CooperaciónMedio Zimbabue padece hambre severa, según la ONUUnos 7,7 millones de personas en Zimbabue, la mitad de su población, se enfrentan a una situación de hambre severa por el efecto combinado de la sequía, las recientes inundaciones y el colapso económico
EnergíaFitch recomienda invertir en energía solar fotovoltaica en EspañaLa agencia de calificación británica Fitch sitúa a España como uno de los países más atractivos para invertir en energía solar fotovoltaica durante la próxima década, junto a Brasil y Vietnam
EnergíaEl Gobierno defiende que si no se cumple el plazo para fijar la nueva retribución del transporte de gas no tendrá efectos prácticosEl Ministerio para la Transición Ecológica defendió este viernes que si la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de lanzar una nueva propuesta de circular sobre la retribución de la distribución del gas natural hace imposible que se pueda cumplir el plazo establecido por ley para hacerlo, que vence el 31 de diciembre de este año, no tendrá consecuencias a efectos prácticos
EnergíaLa luz terminará noviembre cerca de un 14% más barata que el año pasadoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio se situará cerca de los 62 euros al cierre de noviembre, lo que supondrá una caída del entorno del 14% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 71,96 euros
La inversión en hostels sigue creciendo y se ha convertido en un segmento del sector con amplio recorrido en EspañaLa inversión en hostels está creciendo a buen ritmo y se ha convertido en una modalidad alojativa con amplio recorrido en España y otras capitales de Europa, como ocurre con la hotelería, según se puso de manifiesto durante la jornada ‘Inversión & Hostels: ¿Un flechazo con futuro?' organizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Christie & Co., en colaboración con Bastado Hostels Madrid, que cedió uno de sus espacios para la celebración de este encuentro
ODSS&P sitúa la estrategia de sostenibilidad de Repsol “entre las más avanzadas” en el sector del petróleo y gasLa agencia de calificación de solvencia Standard & Poor’s (S&P) considera que la estrategia de sostenibilidad de Repsol se encuentra “entre las más avanzadas” en el sector el petróleo y gas por factores como su mayor asignación de gastos a tecnologías de bajas emisiones de carbono o la inclusión de los objetivos medioambientales en la remuneración variable de sus ejecutivos y gerencia
EnergíaLa luz, un 13% más barata que el año pasado en lo que va de noviembreEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 47,80 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone una caída del 13,4% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 55,20 euros
SaludCarcedo anuncia que Sanidad y Educación desarrollan un Plan Estratégico de Salud EscolarLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, anunció este martes que trabaja conjuntamente con el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el desarrollo de un Plan Estratégico de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludables, un anuncio que realizó durante el acto de entrega de los XII Premios Estrategia Naos 2018
Profesionales hoteleros debaten sobre el futuro del sector, los retos y la saturación de los destinosDestacados profesionales del sector hotelero debatieron sobre las tendencias más significativas de la industria durante el desayuno informativo 'Hotel 360º: Los nuevos diferenciadores en Hospitality', organizado por CBRE+Streetsense y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) en las oficinas de CBRE en Madrid
CienciaMás de 11.000 científicos de todo el mundo declaran la emergencia climáticaUn total de 11.258 científicos de 153 países difundieron este martes una declaración en la que afirman "clara e inequívocamente que el planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática", ante lo cual proponen seis áreas en las que la humanidad debería tomar medidas inmediatas para frenar los efectos de un mundo en calentamiento, entre ellas usar sólo energías renovables, comer menos carne y frenar el aumento demográfico global
EnergíaLa luz termina octubre un 12,7% más barata que hace un añoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 64,13 euros en el mes de octubre, lo que supone una caída del 12,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 73,45 euros
EnergíaMedia Markt y EDP se alían para vender luz y gasMedia Markt Iberia ha llegado a un acuerdo con la energética EDP, uno de los principales operadores del mercado de energía ibérico, para comercializar luz, gas y servicios energéticos
EnergíaLa luz terminará octubre en torno a un 13% más barata que hace un añoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 54,37 euros en lo que va del mes de octubre, lo que supone una caída del 13,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 62,97 euros
Cambio HorarioEspaña tiene 6 meses para escoger entre horario de invierno o de veranoEspaña debe decidir antes de que se inicie el mes de abril de 2020 si prefiere mantenerse en el horario de invierno o en el de verano a partir de 2021, momento en que la Comisión Europea pretende terminar con el cambio de hora, siguiendo el deseo expresado por el 80% de los ciudadanos en una encuesta realizada en 2018
Cambio HorarioLos relojes se retrasarán una hora este domingoLa madrugada de este domingo finaliza el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo, lo que supone que a las 3.00 horas se deben retrasar una hora los relojes para que vuelvan a marcar las 2.00 horas
Cambio HorarioLos relojes se retrasarán una hora este domingoLa madrugada del próximo domingo finaliza el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo, lo que supone que a las 3.00 horas se deben retrasar una hora los relojes para que vuelvan a marcar las 2.00 horas
SaludLa tecnología de vanguardia reduce la radiación hasta un 34% en el cribado de cáncer de mamaLa tecnología de vanguardia logra reducir las dosis de radiación hasta un 34% en el cribado de cáncer de mama y en el que se incluyen a mujeres sanas y asintomáticas para prevenir la enfermedad, según subrayaron los expertos en el IV Congreso Español de la Mama celebrado en Madrid
Manifiesto para reforzar el papel central de la Economía Social en el futuro del trabajoLa Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España; y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aprobaron un manifiesto con el que refuerzan, entre otros puntos acordados, el papel central de la Economía Social en el futuro del trabajo