Los acusados de Gürtel no comenzarán a declarar hasta el lunesEl tribunal que juzga la primera etapa de la trama Gürtel ha acordado que dirimirá las cuestiones previas de esta vista oral a lo largo de tres jornadas, desde este martes hasta el jueves. Los interrogatorios a los encausados no comenzarán, por tanto, hasta el lunes próximo
El juicio de la Gürtel comienza con las peticiones de nulidad de las grabaciones que dieron lugar a la investigaciónHoy comienza el juicio por la trama Gürtel, la mayor red de corrupción política juzgada en España. Con 37 acusados y solicitud de penas de 732 años para ellos, la vista oral comienza con las cuestiones previas, en las que varios encausados pedirán la nulidad de varias pruebas, incluidas las grabaciones hechas por el delator del caso, y la prescripción de delitos fiscales
UGT afirma que la reforma del Impuesto de Sociedades es una “chapuza”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este jueves que la reforma del impuesto de sociedades, que previsiblemente aprobará mañana el Consejo de Ministros, es una “chapuza” y acusó al Gobierno de estar en funciones “sólo para lo que quiere”
Los divorcios bajan un 4,2% y las separaciones un 7,6%El año pasado se registraron en España 96.562 divorcios, lo que supone un 4,2% menos que en 2014, y 4.652 separaciones (descenso del 7,6%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Ministerio del Interior pide a Homs que respete a las instituciones democráticas y no difameFuentes del Ministerio del Interior reclamaron hoy al portavoz del Partit Demòcrata Català (PDC) en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, que respete a "las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y al resto de las instituciones democraticas" y no difame, en respuesta a las declaraciones de Homs en las que afirma que "el Estado español ha matado", en alusión a las víctimas del GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación)
Madrid. El Supremo confirma la nulidad del ERE en Parque Madrid Río por "esquirolaje interno"El Pleno de la Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del despido colectivo de trabajadores del Parque Madrid Río que se gestó entre diciembre de 2014 y enero de 2015 por parte de la UTE Parques Singulares, adjudicataria del servicio de mantenimiento integral de dicho espacio público, por vulneración del derecho fundamental a la huelga, ya que durante la misma convocada en Madrid Río, y en el periodo de consultas del ERE, la empresa sustituyó a los huelguistas por trabajadores de otros centros
El Supremo confirma dos años de cárcel a exdirectivos de Novacaixagalicia y critica la “exigua” pena impuestaLa Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de dos años de cárcel para cinco exdirectivos de Novacaixagalicia por las indemnizaciones por prejubilación y otros conceptos (por importe de 22 millones de euros) que se concedieron a sí mismos mediante la modificación de sus contratos de alta dirección en el año 2010, cuando estaba iniciado el proceso de fusión bancaria que dio lugar a dicha entidad y se habían reclamado 1.162 millones de euros al FROB para superar la situación de inviabilidad de las dos cajas que iban a fusionarse (Caixa Nova y Caixa Galicia)
Convergència formaliza la querella contra Fernández Díaz por varios delitos penalesConvergència Democrática de Catalunya (CDC) ha formalizado la querella contra el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y contra el ex director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso por presuntos delitos de violación de secretos, prevaricación y malversación
AmpliaciónCataluña. El TC suspende la declaración de ruptura del Parlamento de CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) acordó este lunes suspender la declaración por la que el Parlamento de Cataluña dio la semana pasada el pistoletazo de salida al proceso de independencia y ha abierto la puerta para adoptar medidas, en caso de ser necesario, como la imposición de multas o la apertura de un proceso penal contra los impulsores de esta iniciativa, como pedía el Gobierno
Cataluña. Rajoy informa a Iglesias de las decisiones sobre CataluñaEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, trasladó hoy telefónicamente al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que el Ejecutivo va a solicitar al Tribunal Constitucional que declare la nulidad de la resolución del Parlamento de Cataluña aprobada este miércoles
AmpliaciónCataluña. El Gobierno pide al TC que deduzca el “tanto de culpa” de Forcadell por si ha incurrido “ya” en un delitoEl Gobierno central ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que deduzca el “tanto de culpa” y los posibles delitos en los haya podido incurrir “ya” la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell, al dar trámite en el orden del día de esta institución a discutir sobre una resolución que somete a votación el debate sobre la ‘desconexión’ de esta autonomía con el Estado español
AvanceCataluña. El Gobierno pide la nulidad de la resolución del Parlament por “vulneración flagrante” del Estado de DerechoEl Gobierno que preside Mariano Rajoy aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza a la Abogacía General del Estado a presentar ante el Tribunal Constitucional un incidente de ejecución de sentencia contra la resolución aprobada por el Parlamento de Cataluña, que sometió a votación el debate sobre la ‘desconexión’ del Estado esapñol, al considerar que se trata de una “vulneración flagrante” del Estado de Derecho
AmpliaciónEl TC declara inconstitucionales las tasas judiciales de GallardónEl Tribunal Constitucional ha declarado de manera unánime la nulidad de las tasas judiciales para las personas jurídicas aprobadas en 2012, al considerar que son inconstitucionales por vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva
El Supremo tumba las preferencias establecidas por el Reglamento de Costas para conceder los chiringuitos de playaLa Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de una particular y ha anulado la disposición transitoria vigesimosexta del Real Decreto 876/2014, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas, donde se reconoce ese derecho de preferencia en el otorgamiento de concesiones a quienes, cuando entró en vigor la Ley de Costas de 2013, tuvieran su actividad o instalación abierta
La OCU lamenta el dictamen europeo sobre las cláusulas sueloLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamentó hoy la decisión del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ha negado en su resolución el derecho a recuperar todo su dinero a los consumidores perjudicados por las cláusula suelos, alineándose con la tesis del Tribunal Supremo
Madrid. Un tercio de los nombramientos "a dedo" de nuevos directores de centros educativos está ya en los tribunalesQuince de los 47 nombramientos “a dedo” de nuevos directores de centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid están ya judicializados, según anunció este miércoles la secretaria general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Madrid, Isabel Galbín, en una rueda de prensa en la que distintas organizaciones sindicales, estudiantiles, vecinales y de padres pidieron a Educación que "dé marcha atrás de inmediato"
AmpliaciónLa Justicia europea rechaza la retroactividad de las cláusulas sueloEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha rechazado finalmente la retroactividad de las cláusulas suelo de las hipotecas españolas, con lo que las entidades financieras no tendrán que devolver este dinero a los clientes
El juez De la Mata sienta en el banquillo a 27 acusados y al PP por la pieza de Boadilla en la 'trama Gürtel'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado sentar en el banquillo a los 27 acusados en la pieza separada del 'caso Gürtel' en la que se investigan las actividades presuntamente ilícitas cometidas en Boadilla del Monte (Madrid) alrededor del grupo de Francisco Correa y declara la responsabilidad civil de 11 sociedades mercantiles y al PP como partícipe a título lucrativo