DeporteLos futbolistas tienen más riesgo de demencia por los cabezazosLos futbolistas masculinos de élite tienen 1,5 veces más probabilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas en comparación con la población general debido a los cabezazos con el balón
PensionesEscrivá cifra en el 1% del PIB los ingresos que aportarán las medidas de la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que las nuevas medidas recogidas en la segunda fase de la reforma de pensiones aportarán a las ya aprobadas en normas anteriores ingresos crecientes que llegarán a algo más del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) en la década de 2040, cuando el sistema estará más tensionado por razones demográficas
PensionesGobierno y sindicatos sellan el acuerdo sobre pensiones, que eleva las bases máximas y las aportaciones al fondo de reservaEl Gobierno y los sindicatos UGT y CCOO firmaron este miércoles el acuerdo sobre la segunda fase de la reforma de pensiones que, entre otras medidas, recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050, duplica las aportaciones de empresarios y trabajadores al fondo de reserva y ofrece dos fórmulas para elegir el período de cálculo de la pensión durante dos décadas
PensionesLas direcciones de CCOO y UGT deciden sobre el apoyo de los sindicatos a la reforma de pensionesUGT y CCOO celebrarán este miércoles, a las 11.00 horas, sendas reuniones de sus respectivos comités confederales, con el fin de adoptar una decisión definitiva sobre su posición ante la segunda fase de la reforma de pensiones que todo apunta a que será favorable, según han ido poniendo de relieve representantes de estas organizaciones en los últimos días
PensionesLas direcciones de CCOO y UGT deciden mañana sobre el apoyo de los sindicatos a la reforma de pensionesUGT y CCOO celebrarán este miércoles, a las 11.00 horas, sendas reuniones de sus respectivos comités confederales, con el fin de adoptar una decisión definitiva sobre su posición ante la segunda fase de la reforma de pensiones que todo apunta a que será favorable, según han ido poniendo de relieve representantes de estas organizaciones en los últimos días
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión hoy a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
PensionesEl Gobierno vuelve a reunir este lunes a los agentes sociales para ultimar la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a una nueva reunión este lunes a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensiones, una vez que el pasado viernes se alcanzó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos y se presentaron a sindicatos y patronal las claves de dicha reforma
PensionesEl PP aboga por “incentivar” la llegada de inmigrantes para contribuir a las pensionesEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, llama a “incentivar” la llegada de inmigrantes a España para contribuir al pago de las pensiones, además de ofrecer “un escenario para que puedan volver” los españoles que se fueron a trabajar al extranjero mientras se fomenta la natalidad y se desarrolla “una política de crecimiento del país”
Aniversario del 11-MLas dificultades de las víctimas del 11-M con discapacidad casi veinte años despuésVíctimas con discapacidad de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid se quejan, casi veinte años después de la masacre, de estar desatendidas y no recibir suficiente ayuda para sus secuelas y los problemas económicos que atraviesan
PensionesAmpliaciónLos sindicatos se aproximan a un acuerdo con el Gobierno en pensiones con la “oposición frontal” de la CEOELos sindicatos CCOO y UGT se mostraron este viernes más cerca de rubricar un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda fase de la reforma de pensiones a la que la CEOE mostró su “oposición frontal” y que, entre otras medidas, eleva las bases máximas de cotización y ofrece la posibilidad de elegir un período de cómputo de la pensión de 29 años, eliminando los dos peores
MédicosEl Cgcom alerta de la complicada situación de los médicos y pacientes en Ceuta y MelillaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) alertó este viernes de la complicada situación de los médicos y pacientes en Ceuta y Melilla, donde “existe un deterioro de la calidad asistencial que rompe la cohesión y la equidad del Sistema Nacional de Salud”, por lo que reclamó una urgente actuación
EmpleoEl Cermi analiza en un informe los aspectos de discapacidad de la nueva Ley de EmpleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en colaboración con la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) analiza en un informe los aspectos de la discapacidad en la nueva Ley de Empleo. Esta norma legal contiene diversos aspectos positivos relacionados con la inclusión laboral de las personas con discapacidad
PensionesCCOO exige a Escrivá que cumpla su compromiso de facilitar la jubilación a los 60 años de los sanitariosLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) volvió a exigir este lunes al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que inicie el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación en estos sectores a partir de los 60 años, así como a proceder a las modificaciones necesarias en la legislación de la Seguridad Social que permitan la jubilación parcial anticipada para el personal al servicio de las administraciones públicas
Seguridad SocialEscrivá baraja abrir las oficinas de la Seguridad Social por las tardes para aliviar la carga de trabajoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que la apertura de las oficinas de la Seguridad Social por las tardes como medida para aliviar la carga de trabajo es “una posibilidad” que están “barajando”, aunque admitió que esto es algo que deben hablar con los sindicatos pues es algo que “no ocurre” en las administraciones públicas y sería una “excepción”