Energía
Iberdrola invertirá 350 millones en 10 nuevas plantas renovables en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola tiene en construcción diez nuevas plantas eólicas y solares en España en las que prevé invertir más de 350 millones de euros y que suman una potencia de 500 megavatios (MW).
En una nota de prensa, Iberdrola explicó que estas instalaciones tendrán capacidad suficiente para suministrar energía limpia a 257.000 hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de más de 117.000 toneladas de CO2 al año.
La mayoría de los nuevos desarrollos corresponden a instalaciones fotovoltaicas, en las que la compañía colocará cerca de 720.000 paneles. Entre ellas destacan en Extremadura las plantas Tagus I, II, III y IV, ubicadas en la localidad cacereña de Alcántara.
Con 200 MW de capacidad, estas cuatro instalaciones contarán con módulos bifaciales que permiten una mayor producción al disponer de dos superficies sensibles a la luz. Así, una vez que entren en operación, generarán conjuntamente más de 313.650 megavatios hora (MWh) al año, lo que equivale a abastecer a más de 95.850 hogares, evitando la emisión de 43.250 toneladas de CO2.
Andalucía es otra de las regiones clave en los planes de Iberdrola en el desarrollo de la energía solar. En esta comunidad la compañía está promoviendo cuatro nuevas plantas fotovoltaicas, declaradas de interés estratégico por la Junta de Andalucía. Tres de ellas (Poleo, Cornicabra y Espliego) forman parte del proyecto Guillena, en el municipio sevillano de Castilblanco de los Arroyos.
Estas instalaciones, que suman una potencia de 144 MW, suministrarán energía a 72.000 hogares y evitarán cada año la emisión de 32.000 toneladas de CO2.
Además, en Medina Sidonia (Cádiz), Iberdrola está construyendo la planta de Cespedera, que con 27 MW generará suficiente energía verde para cubrir el consumo de 15.500 hogares y evitar que se emitan a la atmósfera 7.000 toneladas anuales de CO2.
Por último, en Castilla y León Iberdrola está construyendo en Salamanca la planta fotovoltaica de Villarino, que supondrá la instalación de 50 MW de energía verde. Una vez operativa esta infraestructura generará suficiente energía limpia para abastecer a una población cercana a 27.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 12.000 toneladas de CO2 al año.
En esta misma comunidad la compañía está llevando a cabo el parque eólico Valdemoro, de 50 MW. Este parque contará con once aerogeneradores capaces de abastecer a más de 48.000 hogares y evitar 23.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2022
JBM/gja