Griñán dice que Grecia y Portugal demuestran que “un cambio de gobierno” no resuelve la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, recurrió este sábado a los casos de Grecia, Portugal, Irlanda y Reino Unido para asegurar que “un cambio de Gobierno” no resuelve los problemas económicos ni saca a los países de la crisis, al tiempo que advirtió de que el déficit público “está siendo la coartada de la derecha para ejecutar sus recortes de forma vergonzante y por la puerta de atrás”.
Griñán, en la inauguración de la Conferencia Política del PSOE de Sevilla, afirmó que, para superar la crisis, “el modelo económico debe cambiar porque falla la financiación de la economía, y eso no se resuelve de la noche a la mañana o cambiando de gobierno”.
Abogó por “la estabilidad presupuestaria” y alertó contra los “fundamentalismos” que a su entender pesan sobre el control del déficit público, insistiendo en que no se trata de alcanzar “el déficit cero, sino de ajustar las finanzas públicas al ciclo económico”.
El presidente andaluz aseguró que el actual sistema fiscal “penaliza a los trabajadores, a quienes viven de una nómina”. “Hay que redistribuir la carga, pero el Partido Popular no lo acepta”, dijo.
En este sentido, Griñán aseguró que los socialistas andaluces van a ser “muy eficientes en el gasto sanitario” y que “en educación no habrá ni un recorte, porque es la clave del cambio del modelo productivo”.
Censuró en este contexto que “la derecha tiene un modelo distinto que no se atreve a proclamar: no hace recortes en educación, sino transferencia de recursos de la pública a la privada”. Como ejemplo, señaló que en la Comunidad de Madrid se “reducen los presupuestos” de la enseñanza pública y el número de docentes o plazas “mientras la concertada aumenta los recursos y la privada mantiene un sistema de desgravaciones”.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2011
DCD/gfm