Gobierno de coaliciónAmpliaciónYolanda Díaz, al PSOE: "Quien piense en este momento que puede hacerlo solo, se equivoca"La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, señaló este sábado al PSOE que los votantes de izquierdas quieren “un Gobierno que coopere” y ver a ambos partidos “caminando juntos”, de forma que “quien piense en este momento que puede hacerlo solo, se equivoca
Asamblea SumarSira Rego reclama “desde IU” un Sumar con los partidos asociados “en pie de igualdad”La ministra de Juventud e Infancia y dirigente de Izquierda Unida, Sira Rego, reclamó este sábado que Sumar sea “un espacio donde todas nos encontremos cómodas, con los mismos derechos y en pie de igualdad”, y citó entre otras federaciones de IU a la madrileña, que lamenta mucho que la formación de Yolanda Díaz esté dispuesta a darse por representada con Más Madrid
SeguridadMarlaska buscará un “espacio de acuerdo” para reformar la Ley de Seguridad CiudadanaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este lunes que buscará un “espacio de acuerdo” para reformar esta legislatura la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, que ha venido siendo llamada por divesos partidos y colectivos como ‘ley mordaza’
InmigraciónElma Saiz reitera ante la ONU el compromiso de España con la Migración Segura, Ordenada y RegularLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó este lunes "el compromiso" de España con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular y expuso los avances logrados en su implantación, durante la segunda revisión regional de este acuerdo ante la comisión Económica de Naciones Unidas en Ginebra
InmigraciónLos trabajadores migrantes ganan hasta un 37% menos que los autóctonos por las mismas tareasLa brecha salarial entre trabajadores migrantes y autóctonos en España asciende hasta el 37% del sueldo, según declaró este martes el presidente de Asociación Rumiñahui, Vladimir Paspuel, en la presentación en Madrid del ‘Informe de evaluación sobre el cumplimiento del Pacto Mundial de Migraciones (PMM) en España. Miradas de la sociedad civil’
InmigraciónUn 3% de la población africana se ha convertido en emigranteLa inmigración procedente de países africanos asciende a 36 millones de personas, sobre una población total de 1.251 millones en ese continente. Esto supone que los inmigrantes procedentes de África representan el 3% de sus habitantes en conjunto
InmigraciónMarlaska considera que el viaje de Sánchez a Mauritania tendrá “resultados importantes” para la cuestión migratoriaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este miércoles que el viaje que mañana realizará a Mauritania el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá “resultados importantes” para luchar contra la inmigración irregular y "salvar vidas", así como para favorecer la llegada de personas de forma "legal, segura y ordenada”
Proposición de leySumar propone que se pueda solicitar asilo en España en embajadas, consulados y bajo control de autoridades españolasSumar registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley sobre acceso al derecho de asilo y solicitudes de protección internacional en embajadas y consulados que, de ser aprobada, permitiría solicitar asilo en España en estos lugares y también cuando una persona que alegue ser objeto de persecución se encuentre bajo control efectivo o temporal de autoridades españolas
MigraciónGrande-Marlaska subraya que las solicitudes de protección internacional han crecido "un 3.500% en diez años"El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó este jueves que España “ha incrementado en un 3.500 por cien” las solicitudes de protección internacional con respecto a las recibidas en 2013, “hace apenas 10 años”. En este sentido, destacó el “extraordinario esfuerzo” realizado a su juicio por el país en esta materia, que, según su departamento, permitió superar en 2023 las 163.000 solicitudes, la “mayor cifra de la historia”, desde que en 1992 se creara la Oficina de Asilo y Refugio
InmigraciónAmpliaciónEl Gobierno impulsará la reforma legal para que los menores extranjeros no sean competencia exclusiva de la comunidad a la que lleganLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reafirmó este jueves el compromiso de impulsar las modificaciones normativas necesarias para que “las competencias sobre menores extranjeros no acompañados dejen de ser responsabilidad exclusiva de las comunidades a las que llegan”, tal como recoge el acuerdo alcanzado entre PSOE y Coalición Canaria para la investidura de Pedro Sánchez como presidente
MigraciónLos obispos, decepcionados y preocupados por el Pacto de Migración de la UELa Subcomisión para las Migraciones y Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española (CEE) mostró este jueves que los obispos españoles están "decepcionados" por "la oportunidad perdida" para mejorar la acogida y protección de migrantes y refugiados y su preocupación por que el Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea tiene "medios y prácticas" que no se basan en "una visión integral centrada en la persona y el bien común"
UECEAR denuncia que el acuerdo sobre el Pacto de Migración atenta contra "el derecho de asilo" en la UELa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció este miércoles que el acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE sobre el futuro Pacto de Migración y Asilo "socava aún más el derecho de asilo y los derechos humanos" y "no solucionará la presión migratoria en los países fronterizos"
CongresoRufián dice a Feijóo que los pactos de Sánchez le pueden gustar “muy poco” pero “le permiten gobernar” EspañaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, dijo este miércoles al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que los pactos del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "con quien sea” pueden gustar “muy poco”, pero “le permiten gobernar su país”, mientras que los pactos de los populares “se lo impiden”