TribunalesLa Audiencia Provincial de Las Palmas prepara la vista oral del ‘caso 18 lovas’La Audiencia Provincial de Las Palmas ha decidido que sea en el marco de una vista oral donde acusaciones y defensas expongan sus argumentos sobre el ‘caso 18 lovas’, en que se investiga una presunta trama de prostitución de menores
MadridLa Comunidad de Madrid afirma que más del 60% de los niños tutelados vive en una familiaLa consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, dijo este martes que más del 60% de los cerca de 3.700 menores tutelados por la Comunidad de Madrid vive en una familia, un porcentaje que el Gobierno regional quiere “seguir incrementando como mejor opción frente al acogimiento residencial para el desarrollo personal y social de estos niños”
EnergíaEl tope al gas abarata el precio de la luz en casi 50 euros en su primera subastaEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este miércoles en 165,59 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 22,64% con respecto a los 214,05 euros de este martes, en el que será el primer día con el tope al gas en vigor, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia
Deuda públicaEl Tesoro capta 1.795,6 millones en Letras a un interés más altoEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este martes 1.795,6 millones de euros en una subasta en la que ofreció Letras a 3 y 9 meses
Banco de EspañaLa deuda de la banca española con el BCE se mantuvo en mayoLa deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en 289.689 millones de euros en mayo de 2022, la misma cuantía que en enero, febrero, marzo y abril, pero un 0,13% inferior al registro de mayo de 2021
EnergíaEl Gobierno estudiará nuevos impuestos para reducir los beneficios de las energéticas en los PGELa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reveló este martes que el Gobierno analizará la posibilidad de introducir nuevos impuestos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para reducir los posibles beneficios extraordinarios de las compañías energéticas en la electricidad, el gas o los carburante
EconomíaLa luz sube hoy un 6,7%, hasta los 214,05 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este martes en 214,05 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 6,69% con respecto a los 200,62 euros de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia
EnergíaEspaña y Portugal empiezan a aplicar el tope al gasLa subasta del mercado eléctrico de este martes será la primera en aplicar el mecanismo que fija un límite de 40 euros por megavatio en el gas utilizado para generar electricidad, lo que permitirá rebajar el recibo de la luz entre un 15 y un 20% desde el miércoles
EnergíaLa electricidad sube un 2,4% en lo que va de junio, antes del tope al gasEl precio mayorista de la electricidad en el mercado ibérico ha alcanzado una media diaria de 197,18 euros por megavatio hora (Mwh) en los primeros 14 días de junio, lo que supone un incremento del 2,4% con respecto a idéntico periodo de 2021, que se produce antes de que se empiece a aplicar el tope al gas
Bolsas y MercadosEl Ibex pierde un 2,47% y retrocede a los 8.100 puntosEl Ibex-35 comenzó la semana con un desplome del 2,47%, después de haberse dejado el viernes pasado un 3,68%. Con el retroceso de hoy, el principal índice de valores español se queda en los 8.183,3 puntos, su menor nivel desde el pasado 10 de mayo
AutónomosATA tacha de “inasumible” la nueva propuesta del Gobierno sobre cotizaciones de autónomos y UPTA reclama que se apruebe cuanto antesEl presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, calificó este lunes de “inasumible” la nueva propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre cotizaciones de autónomos, que recoge cuotas entre 245 y 565 euros al mes, mientras que el presidente de UPTA, Eduardo Abad, urgió al Gobierno a que apruebe el nuevo sistema cuanto antes, de forma que “esté en vigor ya en 2023”
AutónomosSeguridad Social plantea bajar la cuota mínima de autónomos a 245 euros, elevar la máxima a 565 y reducciones para tramos intermediosEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planteó este lunes a los agentes sociales y a las tres principales asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) una nueva propuesta sobre cotización por ingresos reales para los trabajadores autónomos, en la que se reduce la cuota mínima hasta los 245 euros al mes y se incrementa la máxima hasta los 565 euros, según trasladaron a Servimedia fuentes de las negociaciones
CISAmpliaciónEl PP baja por primera vez desde el cambio de líder y se queda a 2,2 puntos porcentuales del PSOEEl Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ha dejado de recortar la ventaja en estimación de voto que le saca el PSOE y se sitúa a 2,2 puntos porcentuales, un 27% frente a un 29,2%, según el Barómetro del mes de junio que publicó este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
EmpleoClece organiza un proceso de selección virtual a nivel nacional para cubrir 2.800 puestos de trabajoClece, compañía especializada en la prestación de servicios esenciales y con un fuerte compromiso con la inclusión sociolaboral de colectivos vulnerables, celebra los días 14 y 15 de junio el evento virtual ‘Clece Emplea’, una iniciativa que facilitará el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables
TribunalesEl juez 'caso Popular' pregunta a las partes sobre la exclusión de responsabilidad civil del Banco SantanderEl juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso sobre las presuntas irregularidades contables del Banco Popular, José Luis Calama, ha dado traslado a las partes para que se pronuncien sobre la solicitud del Banco Santander de que se excluya su participación como posible responsable civil en este procedimiento
CISAvanceEl PP baja por primera vez desde el cambio de líder y se queda a 2,2 puntos porcentuales del PSOEEl Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ha dejado de recortar la ventaja en estimación de voto que le saca el PSOE y se sitúa a 2,2 puntos porcentuales, un 27% frente a un 29,2%, según el Barómetro del mes de junio que publicó este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Elecciones AndalucíaEl CIS asegura que la valoración de Espadas ha aumentado durante la campaña electoralEl CIS asegura que la valoración del candidato del PSOE a presidir la Junta de Andalucía, Juan Espadas, ha aumentado durante la campaña para las elecciones del 19 de junio, mientras que como más valorado se mantiene el actual presidente autonómico y candidato del PP a la reelección, Juanma Moreno