Búsqueda

  • Sanidad La OMC premia a Rojas Marcos, la Policía Nacional, el ISCIII y la AECC Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, la Fundación Rafa Nadal, el Instituto de Salud Carlos III, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), la Confederación Salud Mental España, Eduardo y Elsa Punset, el Equipo Start de Emergencias (Aecid) y el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil son los galardonados de la II edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos Noticia pública
  • Salud La enfermedad, la edad o la discapacidad “no pueden limitar” los derechos de los pacientes, afirman expertos en medicina general La enfermedad, la edad o la discapacidad no pueden ser “causa de limitación” de los derechos de las personas y menos aún en aspectos que afectan a su vida y su salud Noticia pública
  • Informe de la ONU El 43% de las mujeres están sometidas en sus relaciones sexuales y derechos reproductivos El 43% de las mujeres en el mundo no toma sus propias decisiones sobre cuándo tener relaciones sexuales con su pareja, usar o no métodos anticonceptivos o recibir atención sanitaria en materia reproductiva, según revela un informe de Naciones Unidas publicado este miércoles Noticia pública
  • Salud La Universidad de Alcalá premia siete proyectos por su impacto en la mejora asistencial del paciente La Cátedra Celgene de Innovación en Salud de la Universidad de Alcalá entregó este miércoles los III Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario, unos galardones que reconocen proyectos disruptivos en Oncología, Hematología, Dermatología, Reumatología, Gestión Sanitaria, Farmacia Hospitalaria y Pacientes, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero Noticia pública
  • Salud Sanidad defiende que el Gobierno debe controlar más los sectores sanitarios públicos y privados El secretario general de Sanidad y Consumo del Gobierno de España, Faustino Blanco, defendió este jueves en el Foro Salud que el Estado debe impulsar más “mecanismos efectivos de control sobre todo el sistema sanitario, tanto en el sector público como en el privado” con la intención de “proteger el paciente y garantizar la elección informada del usuario de los servicios sanitarios” Noticia pública
  • Deontología médica La OMC inicia un proceso para la actualización de su Código Deontológico La Organización Médica Colegial (OMC) ha abierto un proceso “democrático y transparente” para la actualización de su Código Deontológico, que incluirá siete nuevos capítulos, dedicados a la atención a la violencia, la historia clínica y la documentación, la seguridad del paciente, los deberes de los directivos colegiales, la responsabilidad, las tecnologías de la información y la comunicación y la inteligencia artificial y bases de datos sanitarios Noticia pública
  • Sanidad Carmen Montón: “La universalidad de la sanidad es irrenunciable para el nuevo Gobierno de España” La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, aseguró hoy en Valencia que “la universalidad de la sanidad es irrenunciable para el nuevo Gobierno de España”, ya que “todas las personas tienen derecho a una atención sanitaria” y “la exclusión perjudica al sistema sanitario y a la salud”. Montón realizó estas declaraciones en el Foro 'Innovación para una sanidad basada en el valor', organizado por Celgene y el periódico Levante-EMV Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Ametic reclama un plan de impulso digital y macroproyectos tractores La patronal del sector tecnológico Ametic planteó este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez una serie de medidas “imprescindibles” para situar a España “a la cabeza” de Europa y en las que apuesta por la innovación, la digitalización y la reindustrialización como motores del desarrollo de la sociedad Noticia pública
  • ILUNION Sociosanitario expone su modelo de ética asistencial en el cuidado de los mayores ILUNION Sociosanitario expuso hoy su modelo de ética asistencial en el cuidado de los mayores, en una jornada de reflexión técnica sobre este tema que inauguró la consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, en el edificio Fábrica de Harinas de Albacete. El acto contó también con la colaboración del Grupo Senda, según informó ILUNION en una nota informativa Noticia pública
  • Sanidad Sanidad defiende un Sistema Nacional de Salud basado en la excelencia y la humanización La subdirectora general de Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Paloma Casado, afirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud (SNS) debe estar basado en la excelencia y la humanización en la Jornada ‘Impacto de la Humanización y la Excelencia en la Gestión Sanitaria’ organziada por la Asociación Española de Fundaciones, ILUNION y el Club de Excelencia en Gestión Noticia pública
  • Cinco proyectos españoles premiados por su impacto social en atención de pacientes graves La ‘Cátedra Celgene de Innovación en Salud’ de la Universidad de Alcalá en Madrid ha entregado este miércoles sus Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario y que en su segunda edición ha concedido a cinco proyectos españoles por su impacto social en la atención a pacientes con patologías graves Noticia pública
  • La fisioterapia reduce el gasto sanitario al disminuir la tasa de reingreso de los pacientes crónicos La fisioterapia puede reducir el gasto sanitario, ya que hace al paciente crónico menos dependiente de otras terapias no físicas y además disminuye la tasa de reingreso hospitalario, según el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde Noticia pública
