Centac presenta una guía de normas para garantizar la accesibilidad a las TICEl Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) ha presentado este martes la "Guía sobre normalización en la Accesibilidad de las TIC", con el objetivo de dotar a empresas, administraciones públicas, centros de investigación, universidades y usuarios de una herramienta para la difusión del uso y conocimiento de normas y estándares para garantizar la accesibilidad de las TIC
Centac presenta una guía de normas para garantizar la accesibilidad a las TICEl Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) ha presentado este martes la "Guía sobre normalización en la Accesibilidad de las TIC", con el objetivo de dotar a empresas, administraciones públicas, centros de investigación, universidades y usuarios de una herramienta para la difusión del uso y conocimiento de normas y estándares para garantizar la accesibilidad de las TIC
IU promete una Ley de Libertad de ConcienciaEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que las instituciones españolas “se han quedado estancadas en el siglo pasado, mientras la sociedad camina en el siglo XXI" hacia el Estado laico. Por eso, la coalición abogará en la campaña electoral del 20-N por una Ley de Libertad de Conciencia que permita establecer definitivamente un Estado aconfensional en España
Las personas sordas reclaman a las fuerzas políticas que las leyes se cumplanLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), durante un acto celebrado este sábado en el Complejo Deportivo Somontes de Madrid al que asistieron más de 3.000 personas, pidió a las fuerzas políticas que las leyes que garantizan sus derechos se cumplan
Ayuda en Acción auxilió a cuatro millones de personas en 2010Pese a la crisis económica, los españoles apoyaron el trabajo realizado por Ayuda en Acción y cerca de cuatro millones de personas recibieron en 2010 el apoyo de esta organización para mejorar sus condiciones de vida
Las personas sordas reclaman a las fuerzas políticas que las leyes se cumplanLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), durante un acto celebrado este sábado en el Complejo Deportivo Somontes de Madrid al que asistieron más de 3.000 personas, pidió a las fuerzas políticas que las leyes que garantizan sus derechos se cumplan
Los sindicatos afirman que “vienen tiempos duros” y que es hora de “rebelarse”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, presentaron este jueves en compañía de representantes del mundo de la cultura y la universidad un manifiesto contra la reforma de la Constitución para limitar el déficit y por la convocatoria de un referéndum
Ayuda en Acción auxilió a cuatro millones de personas en 2010Pese a la crisis económica, los españoles apoyaron el trabajo realizado por Ayuda en Acción y cerca de cuatro millones de personas recibieron en 2010 el apoyo de esta organización para mejorar sus condiciones de vida
Madrid. Seguimiento del 80% de la segunda jornada de huelga, según UGTEl secretario general de la Fete-UGT Madrid, Eduardo Sabina, estimó este miércoles que el seguimiento de la segunda jornada de huelga por parte de los profesores madrileños ronda el 80%, cifra similar a la de ayer martes
Ayuda en Acción auxilió a cuatro millones de personas en 2010Pese a la crisis económica, los españoles apoyaron el trabajo realizado por Ayuda en Acción y cerca de cuatro millones de personas recibieron en 2010 el apoyo de esta organización para mejorar sus condiciones de vida
La CNSE pide que los recortes no afecten a la conquista de derechos de las personas sordasEste sábado, 24 de septiembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas y con este motivo la CNSE exige a los poderes públicos que no apliquen recortes en los presupuestos destinados a hacer cumplir las leyes que mejoran la calidad de vida de este colectivo
Educación. Gabilondo pide ante Aguirre “diálogo y consenso”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, admitió este martes que “en algunos ámbitos se están produciendo tensiones y problemas que ninguno deseamos”, y abogó por afrontarlos de forma que se conjuguen “los derechos de todos”, entre ellos el de la educación”
Llamazares arremete contra la "cólera antisocial" de Esperanza AguirreEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, arremetió hoy contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que identificó con "la cólera antisocial" por emprender recortes en la educación pública
Griñán dice que Grecia y Portugal demuestran que “un cambio de gobierno” no resuelve la crisisEl presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, recurrió este sábado a los casos de Grecia, Portugal, Irlanda y Reino Unido para asegurar que “un cambio de Gobierno” no resuelve los problemas económicos ni saca a los países de la crisis, al tiempo que advirtió de que el déficit público “está siendo la coartada de la derecha para ejecutar sus recortes de forma vergonzante y por la puerta de atrás”
Madrid. A Tomás Gómez no le preocupa quien vayan en lista del PSOE por Madrid "sino ganar a Rajoy"El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó hoy, al ser preguntado si en la lista del PSOE por Madrid habrá alguna persona no puesta directamente por el candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, que “no me preocupa quien configura las listas del partido" y afirmó que “mi preocupación fundamental es que en las elecciones ganemos a Mariano Rajoy”
Educación. Aguirre exige "la dimisión de Gabilondo"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, exigió este miércoles la dimisión del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, a quien acusó de alentar la revuelta de los profesores en las comunidades en las que gobierna el Partido Popular