FarmaciaBidafarma celebra en Toledo la XII Convención AvantiaEl parque Puy du Fou ha sido el escenario elegido por la cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma para la celebración de la XII Convención Avantia en que se han congregado más de 400 asistentes para disfrutar de una jornada formativa de primer nivel
Ensayos clínicosEn dos años se realizaron en España 446 ensayos clínicos con niños y adolescentesEntre 2020 y 2022 se realizaron en España un total de 446 ensayos clínicos con niños y adolescentes y, de ellos, casi la mitad estuvieron orientados a enfermedades raras y un 90,4% promovidos por la industria farmacéutica, según informó este martes Farmaindustria
TelecosVodafone convierte el Campus Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico de Euskadi en un ‘laboratorio’ 5GVodafone ha puesto en marcha un nuevo proyecto de expansión de uso de red de móvil privada (MPN, por sus siglas en inglés) 5G en el Campus Vitoria-Gasteiz del Parque Tecnológico de Euskadi, convirtiéndose en el primer Parque Tecnológico a nivel nacional que ofrece este servicio y acceso de banda ancha ultrarrápida a empleados y visitantes
Día InvestigadoresCiencia celebra la Noche Europea de los Investigadores con más de 150 actividadesEl Ministerio de Ciencia e Innovación celebra este viernes la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras con más de 150 actividades gratuitas y para todas las edades, que tendrán lugar en distintas ciudades de España
SaludLa OMS intensifica sus acciones tras la declaración de un brote de cólera en SudánLa Organización Mundial de la Salud (OMS) intensificó su respuesta y acciones de apoyo sanitario en Sudán tras la declaración de un brote de cólera en el estado de Gedaref, donde hasta el pasado 25 de septiembre se habían notificado 264 casos sospechosos de cólera, 4 casos confirmados y 16 muertes asociadas
AgriculturaAgricultura recopila datos científicos para una gestión pesquera sostenibleLa Secretaría General de Pesca participó este miércoles, en el Puerto de Málaga, en la presentación del programa nacional de recopilación de datos básicos del sector pesquero español, que facilitará a la comunidad científica la información necesaria para garantizar las mejores evaluaciones posibles
SanidadLa directora de la Agencia Europea del Medicamento visita la Aemps y destaca el “liderazgo” de sus técnicosLa directora ejecutiva de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), Emer Cooke, ha visitado la sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea y durante el encuentro destacó el “liderazgo” de los técnicos españoles en áreas como las de medicamentos biológicos, inspección a laboratorios, o innovación de fármacos
InvestigadoresAseica alerta de la “pérdida constante” del colectivo Médico-Investigador en los hospitales españolesLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) alertó este martes de la “pérdida constante” del personal médico-investigador que investiga sobre el cáncer en los hospitales españoles, por lo que crea el grupo Aseica-MED que ha presentado su Posicionamiento en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid
GanaderíaEspaña recupera el estatus de país libre frente a la viruela ovina y caprinaEspaña recuperó este martes el estatus de país libre de viruela ovina y caprina, una vez que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación levantara la zona de restricción adicional instalada para controlar el brote iniciado el 19 de septiembre de 2022, tras no detectarse ningún foco desde mayo de este año
DesiertosInvestigadores encuentran ‘círculos de hadas’ en 263 desiertos de todo el mundoUna investigación constata la existencia de "misteriosos patrones geométricos rodeados de plantas aparecen en zonas desérticas de todo el mundo". Son los llamados ‘círculos de hadas’ que están presentes en más de 263 desiertos situados 15 países y tres continentes, aunque se creía que eran exclusivos de Namibia y Australia
MadridMadrid se ilumina de verde para celebrar el Día Mundial del FarmacéuticoLa ciudad de Madrid se unió a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, que promueve la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), con el alumbrado de dos de sus espacios más icónicos, la fuente de Cibeles y la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que se tiñen de verde, color asociado a la profesión que identifica también la cruz de las farmacias abiertas en la Comunidad de Madrid
CienciaLa Nobel de Física Donna Strickland recibe la Medalla de Oro del CSICLa Nobel de Física Donna Strickland (Canadá, 1959) recibirá el próximo jueves, 28 de septiembre, la Medalla de Oro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la máxima distinción que concede este organismo, “por sus descubrimientos en el campo de la óptica, que han supuesto un importantísimo avance, tanto desde el punto de vista conceptual, como aplicado”
CulturaEl Ayuntamiento de Madrid dedica una exposición a la historia del baile en la capitalEl espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, CentroCentro, abrirá al público el próximo 29 de septiembre ‘Madrid desde el baile’, una exposición comisariada por Massimiliano Casu que recorre “la vinculación entre el baile y la ciudad de Madrid” desde la prehistoria hasta la actualidad
CienciaUna carrera de robots y conocer la nutrición del futuro, propuestas de la CAM para la Noche Europea de los InvestigadoresLa Comunidad de Madrid participará en la decimocuarta edición de la Noche Europea de los Investigadores, que se verificará el próximo 29 de septiembre, con una programación en la que los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea) organizarán una carrera de robots, ofrecerán la posibilidad de extraer el ADN del agua, darán a conocer la nutrición del futuro y posibilitarán convertirse en agente del tiempo
Investigación en cáncerInvestigadores españoles piden mayor inversión en I+D para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncerLos investigadores españoles pidieron este viernes aumentar el gasto en I+D, impulsar la innovación investigadora y consolidar el talento investigador para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer, según quedó de manifiesto en una reunión celebrada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
InteriorJusticia duplica el número de perfiles genéticos en la base de datos de ADN de interés criminalEl Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop, a través del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), ha duplicado el número de perfiles genéticos registrados en el fichero Intcf-Adnic, de investigación criminal, en los últimos seis años, pasando de 404 perfiles registrados en 2016 a 801 en 2022. El número acumulado de perfiles registrados a finales del año pasado era de 5.520
Nuevos académicosLos investigadores Ollero Baturone y Jiménez Cid, nuevos académicos de Ingeniería y Farmacia, respectivamenteAníbal Ollero Baturone, ingeniero, investigador, catedrático de la Universidad de Sevilla, donde es director del laboratorio de robótica (GRVC), y asesor científico del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales ( Catec), y Víctor Jiménez Cid, doctor en Farmacia e investigador y catedrático de la Universidad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, ingresan este martes como nuevos académicos de la Real Academia de Ingeniería y Real Academia Nacional de Farmacia, respectivamente
InvestigaciónEstudian la posible conexión del virus del herpes simple 1 y la enfermedad del AlzhéimerUn estudio del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC, investiga las conexiones entre la infección por el virus del herpes simple 1 (HSV-1), causante de lesiones en la mucosa bucal, y la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia
PandemiaLos científicos alertan de “la pandemia paralela”, las secuelas de la covid-19 aún no diagnosticadasLos científicos alertaron este lunes de “la pandemia paralela” con las secuelas de la covid-19 aún no diagnosticadas ni tratadas, tal y como lo expusieron en la II jornada de formación científica ‘Ciencia al Día’, organizada por la Fundación PharmaMar y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)
SociedadFarmaforum se celebrará el 20 y 21 de septiembre en el IFEMA de MadridLa IX edición de Farmaforum, la feria del Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de Laboratorio que se celebrará en el pabellón 14 de IFEMA acogerá los días 20 y 21 de septiembre