Elecciones catalanasAragonès insiste en un debate con Puigdemont: “Si quisiera sería tan fácil como poner hora y sitio”El presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, insistió este lunes en celebrar un debate con el expresidente catalán y cabeza de lista de Junts a las elecciones del 12 de mayo, Carles Puigdemont, señalando que “si quisiera sería tan fácil como poner hora y sitio”
TribunalesEl Supremo archiva por pérdida de objeto los recursos contra los indultos a Forcadell, Forn y RullLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado varios autos en los que declara finalizados por pérdida de objeto los recursos presentados contra los indultos concedidos por el Gobierno en junio de 2021 a la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell y los exconsellers Joaquim Forn y Josep Rull, quienes fueron condenados por la Sala Penal del Supremo en octubre de 2019 a penas de entre 10 años y seis meses de prisión y 11 años y seis meses por delito de sedición en la causa del ‘procés’
'Procés'El Congreso rechaza eliminar el artículo que permitió quitar el escaño a los líderes del ‘procés’El Congreso de los Diputados rechazó este martes tramitar la proposición de ley de Junts para eliminar el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aplicado a los líderes del ‘procés’, que establece que si hay un auto de procesamiento o se ha decretado prisión provisional por “delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebelde” supondrá la suspensión de empleo o cargo público
'Procés'El Congreso rechazará eliminar el artículo que permitió quitar el escaño a los líderes del ‘procés’El Congreso de los Diputados rechazará este martes tramitar la proposición de ley de Junts para eliminar el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aplicado a los líderes del ‘procés’, que establece que si hay un auto de procesamiento o se ha decretado prisión provisional por “delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebelde” supondrá la suspensión de empleo o cargo público
TribunalesLa Fiscalía pide al Supremo que mantenga la inhabilitación Junqueras, Romeva, Turull y Bassa por malversación agravadaLos fiscales del Tribunal Supremo que llevaron la causa del ‘procés’ han recurrido la decisión del instructor, Pablo Llarena, y solicitan que no se revisen las condenas de inhabilitación impuestas a varios líderes independentistas por malversación agravada. En concreto, se oponen a la revisión en el caso de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa
Delito sediciónJunts aprovecha el Día de la Constitución para manifestarse contra el “nuevo delito de desórdenes públicos agravados”Junts per Catalunya (Junts) aprovechó este martes la conmemoración del Día de la Constitución para manifestarse en Barcelona contra el “nuevo delito de desórdenes públicos agravados”, ya que este partido cree que al eliminarse el delito de sedición a los líderes independentistas condenados por el ‘procés’ se les aplicará el de desórdenes públicos agravados
DiadaLa ANC quiere dar un "toque de atención" a las políticas que frenan la independenciaLa presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Dolors Feliu, subrayó que este año la Diada de Cataluña, que se celebra el 11 de septiembre, será “el gran momento” para dar “un toque de atención” a aquellas políticas que “van en contradirección" de conseguir "la independencia efectiva” de Cataluña
CataluñaEl informe de la ONU que ampara a Junqueras tuvo dos votos en contraEl informe Comité de Derechos Humanos de la ONU que ha dado la razón a Oriol Junqueras y otros tres condenados del 'procés' (Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull) tuvo dos votos en contra, cuyos autores argumentan que España defendió su unidad al hacer frente a la intentona secesionista en Cataluña
'Procés'Líderes del ‘procés’ celebran que la ONU les “dé la razón” sobre la suspensión de sus cargos públicosEl líder de ERC, Oriol Junqueras, y los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull celebraron este miércoles que el Comité de Derechos Humanos de la ONU les “dé la razón” al considerar que España “vulneró” el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 al suspenderles de su cargo como diputados en el Parlament de Cataluña