SanidadEl sector sanitario privado ofrece colaboración a las administraciones para reducir las listas de espera de la sanidad públicaEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), entidad que aglutina al sector sanitario privado, ha ofrecido colaboración al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a las consejerías de las comunidades autónomas para “contribuir a la resolución de las listas de espera de la sanidad pública española y trabajar conjuntamente para que toda la población tenga acceso al mejor tratamiento disponible en el menor tiempo posible”
SANIDADLa Fundación IDIS ofrece acabar con las listas de espera en España antes de veranoLa Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que promueve el desarrollo y la integración sanitaria público-privada, ofrece poner en marcha en España un “plan de choque” contra listas de espera quirúrgicas, que permitiría acabar antes del verano con estas intervenciones pendientes
IDIS propone integrar los sistemas sanitarios público y privado para un mejor acceso de los pacientesEl director general del instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el doctor Manuel Vilches, propuso este viernes en el Foro de la Nueva Economía una mejor integración de los sistemas sanitarios público y privado para mejorar la accesibilidad de la población a la atención sanitaria y “despolitizando su discurso y análisis”
IDIS advierte de que más de 600.000 personas están en lista de espera quirúrgica en EspañaEl director general del instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el doctor Manuel Vilches, advirtió este viernes en el Foro de la Nueva Economía que cerca de 615.000 personas se encuentran incluidas en lista de espera quirúrgica en España con una espera media de 100 días
Asociaciones pro sanidad pública rechazan los planes de la privada sobre listas de esperaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este viernes el plan de choque para las listas de espera lanzado por empresas y aseguradoras privadas, al señalar que los 1.500 millones de euros que costaría provocarían “un deterioro” de la sanidad pública
Los hospitales del futuro serán más pequeños, con más servicios y requerirán de nuevas profesionesLos hospitales, tal y como los conocemos en la actualidad, van a cambiar hacia estructuras más pequeñas y conectadas entre sí, según explicó este miércoles el profesor del IESE Business School y director del CRHIM for Reserarch in Healthcare Innovation Management, Jaume Ribera, en el marco del VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida que se celebra estos días en Madrid
Gobierno. IDIS pide a la nueva ministra de Sanidad que tenga en cuenta la sanidad privadaEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), que representa al sector sanitario de titularidad privada en España, pidió este viernes a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que tenga en cuenta la importancia de cooperar con este sector para el mantenimiento del sistema sanitario
La Fundación Edad&Vida reivindica que los centros residenciales no sean un mero sustituto del hogarEspaña se situará como la tercera nación más envejecida del mundo en el año 2050, por detrás de Japón y Corea, según las previsiones de organismos internacionales. Para ofrecer una cobertura universal en condiciones de equidad a las personas mayores de 65 años, será necesario al menos doblar el gasto sanitario, según los expertos, lo que plantea el reto de generar nuevas estructuras o reconvertir eficazmente los servicios ya existentes
El PSOE defiende la sanidad pública y universal “por encima de cualquier crisis”La secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, alertó hoy que “los recortes en sanidad pública por parte del Gobierno de España está favoreciendo la mercantilización de la salud” y defendió la sanidad pública, universal y sostenible “por encima de cualquier crisis y como prioridad absoluta de las administraciones”
El gasto sanitario privado sigue creciendoEl gasto sanitario privado sigue creciendo en 2015, según el informe ‘Sanidad privada. Aportando valor: Análisis de la situación 2015’, desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración (IDIS), que indica que el sector sanitario privado supone el 28,3% del gasto sanitario total
El sistema sanitario español asumirá un coste extra de 500 millones de euros por la subida del IVA en 2015El sistema sanitario español tendrá que asumir un gasto extra de unos 500 millones de euros como consecuencia de la subida, a partir del 1 de enero de 2015, del 10% al 21% del tipo de IVA aplicable a toda una serie de productos, materiales y equipamientos sanitarios que la Unión Europea obliga a implementar a España en cumplimiento de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE
Más de 30 entidades internacionales suscriben un acuerdo por la calidad y sostenibilidad del sistema sanitarioCon el objetivo de impulsar un cambio de modelo que garantice la sostenibilidad del sistema sanitario y la calidad asistencial, más de 30 organizaciones de ámbito nacional e internacional suscribieron este sábado en Navarra un compromiso para avanzar, a través de la integración de los servicios de salud, hacia una sanidad más eficiente y centrada en el paciente como sujeto activo. El denominado 'Compromiso Ablitas' fue firmado durante la clausura del Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud, celebrado en Tudela