Cataluña

La defensa de los líderes de ERC encarcelados por el ‘procés’ pide la recusación de Lesmes en la revisión de los indultos

Madrid
SERVIMEDIA

La defensa de los cuatro líderes independentistas de ERC que fueron envidos a la cárcel por el ‘procés’ -Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Raül Romeva y Dolors Bassa- presentó este lunes la recusación de Carlos Lesmes en la sala tercera del Tribunal Supremo, encargada de la revisión de los indultos.

Según indicó ERC en una nota, los republicanos consideran que tienen “muchos argumentos” para defender que está “contaminado” y que “no tendría que participar en esta decisión”. En concreto, piden su recusación por “falta de imparcialidad” y por “mediar interés directo en el magistrado y la causa (artículo 219 LOPJ).

Asimismo, la defensa republicana también considera que a Lesmes le falta “apariencia de imparcialidad” según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En este caso, el equipo legal apunta a las declaraciones de Lesmes en el Fórum de Justicia del Ilustre colegio de Abogados de Madrid en 2021.

Al ser preguntado por la cuestión el magistrado aseguró que los indultos eran “difíciles de aceptar”. Además, recordó la defensa que en la apertura del año judicial 2022-2023, Lesmes se pronunció en defensa de la actuación de los magistrados del Supremo y en contra de la “desjudicialización”. Estas declaraciones, para la defensa, suponen “un claro pronunciamiento contra los indultos”.

Asimismo, la defensa de los líderes de ERC aporta también un informe desfavorable del Supremo contra los indultos dirigido al Ministerio de Justicia, el cual fue tramitado por Lesmes en calidad de presidente del Alto Tribunal. Según los republicanos, esto demuestra que Lesmes ha participado "directamente" del objeto del recurso en el ejercicio de un cargo público, cosa que también es "causa de recusación".

Los republicanos, continúa la nota, hace tiempo que advierten de la "fragilidad" de los indultos, ya que son "parciales y revisables". Los indultos a los nueve líderes del 'procés' están en revisión después de que el Supremo admitiera a trámite el recurso contencioso presentado por el PP, Ciudadanos, Vox, parlamentarios y el exdelegado del Gobierno en Cataluña en 2017, Enric Millo.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2022
BMG/mjg