TribunalesLa Fiscalía pide al Supremo que mantenga la inhabilitación Junqueras, Romeva, Turull y Bassa por malversación agravadaLos fiscales del Tribunal Supremo que llevaron la causa del ‘procés’ han recurrido la decisión del instructor, Pablo Llarena, y solicitan que no se revisen las condenas de inhabilitación impuestas a varios líderes independentistas por malversación agravada. En concreto, se oponen a la revisión en el caso de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa
TribunalesEl fiscal general ordena aplicar la malversación más grave aunque el acusado no se haya enriquecido en primera personaEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dictó este miércoles un decreto para unificar criterios en el Ministerio Público tras la reforma de los delitos de malversación con el objetivo último de evitar revisiones de sentencias y rebajas de las penas, estableciendo también la líneas de actuación de todos los fiscales, que mantendrá sus peticiones de condena en los casos de corrupción que aún no hayan llegado a juicio y aplicaran la calificación más grave aunque el reo no se haya enriquecido en primera presona
ComparecenciaRufián avisa a Sánchez de que lo que le puede “echar” de Moncloa es “un exceso de prudencia en lo social”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, señaló este martes que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no le echará de La Moncloa un “exceso de valentía en lo nacional”, sino que lo que le puede llegar a “echar” de La Moncloa es “un exceso de prudencia en lo social”, en “paliar” lo “dura que se está poniendo la vida de la gente”
Comparecencia SánchezEl PDeCat reconoce éxitos y afea incumplimientos al GobiernoEl portavoz del PDeCat en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, reconoció este martes algunos éxitos al Gobierno en sus medidas contra el impacto económico de la guerra de Ucrania pero le afeó el incumplimiento de algunos compromisos de legislatura
AutomociónAnfac urge a Pedro Sánchez medidas de apoyo a la automoción, entre ellas que alargue el Perte VEC hasta 2028La patronal española de fabricantes de automoción, Anfac, hizo este martes un llamamiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que se implique directamente en la adopción urgente de medidas de apoyo al sector, ante los datos adversos de ventas y producción con que ha cerrado la industria nacional el año 2022
Plan calidad institucionalFeijóo recalca que su oferta sobre la lista más votada es para alcaldías: “En lo demás entiendo que hay más dificultades”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recalcó este martes que su propuesta para que gobierne la lista más votada es para los ayuntamientos, ya que “en lo demás” entiende que “hay más dificultades” aunque también se podría hacer “un pacto sin necesidad de reforma legal” para que tenga el poder el que más respaldo obtenga en una comunidad o en el Gobierno central
TribunalesEl Observatorio contra la violencia de género avala la especialización de los juzgados de lo PenalEl Pleno del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género acordó en su reunión de este lunes la necesidad de seguir insistiendo en la especialización de los juzgados de lo Penal y en la ampliación de la competencia territorial de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer con el objeto de que todas las víctimas de la violencia machista sean atendidas por profesionales especializados en esta materia
PolíticaAmpliaciónFeijóo se propone revertir la “deriva” del “sanchismo” en sus primeros 100 días en La MoncloaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñéz Feijóo, garantizó este lunes que si logra gobernar tras las elecciones generales en 100 días desplegará 60 medidas con las que “frenar de la erosión” de las instituciones y “la deriva” que según su opinión ha tomado España bajo el mandato de Pedro Sánchez con “un Ejecutivo intervenido que asume su condición de rehén”
FiscalidadEl IEE cree que el tributo a las grandes fortunas es inconstitucional tanto en el fondo como en la formaEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, subrayó este lunes que el impuesto a las grandes fortunas aprobado por el Gobierno es “inconstitucional” por motivos de forma, en concreto, por el método utilizado para su aprobación y por el objetivo de armonización buscado; y por motivos de fondo, debido a la “vulneración de la seguridad jurídica” y su carácter “confiscatorio”
TribunalesEl Supremo confirma 12 años de prisión a un hombre por agresión sexual a una sobrina menor de edad durante cinco añosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 12 años de prisión impuesta a un hombre por un delito continuado de agresión sexual a una sobrina desde que ella tenía 11 años de edad y hasta los 16 años, cuando ésta denunció lo ocurrido. Tras cometer las agresiones sexuales, el condenado, de 51 años, decía a la víctima que si contaba algo la encerrarían en un psiquiátrico y que le haría lo mismo a su hermana pequeña
Proyecciones macroeconómicasAmpliaciónEl FMI eleva al 5,2% el crecimiento de España en 2022 y reduce al 1,1% el de 2023El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró este jueves su estimación de crecimiento del PIB español en 2022 en seis décimas, hasta el 5,2%, pero redujo en una su previsión para 2023, cuando espera que la economía doméstica crezca un 1,1%
TribunalesLa Fiscalía recurre el auto de Llarena y pide aplicar a Puigdemont el delito de desórdenes públicos agravadosLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha presentado un recurso en el que defiende que el juez instructor del ‘porcés’, Pablo Llarena, aplique el delito de desórdenes públicos agravados al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, al que solo acusa de malversación tras la reforma del Código Penal en materia de sedición
TribunalesLa Fiscalía pide al Constitucional revocar la suspensión de la votación sobre su renovación en el SenadoEl fiscal del Tribunal Constitucional (TC) Pedro Crespo ha solicitado la revocación de la decisión de suspender la tramitación parlamentaria de la reforma sobre las reglas de renovación del propio tribunal el pasado mes de diciembre, con el argumento de que esa medida abre la puerta a que el tribunal de garantías se pueda convertir en un “órgano de fiscalización” de la actividad legislativa
TribunalesGarcía Castellón pregunta a las partes sobre el efecto de la reforma de la malversación en cuatro piezas de 'Púnica' y el caso ‘cártel del fuego’El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado dar traslado a la Fiscalía del ‘caso Púnica’ por si a la vista de la reforma del delito de malversación solicita el sobreseimiento para alguno de los encausados o en su caso proceda conforme a alguna de las posibilidades previstas en el artículo 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El magistrado también se ha dirigido al Ministerio Público y a las acusaciones personadas en el caso del ‘cártel del fuego’ para que se pronuncien sobre si mantienen su calificación en dicho procedimiento por las modificaciones introducidas