TribunalesEl Pleno del CGPJ aprueba las bases de convocatoria para el nombramiento de 25 cargos judicialesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy las bases que regirán el proceso de nombramiento de 25 cargos judiciales, entre ellos las presidencias de las Salas Tercera, Cuarta y Quinta del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia de Cantabria, Islas Baleares y el País Vasco. El Consejo había paralizado los nombramientos en espera de la renovación de sus miembros por las Cortes, pero al no producirse ésta ha retomado el proceso de nombramientos
AgriculturaEl Gobierno celebra el aumento de la PAC propuesto por BruselasEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, saludó hoy la nueva propuesta de presupuesto para la Unión Europea (UE) para el período 2021–2027, en la que se incrementa en 26.434 millones de euros la dotación inicialmente prevista para la nueva Política Agraria Común (PAC)
energíaJosé Blanco y José Montilla, nuevos consejeros de EnagásEl Consejo de Administración de Enagás propondrá a la Junta General de accionistas de la compañía, que tiene prevista su celebración el próximo 30 de junio, los nombramientos del exministro José Blanco y del expresidente de la Generalitat de Cataluña y también exministro José Montilla como consejeros independientes de la sociedad
JusticiaEl CGPJ aprueba la guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas con garantías procesalesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este miércoles una guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas que ofrece pautas y recomendaciones para conciliar la aplicación preferente de estos medios tecnológicos al proceso con el pleno respeto a los principios y garantías que establecen las leyes
MadridAyuso y Aguado presentan un plan con 30 medidas para reactivar la economía y atender a los más desfavorecidosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el vicepresidente, Ignacio Aguado, comparecieron, tras la reunión del Consejo de Gobierno, para presentar su Plan para la Reactivación de la región con 30 medidas para activar la economía, el empleo y atender a los más desfavorecidos con un 'Fondo Extraordinario de Contingencia' de 20 millones de euros para los colectivos más vulnerables, incluyendo personas con discapacidad y las entidades sociales que las atienden
Ingreso Mínimo VitalPaís Vasco y Navarra gestionarán el Ingreso Mínimo VitalPaís Vasco y Navarra asumirán las funciones y los servicios correspondientes al Instituto Nacional de la Seguridad Social en relación al Ingreso Mínimo Vital, según han acordado el PNV y el Gobierno
PobrezaEl Gobierno garantiza la financiación del ingreso mínimo “a corto plazo” y revisará la “recaudación” para sostenerloEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez Peralta, aseguró este miércoles que el Ingreso Mínimo Vital que aprobará el viernes el Gobierno “ha venido para quedarse” con “carácter estructural”, aunque reconoció que su viabilidad está garantizada “a corto plazo” y que su continuidad requiere un cambio en el “sistema tributario”
TribunalesEl Constitucional guarda un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por el Covid-19El Tribunal Constitucional, encabezado por su presidente Juan José González Rivas; la vicepresidenta Encarnación Roca, y el magistrado Andrés Ollero, junto con letrados, funcionarios, demás trabajadores y miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado al servicio de la institución, ha guardado esta mañana un sentido minuto de silencio en memoria de los fallecidos de la pandemia del Covid-19 y en solidaridad con sus familias
Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades impulsan el Programa RADIAFundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE ponen en marcha un nuevo e innovador proyecto cuyo objetivo es favorecer la inclusión de personas con discapacidad en entornos de trabajo digital y ofrecer oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos
FiscalidadEl BOE publica la ampliación a cuatro meses del periodo sin intereses en los aplazamientos de deudas tributariasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles las medidas tributarias aprobadas ayer por el Consejo de Ministros, que incluyen la ampliación a cuatro meses del periodo sin intereses en los aplazamientos de las deudas tributarias de pymes y autónomos, así como la adaptación de la liquidación del Impuesto de Sociedades para aquellas empresas que aprobasen sus cuentas anuales después de presentar la declaración del impuesto
ParlamentoCasado exigirá a Sánchez aclarar si va a derogar “de forma íntegra” la reforma laboralEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, aprovechará la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso para exigir al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que aclare si piensa derogar “de forma íntegra” la reforma laboral impulsada por Mariano Rajoy
Sesión de controlCasado exigirá a Sánchez aclarar si va a derogar “de forma íntegra” la reforma laboralEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, aprovechará la próxima sesión de control al Gobierno para exigir al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que aclare si piensa derogar “de forma íntegra” la reforma laboral impulsada por Mariano Rajoy
TelecomunicacionesEuskaltel celebra el fin de la limitación a las portabilidadesEuskaltel recibió hoy con satisfacción el acuerdo del Consejo de Ministros que elimina las restricciones al cambio de operador de telefonía decretadas por el estado de alarma
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno aprueba un crédito de 14.002 millones para la Seguridad Social y otro de 16.500 millones para pagar los ERTELa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, anunció este martes la aprobación de un crédito de 14.002 millones de euros ante el incremento de los gastos por Covid-19 y el descenso de los ingresos en la Seguridad Social, además de un préstamo por hasta 16.500 millones de euros para financiar las prestaciones por desempleo, principalmente derivadas de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)