SegurosLínea Directa gana 86,3 millones hasta septiembre, un 13,4% menosLínea Directa obtuvo un beneficio de 86,3 millones de euros en los nueve primeros meses, lo que supone un 13,4% menos que en el mismo periodo de 2020, según los resultados publicados este viernes por la aseguradora
EnergíaIberdrola se compromete a asumir el coste de la subida de la luz si el Gobierno retira el decretoIberdrola emitió este jueves un comunicado en el que se compromete a asumir, “en la medida de sus posibilidades”, el incremento de los costes energéticos “para no trasladar a la industria española la situación de los mercados internacionales”, siempre y cuando el Gobierno retire el decreto que grava los conocidos como “beneficios caídos del cielo”
Sector financieroDancausa expresa “plena fe” en que Bankinter llegue a los 9 euros por acción “a medio plazo” frente al castigo en BolsaLa consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, expresó este jueves su “plena fe” en que el banco llegue a los 9 euros por acción “a medio plazo” frente al castigo superior al 5% que sufre hoy en Bolsa tras presentar resultados y que le sitúa al borde de los 5 euros, ante la capacidad tractora de negocio y beneficio de la entidad
LaboralEl Congreso convalida la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febreroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 294 votos a favor, uno en contra y 53 abstenciones la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero
EnergíaEl Congreso avala el plan de choque contra el alza de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con 182 votos a favor, 150 en contra y 13 abstenciones el real decreto-ley del Gobierno que incluye un paquete de medidas urgentes para frenar la escalada del precio de la luz, entre ellas un recorte a los beneficios extraordinarios obtenidos por las eléctricas a cuenta de la subida del gas
Bolsas y mercadosNaturgy sube un 4,62% en bolsa tras anunciar IFM que comprará un 10,83% de su capitalLas acciones de Naturgy se revalorizaron este jueves un 4,62% en una sesión en la que el fondo australiano IFM ha detallado que ejecutará la Oferta de Adquisición de Acciones (OPA) y comprará el 10,83% del capital que ha acudido a la misma, renunciando al 17% mínimo que había estimado previamente para declarar exitosa la operación
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,49% gracias a las eléctricas tras ceder el Gobierno en los recortesEl Ibex-35 escaló este jueves un 0,49%, apoyado en el empuje de las compañías energéticas después de que la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, haya abierto la mano a no aplicar el recorte a los beneficios extraordinarios a las eléctricas si ofrecen precios "razonables" a las empresas
LaboralDíaz destaca que los ERTE tienen “el aval de la realidad” y que la subida del SMI también “ha sido validada” por el Nobel de EconomíaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este jueves que la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero “han funcionado” y tienen “el aval de la realidad”, y que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “ha sido validada” por el Premio Nobel de Economía, en referencia a David Card, uno de lo economistas que esta semana fue reconocido con el galardón
EnergíaEl Congreso avala el plan de choque contra el alza de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde a la convalidación del real decreto-ley del Gobierno que incluye un paquete de medidas urgentes para frenar la escalada del precio de la luz, entre ellas un recorte a los beneficios extraordinarios obtenidos por las eléctricas a cuenta de la subida del gas
LaboralEl Congreso debate hoy la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se prorrogan por quinta vez los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022
LaboralEl Congreso debate mañana la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se prorrogan por quinta vez los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022
LaboralEl Congreso debate el jueves la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se prorrogan por quinta vez los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022
EnergíaIberdrola y Endesa aumentan en 4.726 millones su capitalización bursátil ante un posible cambio el decreto de la luzIberdrola y Endesa se dispararon este jueves un 7 y 4,31%, respectivamente, agregando 4.726,16 millones de euros en una sola sesión a su capitalización bursátil conjunta ante un eventual cambio en el decreto que afecta a los beneficios extraordinarios obtenidos por las plantas hidráulicas, nucleares y eólicas por el alto precio del gas natural
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 2,14% apoyado en las eléctricas ante un posible cambio en la normativaEl Ibex-35 subió este jueves un 2,14% apoyado en la fuerte escalada en las cotizaciones de Iberdrola y Endesa ante un eventual cambio en el decreto que afecta a los beneficios extraordinarios obtenidos por las plantas hidráulicas, nucleares y eólicas por el alto precio del gas natural
SaludUn 47% de la población mundial carece de acceso a diagnósticos básicos de enfermedades comunesCasi la mitad de la humanidad (concretamente, un 47% de la población) tiene un acceso limitado o nulo a pruebas y servicios clave que son esenciales para diagnosticar enfermedades comunes, como la diabetes, la hipertensión, el VIH y la tuberculosis, o pruebas básicas para mujeres embarazadas, como la hepatitis B y la sífilis
SaludUn 47% de la población mundial carece de acceso a diagnósticos básicos de enfermedades comunesCasi la mitad de la humanidad (concretamente, un 47% de la población) tiene un acceso limitado o nulo a pruebas y servicios clave que son esenciales para diagnosticar enfermedades comunes, como la diabetes, la hipertensión, el VIH y la tuberculosis, o pruebas básicas para mujeres embarazadas, como la hepatitis B y la sífilis