Sector financieroLa AEB y los sindicatos pactan un convenio colectivo con alzas salariales desde este año y que regula el teletrabajoLa patronal de banca AEB y los sindicatos CCOO, UGT y Fine han alcanzado un principio de acuerdo para el convenio colectivo del sector que incluye revalorizaciones salariales desde este mismo ejercicio y pese a la situación creada por la Covid-19, mejora las aportaciones a planes de pensiones y regula por vez primera el teletrabajo, como hicieron ya las antiguas cajas de ahorros en su convenio
AdministraciónLa Comunidad de Madrid aprueba la subida salarial para sus más de 170.000 empleados públicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el incremento retributivo de un 0,9% a los más de 170.000 empleados públicos de la Administración regional, según expuso su portavoz, Ignacio Aguado, quien precisó que este aumento será efectivo ya en la próxima nómina de febrero, pero con carácter retroactivo a 1 de enero
SMIAmpliaciónEl Gobierno prorroga el SMI de 950 euros de forma “temporal” para buscar el acuerdo de subida en el diálogo socialEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la prórroga del actual Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros por 14 pagas a partir del 1 de enero, cuantía que “se mantendrá el periodo necesario para permitir la continuidad de los trabajos de la Mesa de Diálogo Social que aborda esta materia en la búsqueda de un incremento pactado”
SMIEl Gobierno prorroga el SMI de 950 euros mientras busca un acuerdo con los agentes sociales para subirloEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la prórroga del actual Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros por 14 pagas para 2021, cuantía que “se mantendrá el periodo necesario para permitir la continuidad de los trabajos de la Mesa de Diálogo Social que aborda esta materia en la búsqueda de un incremento pactado”
Salario mínimoUPTA urge al Gobierno a desvincular la cotización de autónomos del SMILa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió este sábado al Gobierno “máxima celeridad" en la puesta en marcha del nuevo sistema de cotización al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y poder desvincular la subida del SMI de las bases mínimas de cotización del colectivo
DesigualdadLos trabajadores pobres en España aumentaron un 16% de 2010 a 2019, hasta suponer el 12,7% del totalEl número de trabajadores en riesgo de pobreza en España ha pasado del 10,9% en 2010 al 12,7% en 2019, lo que supone un incremento del 16%, cuatro puntos porcentuales por encima de la media de la Unión Europea, según un informe elaborado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) con datos de Eurostat y recogido por UGT