  • Expertos destacan que la atención sociosanitaria está cambiando de un abordaje centrado en la enfermedad a uno basado en la persona Expertos en atención sociosanitaria aseguraron este miércoles, durante la celebración del VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida, que la asistencia en este ámbito está cambiando y "ya no hay que centrarse tanto en la enfermedad, sino en la persona en su conjunto, teniendo en cuenta sus valores y su entorno" Noticia pública
  • El Supremo anula el sistema de fijación de precios de medicamentos y da la razón a Farmaindustria La Sala III del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de Farmaindustria y ha acordado anular la disposición adicional segunda del Real Decreto 177/2014, de 21 de marzo, por el que se regula el sistema de precios de referencia de medicamentos del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Los sindicatos de médicos reclaman que las Unidades de Gestión Clínica estén dirigidas por los facultativos mejor preparados La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) considera, en relación con la implantación de las Unidades de Gestión Clínica (UGC) en el Sistema Nacional de Salud, que deben de estar dirigidas por los profesionales con mayor titulación, mérito y capacidad, debiendo ser seleccionados mediante un proceso que sea imparcial y transparente Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¡Atención peligro! ¿Vuelve la peligrosidad social? La reforma de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal que se encuentra en trámite parlamentario atenta contra la libertad y los derechos de dos colectivos, las personas con enfermedad mental y las personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso aprueba, con los votos de PP y PSOE, “defender la memoria de las víctimas del terrorismo" El Congreso de los Diputados aprobó este jueves una resolución en la que, con los votos de PP y PSOE, insta al Gobierno a “defender la memoria de las víctimas del terrorismo, como ejemplo de dignidad y convivencia en paz y en libertad”, e incide en que su reconocimiento es “un compromiso ético y moral para todos los demócratas y, en especial, para el Gobierno” Noticia pública
  • Debate Nación. El PP insta al Gobierno a “defender la memoria de las víctimas del terrorismo” El Partido Popular registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a “defender la memoria de las víctimas del terrorismo, como ejemplo de dignidad y convivencia en paz y en libertad”, y en la que incide en que su reconocimiento es “un compromiso ético y moral para todos los demócratas y, en especial, para el Gobierno” Noticia pública
  • Discapacidad. Plantean un modelo socio-sanitario personal e inclusivo La discapacidad organizada, aglutinada en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha ofrecido hoy, durante el desarrollo de la jornada ‘La discapacidad en el nuevo espacio socio-sanitario’, sus aportaciones para dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad en la atención social y sanitaria y conseguir así un adecuado modelo socio-sanitario inclusivo, que esté centrado en la persona para garantizar su calidad de vida Noticia pública
  • "El copago sanitario es una opción", pero existen "soluciones de ahorro más efectivas", afirma el presidente de los médicos andaluces El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Francisco Javier de Teresa, se refirió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" a la posibilidad de instaurar el sistema del copago en el ámbito sanitario andaluz, una propuesta similar a la realizada en otras comunidades autónomas Noticia pública
  • Informe del Cermi En España aún se vulneran los derechos humanos de las personas con discapacidad A pesar de los esfuerzos y el compromiso del Gobierno de España, “son muchos todavía los desajustes entre los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la realidad normativa y las prácticas de los poderes públicos en cuanto al respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • En España aún se vulneran los derechos humanos de las personas con discapacidad, según el Cermi A pesar de los esfuerzos y el compromiso del Gobierno de España, “son muchos todavía los desajustes entre los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la realidad normativa y las prácticas de los poderes públicos en cuanto al respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • El Congreso rechaza crear una comisión sobre eutanasia El Congreso de los Diputados rechazó hoy la moción consecuencia de interpelación urgente del grupo parlamentario de ERC-IU-ICV sobre la regulación del derecho a decidir sobre la propia vida y que pedía la creación de una comisión no permanente sobre la eutanasia Noticia pública
  • Madrid. El proyecto de libre elección de médico equipara la salud a "una mercancía" La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ha denunciado que el proyecto de ley de Libre Elección de Médico y Área Única, a debate en la Asamblea de Madrid es "un modelo de mercado que atenta contra el derecho a la salud y la equipara a una mercancía" Noticia pública
  • CARBALLEDA: "MADRID TENDRÁ LAS MEJORES PARALIMPIADAS DE LA HISTORIA" El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, aseguró hoy que Madrid 2016 organizará los mejores Juegos Paralímpicos de toda la historia porque ofrece una candidatura integrada con los Juegos Olímpicos, con mucha cercanía entre las sedes y garantías tanto en el presupuesto como en la capacidad de llenar los estadios Noticia pública