VRSLas enfermeras lanzan una infografía sobre el uso del anticuerpo monoclonal frente al VRSEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado una infografía sobre el uso del anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS) que cada año provoca en el mundo 33 millones de infecciones respiratorias de vías bajas, tres millones de hospitalizaciones y 118.000 muertes
VRSLas enfermeras lanzan una infografía sobre el uso del anticuerpo monoclonal frente al VRSEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado una infografía sobre el uso del anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS) que cada año provoca en el mundo 33 millones de infecciones respiratorias de vías bajas, tres millones de hospitalizaciones y 118.000 muertes
Cumbre del ClimaLas emisiones de petroleras y gasistas de Europa podían causar 360.000 muertes prematurasLos cerca de 2.700 millones de toneladas de CO2 emitidas el año pasado por nueve grandes petroleras y gasistas de Europa (Shell, TotalEnergies, BP, Equinor, Eni, Repsol, OMV, Orlen y Wintershall Dea) podrían causar conjuntamente unas 360.000 muertes prematuras por exposición a temperaturas extremas antes de finales de siglo
Cumbre del ClimaLa OMS pide que la salud esté en el centro de las negociaciones climáticas en la COP28La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con la comunidad sanitaria mundial, alzó este lunes la voz para solicitar que el impacto del cambio climático en la salud ocupe un lugar central en las negociaciones de la 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que comenzará este jueves en Dubái (Emiratos árabes Unidos)
ClimaLa OMS pide que la salud esté en “el centro” de los planes climáticos nacionalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó este jueves que la salud se sitúe en “el centro” de los planes nacionales de lucha contra el cambio climático, justo cuando queda una semana para que comience la 28ª Cumbre del Clima -conocida como COP28- en Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
ClimaTres agencias de la ONU urgen a proteger la salud de embarazadas, bebés y niños ante el cambio climáticoLas mujeres embarazadas, los bebés y los niños se enfrentan a riesgos extremos para la salud debido a catástrofes climáticas que merecen una “atención urgente”, según un “llamamiento a la acción” lanzado este martes por tres organismos de la ONU: OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas)
Niños PrematurosLas ‘prisas’ por nacer aumentan el riesgo de discapacidad en los niños prematurosLa inmadurez con la que nacen los niños prematuros, en sus órganos y sistemas vitales, hacen que sean más vulnerables a enfermedades y a los factores externos. Aunque un gran porcentaje sale adelante con éxito, entre el 5% y el 10% de los que pesan menos de 1.500 gramos, denominados "grandes prematuros", pueden presentar discapacidad
Israel-GazaLa falta de electricidad mata a 32 pacientes de Al-Shifa en solo cinco díasUn total de 32 pacientes del hospital Al Shifa (el principal del norte de Gaza), entre ellos bebés prematuros, han muerto desde el 11 de noviembre al interrumpirse su soporte vital debido a la ausencia de electricidad, según informó este jueves Médicos del Mundo
Día Mundial sin AlcoholCuatro de cada cien muertes en España son “atribuibles” a la ingesta de alcoholEspaña registró entre 2010 y 2017 al menos 14.927 muertes por consumo de alcohol, de las cuales un 58,6% fueron prematuras, es decir, se produjeron antes de los 75 años. Cuatro de cada cien decesos en el país son “atribuibles” a la ingesta de esta sustancia
ClimaLas olas de calor matan a casi 490.000 personas al año en el mundoCada año mueren alrededor de 489.000 personas en todo el mundo por el calor extremo, sobre todo en Asia (un 45% del total) y Europa (36%), y este fenómeno meteorológico es el que causa mayor mortalidad
InfanciaUnicef alerta de que cada día mueren o resultan heridos 420 niños en GazaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha alertado de un aumento de la mortalidad de las mujeres, niños y recién nacidos en Gaza que “soportan de forma desproporcionada la carga de la escalada de las hostilidades en el territorio palestino ocupado” sin acceso a los servicios de salud. En concreto asegura que cada día mueren o resultan heridos 420 niños en la franja de Gaza
ClimaEl calor extremo mata a casi 490.000 personas al año en el mundoCada año mueren alrededor de 489.000 personas en todo el mundo por el calor extremo, sobre todo en Asia (un 45% del total) y Europa (36%), y este fenómeno meteorológico es el que causa mayor mortalidad
SaludEl 20% de la población de la UE está expuesta a niveles de ruido del tráfico perjudiciales para la saludEl 20% de la población de la Unión Europea (UE) está expuesta a niveles de ruido del tráfico perjudiciales para la salud, según incide la última edición del Observatorio de Salud y Medio Ambiente, bajo el título ‘Ruido y Salud’, que aborda los efectos de la contaminación acústica sobre la salud de las personas
Covid-19Un estudio concluye que la vacunación frente a la covid-19 genera una mayor inmunidad en embarazadas y bebésUna investigación del Hospital General Universitario Gregorio Marañón concluye que los niños nacidos de madres que se vacunaron frente a la covid-19 durante la gestación recibieron una mayor cantidad de anticuerpos y persisten durante más tiempo que en neonatos cuyas madres se contagiaron durante el periodo de gestación
Medio ambienteCasi 20 ONG piden a Ribera que impulse nuevos límites de contaminación en la UE en 2030Un total de 19 organizaciones sociales, de defensa de la salud y ecologistas han pedido a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, que impulse nuevos límites de contaminación del aire en la UE en 2030
Accidente cerebrovascularEl accidente cerebrovascular podría causar 10 millones de muertes anuales en 2050Un informe de la Comisión de Neurología de la revista ‘The Lancet Neurology’ ha pronosticado que, si no se toman medidas urgentes, el número de personas que fallecen por un accidente cerebrovascular en todo el mundo aumentará en un 50% de aquí a 2050 hasta alcanzar los 9,7 millones de fallecidos anuales con un coste de 2,3 billones de dólares al año
PrematurosMás de 13 millones de bebés, uno cada diez, son prematuros y tienen más riesgo de enfermedades graves, según la OMSUnos 13,4 millones de bebés nacieron prematuramente en 2020, antes de las 37 semanas completas de embarazo, lo que significa de uno de cada diez de todos los nacidos vivos. Además, los niños que sobreviven tienen más posibilidades de tener enfermedades graves o presentar alguna discapacidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Día CorazónMiñones defiende un enfoque integral y preventivo de la salud cardiovascularEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, defendió este viernes la necesidad de seguir impulsando acciones a favor de la salud cardiovascular desde una perspectiva integral y multidisciplinar basado en la prevención de la enfermedad y que tenga en cuenta los condicionantes socioeconómicos y de género
SaludLas enfermedades neurológicas afectan a más de 9 millones de personas en EspañaLas enfermedades neurológicas afectan ya a más de 9 millones de personas en España. Además, una de cada tres personas en Europa padecerá una enfermedad neurológica a lo largo de su vida, según la Sociedad Española de Neurología (SEN)
ClimaEl cambio climático socava casi todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según la ONULa Tierra está lejos de cumplir sus objetivos climáticos cuando la Agenda 2030 -que incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- está en la mitad de su camino, lo cual socava los esfuerzos mundiales para combatir el hambre, la pobreza y la mala salud; mejorar el acceso a agua potable y energía, y muchos otros aspectos