EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 37%, hasta los 35,9 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 36,95% al situarse en los 35,9 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 56,94 euros de hoy
InmobiliarioLos bancos iniciarán una guerra hipotecaria y la vivienda se encarecerá hasta un 7%, según BernardosEl profesor de Economía y director del Máster en Asesoría, gestión y promoción inmobiliaria en la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos, prevé que este año se producirá una guerra de hipotecas entre las principales entidades bancarias del país que permitirá un mayor acceso a la vivienda de las clases medias y medias-bajas y el precio de la vivienda se incrementará entre un 5% y un 7%
EnergíaEl precio de la luz baja un 12%, hasta los 56,94 euros por megavatioEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 12,4% al situarse en los 56,94 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 65 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a bajar tras registrar su máximo desde el pasado 6 de febrero
Gobierno de coaliciónSumar y Podemos avisan al PSOE de que gobernar no es sólo “estar en el Gobierno”El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, y el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna coincidieron este martes en avisar al PSOE de que gobernar no es sólo “estar en el Gobierno”, y le urgieron a tomar medidas progresistas incluso aunque no haya Presupuestos para evitar que el electorado de izquierdas se desmovilice
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 12%, hasta los 56,94 euros por megavatioEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 12,4% al situarse en los 56,94 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 65 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad vuelve a bajar tras registrar su máximo desde el pasado 6 de febrero
FiscalCuerpo reafirma que el déficit bajará al 3% este año y el PIB crecerá un 2% aunque no haya nuevos presupuestosEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este lunes que la prórroga presupuestaria durante todo este año no va a afectar “en ningún caso” al compromiso de bajar el déficit público al 3% del PIB al cierre de este año, como se fijó en el Plan de Estabilidad remitido a la Comisión Europea el pasado mes de octubre, y tampoco se modificará la previsión de crecimiento económico
Gobierno de coaliciónSumar apremia al PSOE a “gobernar con transformaciones” aun sin PresupuestosEl portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, apremió este lunes al PSOE en nombre de su partido a “gobernar con transformaciones reales” incluso sin Presupuestos Generales del Estado, porque “hay medidas que se pueden tomar sin pasar por el Parlamento”
CataluñaLos socialistas se conjuran tras Illa confiando en que el clima nacional no afecte a la campaña catalanaLos socialistas se conjuran tras la candidatura del líder de PSC, Salvador Illa, y la “oportunidad” que vislumbran de revalidar la posición como primera fuerza política, pero alcanzando esta vez el Gobierno en Cataluña, aunque observan con recelo el “clima” nacional y sus consecuencias en la campaña catalana
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 11%, hasta los 28,05 euros por megavatioEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 11,3%, al situarse en los 28,05 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 31,61 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma 26 días por debajo de los 50 euros por MWh
Mercado de valoresEl Ibex se anota una subida del 2,8% semanalEl Ibex-35 cerró este viernes en los10.597,9 puntos, con lo que ha logrado una revalorización semanal del 2,8%, que le ha llevado a sus máximos desde enero de 2018. Mientras, la prima de riesgo se relajó por debajo de los 80 puntos
Formación ProfesionalDecenas de estudiantes participan en las Olimpiadas de Emergencias para alumnos de FP de DualizaEl IES Al-Satt de Algete (Madrid) ha organizado las primeras “Olimpiadas de Emergencias” para estudiantes del ciclo formativo de Técnico en Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid, dentro de un proyecto seleccionado en la Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa como uno de los más innovadores del país, y en colaboración con el Ayuntamiento de Algete, Protección Civil y Cruz Roja
BancaTorres (BBVA) espera que este año sea “aún mejor” que 2023El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó este viernes que el banco es hoy “más grande y más fuerte” y que el ejercicio 2024 será “aún mejor” que 2023, cuando la entidad logró un beneficio récord de 8.019 millones de euros
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 16%, hasta los 31,61 euros por megavatioEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 16,2% al situarse en los 31,61 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 37,73 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma 25 días por debajo de los 50 euros por MWh
SequíaLa Emilio Sánchez Academy se suma al compromiso contra la sequía con medidas y concienciaciónLa Emilio Sánchez Academy & American School ha mostrado su compromiso contra la sequía implementando una serie de medidas, tanto de ahorro de agua como de concienciación entre su alumnado y usuarios de sus instalaciones, en el marco de compromiso por la responsabilidad medioambiental
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 15%, hasta los 35,99 euros por megavatioEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 15% al situarse en los 35,99 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 42,36 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma 23 días por debajo de los 50 euros por MWh
ConsumoMontero responsabiliza al PP de que se aplique el 10% del IVA a la carne y el pescadoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este martes a los dirigentes del PP de ser los “responsables” de que se aplique el 10% del IVA a la carne y el pescado, y aseguró que protagonizaron “la mayor subida del IVA que ha habido en la historia de España”
Seguridad vialEspaña desciende al octavo puesto de países de la UE con menos muertes en carreteraEspaña cae al octavo puesto de los países de la UE más seguros en las carreteras al registrar el año pasado una tasa de 36 muertos por siniestros de tráfico por cada millón de habitantes, lo que supone dos posiciones menos que en 2022 y el peor puesto desde 2007, cuando ocupaba la décima plaza en el ranking comunitario
Seguridad vialEspaña cae al octavo puesto de países de la UE con menos muertes en carreteraEspaña desciende al octavo puesto de los países de la UE más seguros en las carreteras al registrar el año pasado una tasa de 36 muertos por siniestros de tráfico por cada millón de habitantes, lo que supone dos posiciones menos que en 2022 y el peor puesto desde 2007, cuando ocupaba la décima plaza en el ranking comunitario