominaba en Irak y el 46% del que controlaba en Siria Noticia pública
  • Zoido pide “no generalizar” contra la UCO o la UDEF tras las absoluciones del ‘caso Guateque’ El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, pidió hoy que tras lo ocurrido en el ‘caso Guateque’, donde los acusados han sido absueltos tras anularse todas las pruebas, no se debe "generalizar" en contra de la UCO o la UDEF, que son las unidades que investigan estos delitos en la Guardia Civil y en la Policía Nacional, respectivamente Noticia pública
  • España y Cruz Roja intensificarán su colaboración en la defensa del derecho internacional humanitario El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, acordaron este miércoles intensificar su colaboración en la defensa y promoción del derecho internacional humanitario, en la eficacia de la prestación de asistencia humanitaria y en la creacion de condiciones que prevengan el estallido de conflictos armados Noticia pública
  • Cruz Roja prevé un futuro con más conflictos armados y más duraderos El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, vaticinó este lunes un futuro sombrío en la acción humanitaria durante las próximas dos décadas porque prevé “más conflictos” y “más cataclismos” de larga duración debido a la faltad de voluntad de la comunidad internacional para “encontrar soluciones políticas” a las guerras Noticia pública