EnergíaRibera defiende tramitar en el Congreso el dividendo del C02 y el Fondo Nacional frente a la regulación expedita que pide PodemosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, insistió este lunes en tramitar en el Congreso de los Diputados la regulación sobre el Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico y el dividendo del CO2 para “que todos los grupos parlamentarios se pronuncien al respecto”, en contra de la demanda de hacerlo por la vía más expedita posible formulada por Unidas Podemos para abaratar la factura de luz
Ola de calorMadrid bate el récord de calor diurno y nocturno desde 1920La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado miércoles y remitirá este lunes en la península y este martes en Canarias, ha traído consigo el récord histórico de jornada más calurosa de agosto tanto de día como de noche en Madrid desde 1920, así como la temperatura máxima más alta nunca alcanzada este mes en Getafe, el Aeropuerto de Madrid-Barajas y Torrejón de Ardoz
TiempoLa ola de calor bate 30 récords de temperaturas en 19 provincias, uno de ellos de 1920La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado miércoles y remitirá este lunes en la península y este martes en Canarias, ha pulverizado un total de 30 récords de temperatura repartidos en 10 provincias, de ellos 24 diurnos y 6 nocturnos
EstadísticaIndustria y servicios atenúan sus subidas en junio al 19% y 21,7%Las cifras de negocios de la industria y los servicios de mercado atemperaron de nuevo en junio sus alzas interanuales, como sucedió en mayo tras los récords históricos de los dos indicadores registrados en abril, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ReligiónTrece recuerda la Jornada Mundial de la Juventud de 2011 con una programación especialTrece TV revive desde este lunes la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid del 16 al 20 de agosto con el programa ‘JMJ: 10 años después’, una serie de especiales dedicados a recordar este acontecimiento histórico que reunió a casi dos millones de jóvenes católicos de todo el mundo en España y que contó con la presencia del papa Benedicto XVI
ReligiónTrece recuerda la Jornada Mundial de la Juventud de 2011 con una programación especialTrece TV revive desde mañana la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid del 16 al 20 de agosto con el programa ‘JMJ: 10 años después’, una serie de especiales dedicados a recordar este acontecimiento histórico que reunió a casi dos millones de jóvenes católicos de todo el mundo en España y que contó con la presencia del papa Benedicto XVI
ClimaEl cambio climático amenaza de extinción a sardinas, anchoas y arenquesMuchas especies de peces que se consumen comúnmente podrían enfrentarse a la extinción, como las sardinas, las anchoas y los arenques, ya que el calentamiento de los océanos por el cambio climático eleva la presión sobre su supervivencia y obstaculiza su capacidad de adaptación
Memoria históricaCompromís critica que el “genocida” Yagüe continúe dando nombre a un puebloEl portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, criticó este sábado que el coronel “golpista” y “genocida” Juan Yagüe Blanco continúe dando nombre a un pueblo con calles, monolitos y teatros a su memoria
AlhambraLa Alhambra reacondiciona los estucos de las Habitaciones del EmperadorEl Patronato de la Alhambra y Generalife informó este sábado sobre el reacondicionamiento de los estucos de las Habitaciones del Emperador, una actuación enmarcada dentro de la programación anual de actividades de conservación y mantenimiento del monumento granadino
ClimaLa Tierra vivió en julio el mes más caluroso jamás registrado en 142 añosEl mes pasado se convirtió en el más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaLa Tierra batió en julio el récord de mes más caluroso jamás registrado desde 1880El mes pasado se convirtió en el más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ArqueologíaLa Comunidad de Madrid invierte casi un millón de euros en el patrimonio arqueológico regionalLa Comunidad de Madrid invertirá 953.000 euros en dos proyectos de protección y difusión del patrimonio arqueológico de la región. La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, confirmó una inversión de 377.000 euros en 2022 para la creación del Centro de Interpretación de Complutum, un yacimiento arqueológico en Alcalá de Henares
EconomíaAmpliaciónSan Basilio ficha por el BERD y el Gobierno nombra a Carlos Cuerpo director general del TesoroEl secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha sido fichado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) como director ejecutivo de Estrategia Corporativa y el Gobierno ha decidido que le tome el relevo Carlos Cuerpo, director general de Análisis Macroeconómico en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desde 2020
ClimaLleida es la capital española que más se calentó la década pasada y León, la que menosLa capital española donde más subieron las temperaturas durante la década entre 2011 y 2020 es Lleida, con 1,79 grados más en comparación con la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, mientras que León resulta ser la que menos se calentó, con 0,38 grados más
EnergíaAelec pide vincular la tarifa regulada a precios “estables” como se hace en Europa para “evitar la volatilidad” en la factura de la luzLa Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) salió este miércoles en defensa de las compañías eléctricas asegurando que no se están beneficiando de la subida de la factura de la luz y abogó por revisar la tarifa regulada “vinculándola a precios estables, tal y como se hace en los países europeos”, convencida de que la medida “permitiría evitar la volatilidad en la factura que pagan los hogares”
LaboralUatae critica la “desprotección” de los autónomos ante la subida de la factura de la luz y llama al Gobierno a intervenir el sistema eléctricoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) criticó este martes la desprotección que sufren los autónomos ante la subida del precio de la factura de la luz e instó al Gobierno a desarrollar una nueva regulación que permita “transitar hacia un modelo más sostenible y ecológico”, a la par que apostó por abrir un debate sobre la creación de una empresa pública de electricidad que garantice “la defensa y la protección de los consumidores”
CienciaUna falla en el mar de Alborán puede provocar olas de hasta seis metros por tsunamis costerosUn estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desvela las zonas costeras próximas que podrían verse afectadas por la llegada de olas de tsunami y como la magnitud que podría alcanzar las inundaciones en la falla activa de salto en dirección de Averroes, situada en el mar de Alborán