El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna rechaza la admisión de un menor con una discapacidad del 67% en las escuelas infantiles públicasEl Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) ha rechazado la admisión de un menor de dos años y medio con parálisis cerebral y un grado de discapacidad del 67% en las listas de acceso a las escuelas infantiles públicas del municipio, alegando, según establece una Ordenanza, que, de acuerdo al Reglamento de Escuelas Infantiles Municipales, se ha excluido al menor por presentar un grado de discapacidad que no es compatible con el equipamiento, los recursos y el proyecto educativo
Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
El Cermi pide a Gallardón que suprima la discriminación por discapacidad en la regulación del abortoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, la supresión de cualquier elemento de discriminación por razón de discapacidad en la regulación del aborto, así como la eliminación de la posibilidad de admitir la esterilización forzosa en el caso de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
Discapacidad. Proponen medidas para garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha trasladado al ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, unas propuestas para mejorar y garantizar el acceso “efectivo” a la justicia de las personas con discapacidad, con especial atención al beneficio de la justicia gratuita
Discapacidad. La Fiscalía y el Cermi promoverán la aplicación de la Convención de la ONU en la JusticiaLa Fiscalía General del Estado y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) intensificarán su relación institucional para promover más activamente en el ámbito de la Justicia la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas
Expertos destacan la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidadLa magistrada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y secretaria del Foro Justicia y Discapacidad, Rocío Pérez-Puig González; el fiscal de la Fiscalía General del Estado Carlos Ganzenmüller; el decano del Colegio de Abogados de Salamanca, Luis Nieto Guzmán de Lázaro, y el asesor jurídico del Cermi, Óscar Moral, coincidieron en destacar la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad
Expertos destacan la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidadLa magistrada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y secretaria del Foro Justicia y Discapacidad, Rocío Pérez-Puig González; el fiscal de la Fiscalía General del Estado Carlos Ganzenmüller; el decano del Colegio de Abogados de Salamanca, Luis Nieto Guzmán de Lázaro, y el asesor jurídico del Cermi, Óscar Moral, coincidieron hoy en destacar la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad
Conde-Pumpido ordena la creación de fiscalías especializadas en discapacidadEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha dictado una instrucción en la que ordena a todas las fiscalías provinciales la creación de departamentos especializados en la protección de las personas con discapacidad, órganos que deberán contar cada uno con al menos dos fiscales dedicados a esta materia
Conde-Pumpido ordena la creación de fiscalías especializadas en discapacidadEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha dictado una instrucción en la que ordena a todas las fiscalías provinciales la creación de departamentos especializados en la protección de las personas con discapacidad, órganos que deberán contar cada uno con al menos dos fiscales dedicados a esta materia
PP, PSOE E IU SE UNEN EN DEFENSA DE LA IGUALDAD DE LAS MUJERES LESBIANASLos grupos municipales del PP, PSOE e IU en el Ayuntamiento de Madrid llevarán mañana al Pleno una declaración institucional invitando a todos los madrileños a participar en las actividades y en la manifestación con motivo del Día del Orgullo el próximo 5 de julio en Madrid, que este año lleva el lema "Por la visibilidad lésbica"
LOS PARIENTESQUE NO ATIENDAN EN VIDA A LOS DISCAPACITADOS NO PODRAN HEREDARLOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Anteproyecto de Ley de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad, que contiene modificaciones del Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la Normativa Tributaria con la finalidad de aumentar la protección de las personas con discapacidad. Ente otras medidas prevé que los parientes de un discapacitado no podrán heredarle si en vida no le han atendido