EmpleoCepyme calcula que más de 620.000 trabajadores se vieron afectados por un ERTE en octubreCepyme ha calculado que en octubre el número de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor ascendió hasta los 517.357 trabajadores, mientras que los ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas (también conocido como ETOP) afectó a 103.312 empleados
Sector AéreoAmpliaciónEl Gobierno autoriza prestar a Air Europa 475 millones del fondo de solvenciaEl Consejo de Ministros autorizó este martes el préstamo a la aerolínea Air Europa de 475 millones de euros procedentes del fondo de solvencia de empresas estratégicas, con el objetivo de mitigar el impacto negativo de la crisis del coronavirus en la solvencia de la compañía
Transporte aéreoEl Gobierno autoriza prestar a Air Europa 475 millones del fondo de solvenciaEl Consejo de Ministros autorizó este martes el préstamo a la aerolínea Air Europa de 475 millones de euros procedentes del fondo de solvencia de empresas estratégicas, con el objetivo de mitigar el impacto negativo de la crisis del coronavirus en la solvencia de la compañía
MorosidadEl 57% de las compañías prevé sufrir un incremento de la morosidad, según CepymeEl 57% de las empresas españolas espera sufrir un aumento de la morosidad por parte de sus clientes privados, mientras que un 13% de las compañías que ya sufren impagos prevé el cierre de sus negocios y un 20% augura que tendrá que declararse en situación de insolvencia
AutónomosAmpliaciónUPTA y Gestha estudiarán cambios en el régimen de módulos al considerarlo “desfasado y perverso”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señalaron este viernes que estudiarán posibles modificaciones en el régimen de módulos, al considerarlo “desfasado” y “perverso” para los intereses de los autónomos, con el objetivo de adaptarlo de forma progresiva a otro que tenga en cuenta sus ingresos y gastos reales
RSCLa Fundación 'la Caixa' destina 184.000 euros a viviendas de inclusión social en MadridLa Fundación 'la Caixa' concedió una ayuda de 183.770 euros a siete proyectos de prevención y promoción de la inclusión social mediante recursos de atención residencial temporal, dirigidos a personas en riesgo o situación de pobreza, especialmente vulnerables a la crisis sanitaria y social en la provincia de Madrid
Sector aseguradorMapfre gana 450 millones hasta septiembre, un 2,7% menosMapfre registró un beneficio neto de 450 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que supone un descenso del 2,7% respecto a los nueve primeros meses de 2019
CoronavirusLa Comunidad de Madrid dice que “no hay evidencias científicas” de la utilidad de los cierres perimetralesEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, manifestó este viernes que “faltan evidencias científicas” sobre los efectos de la reducción de la movilidad a través de los cierres perimetrales de la región durante una semana o por días, como ha planteado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso
Lucha contra el fraudeUPTA y Gestha reclaman un organismo contra el fraude fiscal y 15.000 trabajadores más para la Agencia TributariaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) pidieron este viernes al Gobierno la creación de un Cuerpo Superior Técnico para reforzar la lucha contra la evasión y el fraude fiscal de las multinacionales, grupos empresariales y grandes fortunas
Sector financieroGortázar (Caixabank) desvela que “muchos fondos” han desinvertido en banca por los vetos al dividendoEl consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, desveló este viernes que “muchos fondos en Europa” que invierten en compañías que pagan dividendos y así lo tienen recogido en sus estatutos, de forma que “han tenido que salir del sector bancario” a raíz del veto aplicado por parte del Banco Central Europeo (BCE)
ComunicaciónRTVE invertirá 22,7 millones de euros en cine español y europeoLa administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, anunció este jueves en la comparecencia del mes de octubre en el Congreso de los Diputados un incremento de la financiación a la producción de largometrajes, cortometrajes y películas para televisión, europeos y españoles, pasando de los 16,5 millones de euros previstos a través del 6% que marca la ley, a 22,7 millones de euros