Ampliación

CIS

El PP baja por primera vez desde el cambio de líder y se queda a 2,2 puntos porcentuales del PSOE

- Ambos partidos y Vox pierden estimación de voto respecto a mayo

- Los socialistas, Unidas Podemos y Más País aglutinan un 40,9% del voto, el porcentaje más bajo de la legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ha dejado de recortar la ventaja en estimación de voto que le saca el PSOE y se sitúa a 2,2 puntos porcentuales, un 27% frente a un 29,2%, según el Barómetro del mes de junio que publicó este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

De acuerdo con los cálculos del estudio, realizado con 3.623 entrevistas entre el 1 y el 9 de junio y con un margen de error del 1,7%, tanto el PSOE como el PP pierden estimación de voto respecto a mayo, pese a coincidir buena parte del trabajo de campo con la campaña de las elecciones andaluzas.

Los socialistas bajan 1,1 puntos respecto al 30,3% del mes pasado, con lo que enlazan ya tres seguidos de descenso, pero los populares caen más, 1,7 puntos, aunque en su caso lo hacen por primera vez desde marzo. El resultado es que la distancia entre ambos partidos, que en mayo era de 1,6 puntos, prácticamente el margen de error del sondeo, vuelve a abrirse, hasta los 2,2.

Por su parte, Vox también baja respecto a la encuesta anterior, pero sólo una décima, del 16,6% al 16,5%, mientras que Unidas Podemos, que llevaba cayendo desde febrero, remonta dos del 9,6 al 9,8%, aunque se mantiene en los niveles en los que el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias dejó el espacio antes de su renuncia. También se recupera Ciudadanos, una décima, del 1,8 al 1,9%, y pasa a empatar con Más País, que baja dos desde el 2,1% del mes pasado.

En conjunto, sumados PP, Vox y Cs, mantienen la ventaja que recuperaron sobre los tres de izquierda en abril tras 10 meses seguidos por debajo y se sitúan con un 45,4% acumulado frente al 40,9% que suman el PSOE, Unidas Podemos y Más País, y que es el porcentaje más bajo de toda la legislatura.

De los partidos de ámbito territorial, en Cataluña ERC perdería una décima hasta el 2,4% del total de España, JxCat se mantendría en el 1,3% y la CUP subiría dos décimas hasta el 0,8%; en el País Vasco el PNV sube otra hasta el 1,4% y EH Bildu cae tres hasta el 0,8%; y, en Galicia, el BNG sube una décima hasta el 0,6%.

Navarra Suma ganaría dos décimas respecto al Barómetro de mayo y se situaría en el 0,4%, Coalición Canaria-Nueva Canarias se mantendría en el 0,3%, y el Partido Regionalista de Cantabria y Teruel Existe seguirían en torno al 0,1% de las papeletas depositadas en la urna en toda España.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2022
KRT/clc