Diplomacia humanitariaAlbares afirma que España busca más protagonismo en el ámbito humanitarioEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que la nueva estrategia de diplomacia humanitaria “es una señal más de nuestra intención de cobrar más protagonismo” en el ámbito de la cooperación, que “responde a un contexto internacional con crecientes necesidades también en el terreno humanitario”
SanidadForbes desvela el nombre de los 100 “mejores médicos de España”Forbes ha publicado, por sexto año consecutivo, su lista con los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia, quienes desarrollan su actividad tanto en centros públicos como privados de gran parte del territorio español
SanidadLa dirección del PP defiende que Ayuso hace “todo lo que está en su mano y más” en sanidadLa secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, defendió este lunes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “está haciendo todo lo que está en su mano y más” en materia de sanidad y para tratar de desconvocar la huelga de los sanitarios
TelemedicinaLa ‘teleenfermería’ mejora el diagnóstico en emergencias remotas y en la España RuralLa ‘teleenfermería’ mejora la capacidad diagnóstica en emergencias remotas, en la España rural, en Atención Primaria y centros sociosanitarios, según se puso de manifiesto este miércoles en el webinar ‘Telesalud: asistencia sanitaria desde cualquier lugar’, celebrado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE)
UrgenciasLos médicos de urgencias reclaman en el Senado un Pacto de Estado por la sanidad públicaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) reclamó este miércoles al Gobierno de España un Pacto de Estado por la Sanidad Pública que incluya la aprobación inmediata de esta especialidad médica, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Senado
TerremotosOrganizaciones piden abrir todos los puestos fronterizos para facilitar la ayuda a las víctimas de los terremotos de Turquía y SiriaAldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision pidieron pidieron a la comunidad internacional que se involucre en proporcionar fondos para satisfacer las necesidades de la población afectada por los terremotos de Siria y Turquía "a medio y largo plazo”, y defendieron “la apertura de los puestos fronterizos para permitir y mejorar el acceso libre de ayuda y mercancías”
TerremotoAlbares destaca que España “no hace distinción de víctimas entre turcos y sirios”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que en el Gobierno de España “no hacemos distinción de víctimas entre turcos y sirios”, para subrayar la ayuda enviada después de los terremotos que asolaron ambos países el pasado lunes y han dejado un dramático saldo hasta ahora de más de 21.000 muertos y 70.000 heridos
Atrofia muscularSanidad aprueba un tratamiento oral para la Atrofia Muscular EspinalEl Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de ‘Risdiplam’, un tratamiento oral para la Atrofia Muscular Espinal (AME) con un mecanismo de acción que funciona a nivel del sistema nervioso central y que está dirigido a pacientes a partir de los dos meses de edad con esta enfermedad tipo 1, 2 y 3 o que tienen entre 1 y 4 copias del gen SMN2
CooperaciónAlbares sostiene que la Ley de Cooperación es el mejor ejemplo de “política útil”El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, señaló este jueves que la Ley de Cooperación que será aprobada en el Congreso de los Diputados por una amplia mayoría constituye el mejor ejemplo de “política útil” para “millones de personas en el mundo”, para los españoles que “quieren solidaridad” y para España, ya que “nos sitúa donde quieren vernos” los ciudadanos: “ofreciendo soluciones útiles a los problemas globales”