Día del Medio AmbienteReportajeSalvar el planeta obliga a un "estilo de vida más limpio, ecológico y sostenible"El planeta Tierra es el único hogar posible. No hay otro de repuesto. No existe plan B. La humanidad tiene la obligación de cuidarlo y salvaguardar sus recursos finitos. Por ello, es necesario adoptar cambios transformadores que permitan vislumbrar un futuro más sostenible
SostenibilidadRenfe permite un ahorro anual de 305 millones de euros en términos de impacto ambientalRenfe, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, destacó este viernes que su actividad genera al año un ahorro para la sociedad de 305 millones de euros, si se evalúa en términos económicos el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que habría tenido realizar este transporte por otros medios, como el avión, el camión o el automóvil
EnergíaIberdrola prevé invertir unos 5.600 millones de euros en el Estado de Nueva YorkLas inversiones de Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola, en el Estado de Nueva York podrían alcanzar una cifra cercana a los 6.000 millones de dólares (unos 5.600 millones de euros) en los próximos tres años, lo que supondría multiplicar por dos las inversiones medias de los últimos años
Crisis energéticaLos países de la UE reducen en un tercio sus planes energéticos de origen fósil para 2030La mayoría de los gobiernos europeos aceleran sus planes para transitar de los combustibles fósiles a energías renovables en respuesta a la guerra en Ucrania y la crisis del gas, de manera que han recortado en un tercio sus planes de generación de electricidad de origen fósil para 2030
EnergíaGalán pide en Bruselas acelerar las inversiones en hidrógeno verdeEl presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, participó este martes junto con la comisaria de Energía, Kadri Simson, en la Cumbre de Hidrógeno Verde celebrada en Bruselas para debatir las políticas necesarias que aceleren la adopción del hidrógeno renovable en Europa y permitan la aplicación del plan REPowerEU de la Comisión Europea, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones fósiles
Reto demográficoHigueruela (Albacete), Premio Eolo 2022La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha concedido el Premio Eolo de Integración Rural de la Eólica 2022 al municipio de Higueruela (Albacete), donde la implantación de la energía eólica en el territorio desde hace más de 20 años ha significado un gran impacto socioeconómico mediante la creación de empleo y la convivencia con otras actividades como es la agricultura
Reto demográficoCapital Energy firma con el Ayuntamiento de Allande el primer convenio en Asturias ligado a su Proyecto TerritoriosCapital Energy ha suscrito con el Ayuntamiento asturiano de Allande el primer convenio de colaboración en Asturias ligado a su Proyecto Territorios, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona
InversiónEspaña fue el cuarto país del mundo que recibió más proyectos ‘greenfield’ en 2021Un informe de FDI Intelligence, del grupo Financial Times, pone de relieve que España ocupó en 2021 el cuarto país del mundo en recepción de proyectos ‘greenfield’ de capital extranjero, que son aquellos que se inician desde cero y son la primera inversión de una empresa en un país
SostenibilidadEmpresas y organizaciones de la economía circular apuestan por el impulso de proyectos con propósito socialEl sector de la economía circular coincidió este jueves en la necesidad de agilizar los trámites administrativos y burocráticos que la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular establece, y de ponérselo fácil al ciudadano para que forme parte activa de la cadena. Asimismo, empresas y organizaciones apostaron por que los proyectos del ámbito de economía circular cuenten con un propósito que genere un impacto social positivo
Salud y medio ambienteLa contaminación está detrás de una de cada seis muertes en el mundoLa polución fue responsable de nueve millones de muertes humanas en 2019, lo que equivale a uno de cada seis fallecimientos en todo el mundo, una cifra porcentual que prácticamente no ha variado desde 2015
Salud y medio ambienteLa contaminación está detrás de una de cada seis muertes en el mundoLa polución fue responsable de nueve millones de muertes humanas en 2019, lo que equivale a uno de cada seis fallecimientos en todo el mundo, una cifra porcentual que prácticamente no ha variado desde 2015
Medio ambienteEl 82,9% de los españoles separa sus envases en el contenedor amarilloCuatro de cada cinco ciudadanos en España -concretamente, el 82,9%- declararon tener de media tres cubos, bolsas o espacios en casa para reciclar y destinan uno de ellos a los envases de plástico, metal y briks, que van al contenedor amarillo, una tendencia al alza porque el porcentaje en 2015 era del 72,5%
EnergíaCapital Energy firma el primer convenio en Castilla y León ligado a su Proyecto TerritoriosCapital Energy ha suscrito con los ayuntamientos de Paredes de Nava y Cardeñosa de Volpejera (Palencia), donde ya opera el parque eólico Las Tadeas, el primer convenio de colaboración en Castilla y León ligado a su Proyecto Territorios, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con el impulso del crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona
Medio ambienteEspaña entra hoy en ‘números rojos’ al agotar su presupuesto ecológico para 2022España agota este jueves su presupuesto ecológico anual al consumir los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio, por lo que el país entra ahora en ‘números rojos’ y estará viviendo lo que queda de 2022 ‘a crédito’
EnergíaLa Comunidad de Madrid es la región española con mayor potencial de despliegue de energía fotovoltaicaEl Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 establece un escenario de 39 GW de potencia fotovoltaica instalada en nuestro país. Paralelamente, la ‘Hoja de Ruta del Autoconsumo’ aprobada por el Gobierno en diciembre de 2021 planea un objetivo de 9 GW de capacidad fotovoltaica en autoconsumo en 2030 -y de hasta 14 GW en un escenario de alta penetración-
EnergíaLa Comunidad de Madrid entrega a Endesa el sello 'Madrid Excelente'Endesa ha recibido este sábado el sello de calidad 'Madrid Excelente' que otorga la Comunidad de Madrid para certificar la calidad y la excelencia en gestión de las empresas y fomentar la competitividad del sector empresarial