Búsqueda

  • Covid-19 Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidades La necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España Noticia pública
  • Covid-19 Doce de los mejores médicos de España, según Forbes, analizan las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemia Doce de los mejores médicos de España, según la lista que Forbes incluye en el libro ‘Best Doctors Spain’, explican las diferencias entre la primera y la segunda ola de la pandemia por Covid-19 y cómo el mejor conocimiento del coronavirus, la experiencia adquirida, una mayor dotación de recursos asistenciales y el refuerzo de las plantillas de sanitarios están resultando ahora fundamentales para hacer frente con mejores resultados y más garantías a la nueva enfermedad Noticia pública
  • Investigación Nueve pacientes de Covid-19 son dados de alta tras participar en un ensayo clínico que adapta una terapia celular usada contra el cáncer infantil Un total de nueve pacientes de Covid-19 han recibido el alta en el Hospital Universitario La Paz de Madrid después de participar en la Fase I de un ensayo clínico del Fondo CRIS de Investigación Covid-19 y Cáncer en el que se adapta a estos enfermos una terapia celular empleada en pacientes oncológicos infantiles Noticia pública
  • VIH Sanidad asegura que el reto para controlar el 90% de casos de VIH está “cerca de alcanzarse” en España El Ministerio de Sanidad celebró este martes que el reto de Naciones Unidas para que el 90% de personas con VIH estén diagnosticadas, tratadas con antirretrovirales y con carga viral suprimida “se está cerca de alcanzar”, aunque para 2030 el objetivo es llegar a un 95% Noticia pública
  • SIDA GeSIDA pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH en España por la pandemia del Covid-19 El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH, ya que sus avances de las últimas décadas pueden verse condicionados en los próximos años por el severo efecto que el SARS-CoV-2 está teniendo en los servicios sanitarios y de prevención del virus que provoca el sida, que afecta en España a más de 150.000 personas Noticia pública
  • SIDA GeSIDA pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH en España por la pandemia del Covid-19 El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) pronosticó un retroceso en la lucha contra el VIH, ya que sus avances de las últimas décadas pueden verse condicionados en los próximos años por el severo efecto que el SARS-CoV-2 está teniendo en los servicios sanitarios y de prevención del virus del SIDA, que afecta en España a más de 150.000 personas Noticia pública
  • VIH La Felgtb pide “liderazgo político y compromiso económico” para garantizar la atención a personas con VIH El coordinador del grupo de VIH de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb), Juan Diego Ramos, demandó este lunes “liderazgo político y compromiso económico” para garantizar la “sostenibilidad” de la atención a las personas con VIH así como la “implicación de todos” para evitar un “retroceso” en dicha respuesta Noticia pública
  • Vacuna Ampliación El Gobierno prevé vacunar a 2,5 millones de españoles en enero El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este martes que el Plan de Vacunación contra la pandemia de Covid-19 contempla vacunar a 2,5 millones de ciudadanos en enero. Serán personas mayores que viven en residencias, el personal sociosanitario que les atiende, personal sanitario que está en primera línea contra la pandemia y personas con gran discapacidad que no estén insitucionalizados Noticia pública
  • Salud Los tratamientos antitrombóticos muestran su eficacia en el abordaje de la Covid-19 Los tratamientos antitrombóticos han mostrado su utilidad en el abordaje de, al menos, una parte de los pacientes con Covid-19, según se puso de manifiesto durante el encuentro virtual organizado por la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) para analizar las principales conclusiones del Congreso de la International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH) Noticia pública
  • La rabia, a punto de desaparecer en el continente americano tras reducir un 98% los casos en humanos Los países del continente americano han conseguido reducir los casos de rabia en humanos un 98% desde 1983, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), que ya da casi por extinguida la enfermedad en la región Noticia pública
  • Congreso Hoy se inaugura el I Congreso Nacional Covid-19 El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura mañana El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Neurología Cerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatías El 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura este domingo El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugurará este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Neurología Cerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatías El 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre Noticia pública
