Energía
El Gobierno defiende que si no se cumple el plazo para fijar la nueva retribución del transporte de gas no tendrá efectos prácticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio para la Transición Ecológica defendió este viernes que si la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de lanzar una nueva propuesta de circular sobre la retribución de la distribución del gas natural hace imposible que se pueda cumplir el plazo establecido por ley para hacerlo, que vence el 31 de diciembre de este año, no tendrá consecuencias a efectos prácticos.
Fuentes del ministerio señalaron que dicho incumplimiento no tendrá efectos prácticos porque el nuevo periodo regulatorio del gas entra en vigor a partir del 1 de enero de 2021, a diferencia de lo que ocurre con el de la electricidad, que se inicia el próximo 1 de enero.
Este mismo viernes, la CNMC ha puesto a consulta pública una nueva propuesta de circular por la que se establece la metodología para determinar la retribución de la actividad regulada de distribución de gas natural.
El nuevo modelo estará abierto a consulta durante el plazo de 15 días y, según la CNMC, “mantiene el modelo vigente”, “recalculando la base de la retribución e introduciendo un factor de gradualidad en el ajuste".
El primer texto recibió alegaciones de empresas distribuidoras y comercializadoras de gas, comunidades autónomas, sindicatos, consumidores de gas, así como de diferentes tipos de asociaciones e inversores.
Según explica la CNMC, una vez examinadas las propuestas recibidas y los objetivos perseguidos, ha decidido efectuar una modificación de la metodología que salió a consulta, “en aras a una mayor gradualidad y proporcionalidad de la retribución”.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2019
JBM/gja