La creación de empresas aumentó un 7,1% y la disolución un 9,1%En el año 2013 se crearon en España 93.363 sociedades mercantiles, un 7,1% más que en 2012, aunque el número de empresas disueltas fue de 24.735, un 9,1% más que en 2012, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La producción industrial bajó un 1,8% en 2013La tasa media del Índice de Producción Industrial (IPI) en 2013 registró una caída del 1,8% respecto al año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los concursos de acreedores bajaron un 15,4% en el cuarto trimestre de 2013En el cuarto trimestre de 2013 el número de deudores concursados alcanzó los 2.285, lo que supone una disminución del 15,4% respecto al mismo trimestre de 2012, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Soria avanza un coste "inferior" y "mayor estabilidad" en el nuevo sistema de subastas eléctricasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este lunes que el actual sistema de subasta de electricidad para el suministro a tarifa está “superado”, y avanzó que el nuevo sistema que diseña el Gobierno dará una mayor “estabilidad” en el tiempo a los precios y permitirá un coste total del sistema “inferior” que el existente hasta ahora
El absentismo en el sector privado sigue en mínimos históricosLas ausencias al trabajo por incapacidad temporal o accidente de trabajo entre los asalariados del sector privado siguen en mínimos históricos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
La tasa de mortalidad en España alcanza su nivel más alto desde el comienzo de la crisisLa tasa bruta de mortalidad en España ascendió a 861,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes en 2012, el nivel más alto desde 2005 y, por tanto, desde el inicio de la crisis económica. Las enfermedades respiratorias fueron el primer motivo de defunción y los suicidios, la primera causa no natural
UPTA asegura que el dato del IPC de enero es “coyuntural” y lo achaca a los carburantesEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, ha advertido este viernes que el Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado de enero, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa en un 0,2%, tiene un carácter “coyuntural”
El IPC baja una décima en enero, hasta el 0,2%La inflación anual estimada del IPC en enero de 2014 es del 0,2%, lo que supone un descenso de una décima en relación con el cierre de 2013
AmpliaciónGuindos asegura que “se refuerza la recuperación”, aunque el crecimiento del PIB aún es “muy poco”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que la confirmación del Instituto Nacional de Estadística (INE) de que el PIB creció un 0,3% en el cuatro trimestre de 2013 es “positivo” y apunta a que “se refuerza la recuperación” que se inició entre julio y septiembre
Guindos asegura que “se refuerza la recuperación”, aunque el crecimiento del PIB es aún “muy poco”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que la confirmación del Instituto Nacional de Estadística (INE) de que el PIB creció un 0,3% en el cuatro trimestre de 2013 es “positivo” y apunta a que “se refuerza la recuperación” que se inició entre julio y septiembre
La economía española creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2013, según el INEEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró crecimiento del 0,3% en el cuarto trimestre de 2013 respecto a los tres meses anteriores, según el avance publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El comercio minorista bajó un 3,9% en 2013El Índice General del Comercio Minorista a precios constantes registró una caída del 3,9% en 2013, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los precios industriales subieron un 0,6% en diciembreLa tasa anual del Índice de Precios Industriales general cerró diciembre en el 0,6%, más de un punto por encima de la registrada en noviembre, según los datos hechos públicos este viernes por el INE
AmpliaciónEl paro cae en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 gracias a la reducción de la población activaEl número de parados en España disminuyó en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 hasta situarse en 5.896.300 desempleados, lo que representa el 26,03% de la población activa, cinco décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Paro. Los hogares en paro aumentan en 24.600 en el último trimestre de 2013El número de hogares con todos sus miembros activos en paro repuntó en el último trimestre de 2013 en 24.600, hasta alcanzar la cifra de 1.832.300, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)