TelevisiónVodafone lanza un decodificador con Android TV para su servicio de televisiónVodafone España presentó este jueves su nuevo decodificador, el primero basado en Android TV, con un tamaño y peso reducidos y un 50% más de velocidad de procesamiento y de memoria y que se convertirá en el decodificador estándar de Vodafone TV
DigitalizaciónTelefónica y The Valley forman a directivos españoles en capacidades digitalesTelefónica y The Valley han llegado a un acuerdo para formar a directivos de pequeñas y medianas empresas con el objetivo de que adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias que les ayuden a impulsar la transformación digital de sus compañías
Mujeres y discapacidadPresentan el libro ‘La voz del coraje’, que visibiliza la violencia de género en mujeres con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó en Tenerife el libro ‘La voz del coraje’. La lectura recoge los testimonios de catorce mujeres con discapacidad de diferentes partes de España, también de las islas Canarias, que sufrieron violencia de género
Cáncer de tiroidesLos pacientes con cáncer de tiroides lanzan la campaña ‘Pongamos el foco en los síntomas’La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) ha puesto en marcha la campaña ‘Pongamos el foco en los síntomas’ para reclamar a las autoridades sanitarias el acceso a una medicina personalizada de precisión y a la innovación farmacológica con equidad en toda España
Día Lenguas de SeñasEl Día Internacional de las Lenguas de Señas reivindica su enseñanza a niños sordos en centros escolares“Los niños con sordera deben disponer de referentes adultos con su misma discapacidad dentro de los centros educativos. Puedan servirles de modelo a ellos, a sus familias y a sus compañeros oyentes. Nadie mejor además para enseñarles la Lengua de Signos como medio de acceso al pensamiento abstracto y al conocimiento”
CáncerAl futuro cribado de cáncer de pulmón le falta "mejorar la prueba de detección" y que se apruebe su financiaciónEl proyecto del futuro cribado de cáncer de pulmón necesita “mejorar 10 criterios relativos la prueba de detección” y que se consiga la financiación necesaria para incorporarlo a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), tal y como se puso de manifiesto en el 'webinar' sobre cribado y detección precoz del cáncer celebrado este jueves por el Science Media Centre España
FarmacéuticosLos farmacéuticos impulsan casi 600 acciones sanitarias y sociales alineadas con los ODSEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha impulsado 572 acciones sanitarias y sociales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, según la primera edición del ‘Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica’, dado a conocer este miércoles
BancaBBVA agiliza la conexión a sus soluciones de gestión empresarialBBVA agiliza la conexión a sus soluciones de gestión empresarial en el marco de los pagos mediante nuevas APIs, herramientas que permiten conectar aplicaciones y que recortan de media un 80% los tiempos de tardanza
Vuelta al coleAsí aprenden a ir a clase universitarios ciegos y moverse por "itinerarios habituales” en la ciudadMarcos Bernardos tiene una gran discapacidad visual y, con 19 años, dio un cambio radical a su vida. Dejó su Felechosa natal, un pueblito de 600 habitantes en las montañas de Asturias, para empezar sus estudios de Fisioterapia en Madrid. Un “salto al vacío” que, según confiesa en una entrevista a Servimedia, al principio se le antojaba “abrumador”
ObesidadLa biopsia del tejido adiposo subcutáneo, clave para el abordaje de precisión de la obesidadLa biopsia del tejido adiposo subcutáneo es clave para el abordaje de precisión o personalizado de la obesidad, según lo manifestaron los expertos reunidos en un ‘Curso de Especialización en la Técnica de Biopsia de Tejido Adiposo Subcutáneo’ celebrado este lunes en el Centro de Investigación Experimental Biomédica Aplicada (Creba) de Lleida
RetinaDescubren nuevos mecanismos que causan ceguera y abren la puerta a futuros tratamientosUn estudio de la Universidad de Barcelona (UB) reveló que la falta del gen Cerkl, causante de la retinosis pigmentaria y otras enfermedades hereditarias de la visión, es capaz de alterar la capacidad de la retina para combatir el estrés oxidativo y causar ceguera, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos