Formación vialCompetencia rechaza que la DGT obligue a ir a la autoescuela antes del examen teóricoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señaló este miércoles que cuestiona que la Dirección General de Tráfico (DGT) obligue a que los aspirantes a obtener el carné de conducir tengan obligatoriamente que ir entre 8 y 12 horas a clase en una autoescuela antes de presentarse al examen teórico
Seguridad vialCada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráficoCada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de víctimas mortales al año y es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas
Seguridad vialLa DGT asocia el actual mínimo histórico de muertos con bajar el límite a 90 km/h en algunas carreterasEl director general de Tráfico, Pere Navarro, vinculó este martes el mínimo histórico de personas que perdieron la vida en las carreteras españolas en lo que va de año a la reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos en algunos tramos de vías convencionales, esto es, de un carril por sentido
Siniestralidad vialEspaña lleva un trimestre con mínimo histórico de muertes en carreteraUn total de 912 personas perdieron la vida en las carreteras españolas entre enero y octubre de este año, con lo que ya se han enlazado tres meses de mínimos históricos desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960
MadridAprobada la creación de la Casa de Campo del NorteEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la creación del parque forestal Casa de Campo del Norte en el antiguo polígono de Valverde, distrito de Fuencarral-El Pardo
MadridAlmeida: “Seguiremos apostando por la movilidad ciclista y se revertirán más carriles bici”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes en el Fórum Europa que seguirán apostando por la movilidad ciclista “como hemos hecho durante tantos años”, pero matizó que el carril bici de la Gran Vía de Hortaleza “no va a ser el último que se va a revertir”
Formación vialCompetencia decantará si la DGT puede obligar a ir a la autoescuela para sacarse el carnéLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima un informe que decantará si la Dirección General de Tráfico (DGT) puede obligar a que los aspirantes a obtener el carné de conducir tengan obligatoriamente que ir ocho horas a clase en una autoescuela para evitar que se limiten a hacer test en casa o mediante cursos 'online'
Seguridad vialMarlaska encarga a la DGT reducir a la mitad los muertos entre 2021 y 2030El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, encargó este lunes a la Dirección General de Tráfico (DGT) elaborar la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 con el fin cumplir el objetivo de la UE de reducir en un 50% el número de fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico durante la próxima década
Seguridad VialEl director general de Tráfico reclama la creación de una Ley de Movilidad que impulse el coche compartidoEl director general de Tráfico (DGT), Pere Navarro, reclamó este viernes la creación de una Ley de Movilidad que impulse el coche compartido, ya que “mover los 1.000 kilos que pesa un automóvil para desplazar a una sola persona no es eficiente”. Navarro puso el ejemplo de Francia, que aprobó en junio su segunda normativa
Deporte paralímpicoCarballeda prevé para España tantas medallas paralímpicas en Tokio 2020 como en Río 2016El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, pronosticó este lunes que España obtendrá en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 una cosecha de medallas “muy parecida” a la de Río 2016, cuando el equipo nacional acabó undécimo en el medallero con 31 metales
DeportesLuanvi vestirá al equipo paralímpico español en Tokio 2020La firma valenciana de ropa deportiva Luanvi vestirá al equipo español en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, como ya hizo en los de Río 2016 y Pyeongchang 2018, gracias a su renovación como patrocinador del Plan ADOP
Expertos reclaman una normativa específica y “convivencia” entre los nuevos sistemas de movilidad con Ponle FrenoRepresentantes de asociaciones, entidades, delegados políticos y la Dirección General de Tráfico (DGT) abordaron este jueves el impacto de las nuevas formas de movilidad en la siniestralidad y cómo fomentar una convivencia segura de la mano de Ponle Freno, y reclamaron una normativa específica y “convivencia” para los nuevos sistemas de movilidad
MovilidadUno de cada 10 ciclistas y patinadores usa el móvil en el tráfico de forma habitualUno de cada 10 conductores de bicicleta y patinete en España admite utilizar el teléfono móvil de forma habitual, según se desprende del VI Informe de Distracciones, elaborado por BP, Castrol y el RACE y centrado en los vehículos de movilidad personal (VMP)
Vuelta Ciclista a EspañaLa Vuelta y Moovit fomentan la accesibilidad en transporte público en la etapa final de MadridUnipublic, la empresa organizadora de La Vuelta, y Moovit, la compañía líder en MaaS (Movilidad como Servicio) y la app de movilidad urbana más utilizada del mundo, culminan su colaboración en esta edición de la ronda ciclista española favoreciendo la accesibilidad a través de la app Moovit a los puntos de interés de la última etapa en Madrid
Seguridad vialTelefónica, DGT y SEAT se alían para mejorar la seguridad de los ciclistas con el IoTTelefónica, la Dirección General de Tráfico (DGT) y SEAT presentaron hoy dos casos de uso en los que la tecnología IoT (Internet de las Cosas) se pone al servicio de la seguridad vial para ayudar a reducir los accidentes en las carreteras españolas
La Fiscalía pide regular de forma específica los patinetes eléctricosLa Fiscalía General del Estado aboga en su memoria anual por crear ordenanzas y legislaciones específicas para los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, ya que su “indebida” utilización en aceras o zonas peatonales genera peligros para usuarios vulnerables como niños, ancianos o discapacitados