  • Investigación Reivindican que se siga estudiando en España el uso profiláctico de la hidroxicloroquina en personas mayores La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y el Instituto de Biomedicina de Málaga (IBIMA), promotor del estudio 'PREVICHARM', un ensayo clínico multicéntrico de profilaxis frente a la Covid-19 en residencias de mayores han reivindicado que se siga estudiando el uso de la hidroxicloroquina para tratar el coronavirus porque "no hay evidencia científica suficiente" sobre este tratamiento Noticia pública
  • Día Hepatitis La OMS acelera la eliminación de la hepatitis B entre madres y niños La Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende acelerar la eliminación de la hepatitis B entre madres y niños y, de hecho, la proporción de menores de cinco años con esta infección crónica se redujo en un 1% en 2019 Noticia pública
  • Día Hepatitis La OMS acelera la eliminación de la hepatitis B entre madres y niños La Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende acelerar la eliminación de la hepatitis B entre madres y niños y, de hecho, la proporción de menores de cinco años con esta infección crónica se redujo en un 1% en 2019 Noticia pública
  • Coronavirus Sanidad ya ha autorizado 97 ensayos clínicos con medicamentos contra el coronavirus La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ya ha autorizado un total de 97 ensayos clínicos con medicamentos contra la Covid-19, 20 de ellos vinculados a la administración de hidroxicloroquina, en los que participan 162 centros Noticia pública
  • La OMS insiste en que la pandemia “todavía no ha tocado techo” y en que el brote “está acelerándose muy rápido” La OMS insistió este martes en que la pandemia “todavía no ha tocado techo” y, de hecho, el brote “está acelerándose muy rápido”, hasta alcanzar este pasado fin de semana más de 400.000 nuevos casos que ya suman 11,4 millones de contagios desde el principio de la pandemia, que ya se ha saldado con 535.000 muertes en todo el mundo Noticia pública
  • Ayuda humanitaria Bayer aporta 50 millones de unidades de tratamiento al Programa de Ayuda Humanitaria Bayer ha anunciado que contribuirá con 50 millones más de unidades de tratamiento con factor recombinante (FVIII) al Programa de Ayuda Humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (WFH, por sus siglas en inglés) cuyo objetivo es ayudar a paliar la falta de acceso a la atención sanitaria y el tratamiento de personas con trastornos de la coagulación en países en vías de desarrollo Noticia pública
  • Ataques Acnur está “extremadamente preocupada” por el aumento de la violencia contra los desplazados en el Congo La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) se mostró este martes “extremadamente preocupada” por el incremento de los ataques violentos contra civiles desplazados en el este de la República Democrática del Congo (RDC) a manos de grupos armados e instó a las autoridades a que refuercen la presencia de la policía y de fuerzas militares con el apoyo de la Misión de la Organización de la ONU para la Estabilización en la RDC (Monusco) y a que se lleve ante la justicia a los responsables Noticia pública
  • VIH Sanidad realiza un estudio sobre la incidencia del Covid-19 en pacientes con VIH El Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional Sobre el Sida, ha realizado un estudio en el que se recoge la incidencia y severidad de la enfermedad por Covid-19 en personas con el VIH que están recibiendo tratamiento antirretroviral Noticia pública
  • Sanidad Illa anuncia que el estudio de sero-epidemiología continuará de cara al otoño El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que el estudio de sero-epidemiologia continuará de cara al otoño con nuevas oleadas, mientras que los resultados de la tercera se darán a conocer en los primeros días del mes de julio Noticia pública
  • Investigación Sanidad ordena no reclutar para ensayos de hidroxicloroquina población “similar” al estudio de la OMS La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha decidido suspender el reclutamiento en los brazos de hidroxicloroquina en aquellos ensayos clínicos que incluyen una población "similar" a los estudios 'Solidarity' de la OMS y 'Recovery' de Reino Unido o del estudio diseñado y controlado en profilaxis post-exposición que tampoco ha mostrado un efecto positivo para los pacientes tratados con hidroxicloroquina, por "ausencia de eficacia". El reclutamiento se mantiene en los estudios que pueden generar “evidencia adicional” sobre la “utilidad” de este medicamento en el manejo de la Covid-19 Noticia pública