ClimaLos países ricos bordean el incumplimiento de dar 85.000 millones en fondos climáticos para los pobresLa financiación climática proporcionada y movilizada por los países desarrollados para las naciones en desarrollo ascendió a 79.600 millones de dólares (unos 67.500 millones de euros) en 2019, una cifra que hace prácticamente imposible cumplir el compromiso que adquirieron hace más de una década de movilizar anualmente 100.000 millones de dólares (85.000 millones de euros) desde 2020
ClimaVon der Leyen redobla la ayuda climática a países pobres con otros 4.000 millones hasta 2027La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este miércoles que la UE aportará otros 4.000 millones de euros adicionales hasta 2027 para la lucha contra el cambio climático en países menos desarrollados y más vulnerables a los efectos adversos del clima, y deseó que Estados Unidos y otros países "den un paso al frente" en este sentido
Precio de la luzYolanda Díaz y el PP se afean mutuamente sus políticas energéticasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, se recriminaron mutuamente este miércoles sus respectivas políticas energéticas por sus efectos sobre la factura de la luz
Gastronomía60 gastrónomos eligen por primera vez las 100 grandes recetas de la cocina de EspañaEl miércoles sale a la venta el libro ‘Los 100 grandes platos de la cocina española’, editado por Planeta Gastro, y cuyo autor, Carlos Díaz Güell, ha conseguido que 60 gastrónomos de reconocida solvencia voten las grandes elaboraciones de la cocina española. La recopilación de estas recetas, encabezada por el cocido madrileño, la fabada asturiana, el gazpacho andaluz, la paella valenciana y la tortilla de patatas, pretende convertirse en obra de referencia de la gastronomía española
AfganistánAbascal asegura que Sánchez “ofrece a los refugiados afganos lo que no podemos dar a los españoles”El presidente de Vox, Santiago Abascal, aseguró este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ofrece a miles de refugiados lo que no podemos ofrecer a los españoles” y que Europa “no tiene ningún deber moral de acoger a todo Afganistán”. Por el contrario, mantuvo que su destino debe ser “los países musulmanes ricos y limítrofes”
Covid-19Odón Elorza critica la falta de transparencia del contrato de vacunas de la UE con PfizerOdón Elorza, diputado socialista y secretario de Transparencia y Democracia participativa del PSOE, ha criticado la falta de transparencia y “actitud de opacidad que sigue la Comisión Europea” respecto al “megacontrato que ha firmado con el laboratorio alemán BioNTech, en consorcio con la farmacéutica estadounidense Pfizer, para la compra de otras 1.800 millones de vacunas" de esta marca
TiempoEl Gobierno de Ayuso pide extremar la precaución ante los días con las temperaturas más altas del añoLa Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid mantiene activada durante este fin de semana la Alerta 2 o Alto Riesgo por Calor ante el progresivo aumento de las temperaturas y la llegada de los días más calurosos del año. Se insiste en un comunicado emitido desde la Consejería de Salud en extremar la precaución ante esta situación
InvestigaciónDescriben la estructura de las uniones entre diferentes tipos de ADN en 3DUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB) ha descrito por primera vez la estructura en 3D de las uniones entre diferentes tipos de ADN, un logro que aporta luz sobre unas regiones del genoma que podrían convertirse en dianas terapéuticas para el tratamiento del cáncer
PolíticaEspaña, entre los países europeos que menos confían en los partidos y políticos, según IpsosEl instituto de estudios sociológicos Ipsos, junto al Foro Económico Mundial, ha realizado un estudio en 25 países sobre el sentimiento de ruptura con el sistema, así como la prevalencia de la desafección social y política tras año y medio de pandemia. A nivel global, el 56% de las personas está de acuerdo con la idea de que la sociedad de su país está rota. En España este porcentaje es similar (54%), aunque en el ámbito europeo, la población española se sitúa entre las que menos tienen esta percepción, sólo por detrás de Reino Unido (52%), Polonia (44%) e Italia (40%). Hungría (72%) seguida de Alemania (61%)
Ola de calorProtección Civil recomienda extremar las precauciones ante la ola de calorLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este martes de la ola de calor que va a afectar durante los próximos días a España y que elevará las temperaturas hasta los 40ºC e, incluso, por encima de ese registro en numerosos puntos de la Península y Baleares
COVID-19El doctor Rafael Bengoa pide “no desescalar con la variante Delta como lo hemos hecho antes”El exdirector de Sistemas de Salud de la OMS y exconsejero de Salud del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, advirtió este jueves en relación con la evolución de la quinta ola de la pandemia que “la clave ahora es no desescalar con la variante Delta como lo hemos hecho antes”
ImpuestosAmpliaciónUn 39,6% de los españoles cree que paga muchos impuestos y un 81,4% que los ricos no aportan lo que deberíanUn 39,6% de los españoles está convencido de que en España se pagan más impuestos que en otros países avanzados de Europa y hasta el 81,4% sostiene que su cobro no se realiza con justicia y no contribuyen más quienes más tiene, según el último estudio ‘Opinión pública y política fiscal’ publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
ImpuestosUn 39,6% de los españoles cree que paga muchos impuestos y un 81,4% que no soportan más los más ricosUn 39,6% de los españoles está convencido de que en España se pagan más impuestos que en otros países avanzados de Europa y hasta el 81,4% sostiene que su cobro no se realiza con justicia y no contribuyen más quienes más tiene, según el último estudio ‘Opinión pública y política fiscal’ publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
AlimentaciónLA ONU pide una política de precios que abarate la fruta y encarezca el azúcarLa Organización Mundial de la salud (OMS) y Unicef instaron este martes a los países a promover una dieta más saludable y nutritiva mediante políticas de precios, que incluyan subsidios para los alimentos sanos como frutas, verduras y cereales integrales, e impuestos que encarezcan las opciones menos sanas, como el azúcar
EconomíaReino Unido e Italia avanzan en sus planes para proteger el efectivo y garantizar su accesoReino Unido sigue avanzando en su proceso regulatorio para proteger el acceso al efectivo con el recién lanzamiento de la consulta pública que deberá guiar la futura legislación a este respecto. La nueva ley busca garantizar, por un lado, el acceso a este método de pago y, por el otro, asegurar que la infraestructura para el dinero en efectivo en el país sea sostenible a largo plazo